Por qué permito que los chicos me hagan daño (emocional) y sigo ahí a pesar de todo? Soy todo lo contrario
14
respuestas
Por qué permito que los chicos me hagan daño (emocional) y sigo ahí a pesar de todo? Soy todo lo contrario en el ámbito académico y social. Pero mi lado personal, siento que soy un desastre y quiero dejar de ser así.

Lo que agregaría es que también hay que revisar los lazos emocionales primarios con mamá y papá, ya que si ese vínculo no fue del todo sano, repetimos los mismos patrones disfuncionales.
Muchas pacientes mujeres no pueden dejar a una pareja tóxica por sus patrones de apego "ansiosos", donde aprendieron que el amor se daba hasta después de pasar por horas enteras de abandono y dolor.
Ven a trabajar en la terapia.
Muchas pacientes mujeres no pueden dejar a una pareja tóxica por sus patrones de apego "ansiosos", donde aprendieron que el amor se daba hasta después de pasar por horas enteras de abandono y dolor.
Ven a trabajar en la terapia.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Me he topado muchas veces con este tipo de problemas en mujeres. Hay que analizar cuál es el origen de que “sigas ahí”. Algunos dicen que por “baja autoestima”, pero en muchas ocasiones es lo contrario: es que algunas mujeres estamos empeñadas en cambiar a “hombres tóxicos” (los que hacen daño emocional) en chicos “buenos”. Por ejemplo, si un chico suele tener varias parejas al mismo tiempo, o bien coquetearle a varias mujeres al mismo tiempo, habrá mujeres que busquen “ser esa mujer especial que le cambie la vida”, Otras mujeres ven el potencial en el hombre que quieren o que les gusta, y buscan que ese hombre se supere y sea lo mejor de sí mismo. Hay que explorar cuál es la causa que te empuja a seguir ahí, lo más recomendable es acudir a terapia para descubrir cuál es el trasfondo de esto. Que pases bonito día!

Hola. Como te comentan las colegas, es importante descubrir el origen de esta forma de relacionarte, pues seguramente estás repitiendo patrones relacionados con el trato que recibiste de tus padres. Probablemente hubo algo que te hizo creer que el amor tiene que ir acompañado de dolor, o que mereces ese trato porque hay algo malo contigo, puede ser que estés replicando la forma en que tus papás se relacionaban entre ellos o que no hayas tenido de quién aprender a tener una relación nutritiva que te de paz. En tu historia personal se encuentra el origen de esto y en terapia hay que descubrirlo para sanarlo y que puedas empezar a tener relaciones más satisfactorias. Saludos!

Buenas tardes, considero necesario que trabajes tu autoestima para que aprendas a quererte, valorarte y puedas ver tus cualidades y virtudes hacia ti misma, cuando esto suceda nunca más permitirás que te causen daño. La autoestima muchas de las veces se pierde desde la infancia o por algún hecho vivido en la vida.
Te recomiendo terapia Cognitiva Conductual.
Espero te sirva mi asesoramiento. Saludos y feliz año nuevo.
Te recomiendo terapia Cognitiva Conductual.
Espero te sirva mi asesoramiento. Saludos y feliz año nuevo.

¡Hola! Considerao que como personas todos tenemos oportunidades de crecimiento personal y espiritual, imprescindiblemente vulnerables, un acompañamiento para trabajar "esas áreas" siempre ayuda. Saludos cordiales.

Hola, hacerte esa pregunta es excelente y aplaudo que lo hagas, lo que sigue es responderte, pero tu misma.
Nosotros, tanto especialistas como publico en general podemos darte muchas respuestas, pero ninguna será la acertada sin tu participación. Es muy probable que ya sepas la respuesta, pero te cuesta reconocerlo. Si no la sabes es necesario que cuentes con la escucha profesional de un psicoanalista para saberlo y sobretodo, saber hacer con eso otra forma de vida. Tener la respuesta te llevará al otro punto que deseas: "dejar de ser así". Y es posible, sólo porque si quieres.
Nosotros, tanto especialistas como publico en general podemos darte muchas respuestas, pero ninguna será la acertada sin tu participación. Es muy probable que ya sepas la respuesta, pero te cuesta reconocerlo. Si no la sabes es necesario que cuentes con la escucha profesional de un psicoanalista para saberlo y sobretodo, saber hacer con eso otra forma de vida. Tener la respuesta te llevará al otro punto que deseas: "dejar de ser así". Y es posible, sólo porque si quieres.

Buenas.
La pregunta que haces es más difícil y compleja de contestar, de lo que aquí se puede colocar.
Lo que describes no es algo poco común, a muchas personas le ocurre justamente lo que describes, ya que no por tener un buen desempeño en unas áreas implica que "no hay problemáticas en otras". Para responder tu pregunta, sería necesario conocerte, entender lo que has vivido y ver por qué tu misma sientes que existe esa situación, así en conjunto se pueden formar hipótesis y juntos ver cómo irlo resolviendo.
Saludos y quedo a tus órdenes
La pregunta que haces es más difícil y compleja de contestar, de lo que aquí se puede colocar.
Lo que describes no es algo poco común, a muchas personas le ocurre justamente lo que describes, ya que no por tener un buen desempeño en unas áreas implica que "no hay problemáticas en otras". Para responder tu pregunta, sería necesario conocerte, entender lo que has vivido y ver por qué tu misma sientes que existe esa situación, así en conjunto se pueden formar hipótesis y juntos ver cómo irlo resolviendo.
Saludos y quedo a tus órdenes

La calidad de tus relaciones de pareja determina tu calidad de vida. Lo importante es q ves q no está bien y q quieres cambiarlo. Pero teniendo la seguridad que sientes moviéndote en el ámbito profesional nos habla de tu fuerza y determinación lo cual sin duda te ayudará cuando acudas con alguien para sentirte mejor en tus relaciones de pareja. No puedes controlar a otras personas pero si puedes controlar lo que tu haces o no como cuando y con quien. Busca ayuda.

Buenas noches. No hay respuestas universales, lo conveniente es que asistas a Psicoterapia para entender en tu caso, xq te relacionas y como dices "sigues"' con este tipo de parejas.
Cualquier cosa estoy a tus órdenes, no lo dejes!
Cualquier cosa estoy a tus órdenes, no lo dejes!

Hola. Si me permite le comento, a mi me pasaba lo mismo como psicologo me considero muy bueno, profesional y que da resultados. Sin embargo en mis relaciones de pareja pase por una codependencia intente hacer que una de mis novias dejara el alcohol y la lleve a psicologo, aa, consejeria, bajita la mano le daba terapia etc. hasta que descubri que era codependiente y que queria salvar a mi pareja. Tuve que trabajar en mi persona para poder salir de esa relacion. Y aun asi fijese cuando alguien no me dirige la palabra o estan enojados conmigo me siento con miedo y tristeza, esto pasa porque tengo un miedo al abandono, el cual sigo trabajando con autoterapia. Espero no tome a mal k le cuente mi historia, me atrevia a hacerlo 1 para que vea que es algo comun que mucha gente pasa (eso no significa que no duela). 2. Hay muchas causas estas son personales y debe analizar cual es. 3. Se puede salir de esos circulos viciosos, la terapia es para ello, entender el porque y con tecnicas cambiar

Me parecen enriquecedoras todas las propuestas de los especialistas y agregaría: si tiene que ver con la forma en que te vinculas afectivamente y esto tiene que ver con tu historia, con tu sistema de creencias que van siendo conformadas con la información, vivencias, aprendizaje sobre todo inconsciente; si hay una co-dependencia pero también dependencia y la búsqueda dentro del proceso terapéutico necesita ser enfocada a un empoderamiento que significa: pasar de un estado de sometimiento a un estado de autoafirmación, y de esa forma puedas fortalecerte y lograr romper con este sistema de creencias. Tengo una investigación y trabajo con mujeres específicamente en estos aspectos y el trabajo con ellas ha resultado transformador. El primer paso ya lo diste, darte cuenta que tienes un problema que es repetitivo, el segundo paso será decidirte al proceso terapéutico. Espero te clarifique la respuesta y tomes la decisión. A tús órdenes.

Hola, buena tarde, puede haber muchas explicaciones del por qué sigues ahí, sólo si asistes a psicoterapia podrás encontrar la verdadera causa y por consecuencia hacer un cambio en tu vida; tu bienestar esta en ti, solo necesitas la guía de un psicólogo.
Quedo a tus ordenes.
Quedo a tus ordenes.

Hola, sin duda alguna es bueno que tengas asistencia de un psicoterapeuta para que puedas descubrir el origen de tu sintomatología, las dos elecciones más importantes en tu vida son la pareja y la profesión, debes ser bastante cautelosa en estas elecciones. Saludos.

¡Hola!, podrían intentar ir a terapia individual. La terapia individual ayuda a comprenderse mejor, favorece el autoconocimiento, ayuda a desarrollar habilidades de afrontamiento, identificas y estableces límites de forma asertiva. La salud mental influye en las relaciones interpersonales en cómo nos comunicamos y en cómo resolvemos conflictos. Por lo tanto, les recomendamos tomar terapia individual, con el enfoque cognitivo conductual. Esperamos nuestra respuesta haya sido de ayuda, estamos a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi pareja con apego ansioso me ha dejado. Asegura haber visto y oído que le he sido infiel, algo que en casi 3 años de relación, no se me ha pasado ni por el pensamiento. No se como hacerle ver la realidad y que no dude más de mi
- tengo mas de 5 años que me separe del papá de mi hijo, el ya a tenido otras relaciones pero yo no y cuando se deja de esas parejas vuelve a buscarme y siento que me descontrola mi vida, que puedo hacer? porque en verdad siento que no deberia sentir nada por el despues de todo pero cuando vuelve es como…
- Hola, llevo casada 10 años pero me entere a los 3 años de casada que me llamo igual que la ex de mi pareja, casualmente me entere por unas cartas que le encontre donde guarda sus documentos importantes y relataba su ultimo encuentro intimo, todo estaba bien hasta ahy pero hace un tiempo se comportaba…
- Hola, mi ex cree que le fui infiel. Y no fue así. Se separó de mi hace 6 meses y hemos atendido relaciones sexuales por unos 3 meses yo la amo, pero cada vez que piensa que le fui infiel de molesta y me dice que no quiere volver conmigo.
- Mi pareja me fue infiel, cabe mencionar que en nuestra relación nos vemos los fines de semana por el trabajo, además su mamá estaba pasando por tratamiento de Cáncer, situaciones en el trabajo y con la persona que salía era por convivir con el alcohol pero no se dio cuenta en qué momento se perdió, después…
- estoy enamorado de mi pareja y ella de mi . hoy me ha dicho de dejar de vernos y todo por tener un hijo de 17 años que no la respeta , no colabora en las cosas de casa , y la insulta. y como me ve sufrir por esta situación me ha dicho que lo mejor es que lo dejemos y yo me siento fatal. que debo hacer?
- Tuve una relación amorosa y decidí terminar con ella porque no encontraba el apoyo necesario para mis hijos y para mí en ese hombre sin embargo se que me ama me lo s demostrado desde el primer momento pero yo tengo otra relación con otra persona y mi ex me insiste en que no lo deje me sigue a todas partes…
- Mi esposo me comentó que duda sobre la paternidad de un hijo q tuvo fuera de nuestro matrimonio. Y esta persona q fue su amante se niega hacer el ADN. Que hacer con mi matrimonio ahora ?
- Hola, recentemente, mis hijos y yo nos enteramos que mi esposo tiene una relacion paralela por lo cual estamos afrontando un divorcio. Despues de 5 meses, y acercandose las vacaciones de final de año, el papá de los niños quiere pasar un tiempo con los ellos y su nueve pareja, esto me incomoda a mi y…
- Buenas, mi pareja me demuestra amor y todo, pero yo siempre tengo inseguridades aunque el me dice que no hay porque tenerlas, cada vez que sueño con el, sueño que me engaña con una chica, me contó que tenía una "amiga" que salía con muchos chicos y el era su amigo, que un día ella quiso darle un beso…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 500 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.