Por que me cuesta tanto superar rechazo ? siempre que una persona me rechaza o me rechazan para alg
7
respuestas
Por que me cuesta tanto superar rechazo ?
siempre que una persona me rechaza o me rechazan para algo que quiero me siento super mal hasta el punto me enojarme y poner triste conmigo mismo por no ser lo suficiente mente bueno
siempre que una persona me rechaza o me rechazan para algo que quiero me siento super mal hasta el punto me enojarme y poner triste conmigo mismo por no ser lo suficiente mente bueno

Primero, lamento mucho que estés viviendo esto, lo mejor que puedes hacer es acudir a terapia para aprender a afrontar está situación y comprendas que su rechazó no es un reflejo de tu valor como persona.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes. Lo que te pasa suele sucedernos a mucha gente, lo importante es que puedas manejar estas sensaciones, es frecuente que busquemos aprobación en las personas que nos interesan, lo inadecuado es que se genere una dependencia a la aceptación de manera constante. Pudieras tomar una terapia para aprender a manejar esto.

Creo que una respuesta muy común y en consenso en los profesionales que puedan responderte, es que tiene que ver con un trabajo de seguridad, de autoconcepto, de valoración o amor propio lo que hace falta trabajar, ya que son herramientas necesarias para combatir este tipo de circunstancias.
Sin embargo, agregaria, que existe algo que llamo "la posibilidad del no", y es un factor con el que trabajo generalmente siempre en terpia o en cursos, y tiene que ver con la comprensión y la aceptación de que no todo siempre sera como queremos que sea; estoy seguro que fortalecer y trabajar en estos dos contextos, te ayudaria a dar un paso adelante en tu situación.
Saludos!
Sin embargo, agregaria, que existe algo que llamo "la posibilidad del no", y es un factor con el que trabajo generalmente siempre en terpia o en cursos, y tiene que ver con la comprensión y la aceptación de que no todo siempre sera como queremos que sea; estoy seguro que fortalecer y trabajar en estos dos contextos, te ayudaria a dar un paso adelante en tu situación.
Saludos!

Estas describiendo un problema muy comun que tiene que ver con la falta de autoestima- si tu te sientes bien contigo mismo, el comportamiento de lis demas hacia ti no te puede afectar. Si te falta este amor propio, es mas dificil....pero es algo que puedes aprender en terapia... saludos!

A todos nos duele el rechazo, no es algo agradable de experimentar y es normal que te enoje y te ponga triste.
Seguro te preguntarás ¿por qué a mi me afecta más que a otros? la respuesta es sencilla, lo que en tu caso sucede es que se presentan pensamientos de insuficiencia. Que básicamente son ideas falsas de que tú eres el culpable del rechazo. Esto, además te llevará a comportarte de una forma, que con el afán de evitar el rechazo, te provoque más rechazo y por lo mismo "confirme" la falsa idea de que tú eres insuficiente.
Ej: Me da miedo que las chicas me rechacen, y por lo mismo para evitarlo voy a comportarme lo más "lindo" y que vean que soy buena persona. Por lo cual les escribo todo el tiempo, las etiqueto en redes en muchos memes (soy divertido), les pregunto muchas cosas (que vean que me interesan). Esto probablemente sea interpretado por las chicas como "esta persona es muuuuy intensa, no quiero nada", se alejen de ti y obvio sientas que fuiste "insuficiente".
Te recomiendo acudir a terapia para poder superar este malestar fácilmente.
Seguro te preguntarás ¿por qué a mi me afecta más que a otros? la respuesta es sencilla, lo que en tu caso sucede es que se presentan pensamientos de insuficiencia. Que básicamente son ideas falsas de que tú eres el culpable del rechazo. Esto, además te llevará a comportarte de una forma, que con el afán de evitar el rechazo, te provoque más rechazo y por lo mismo "confirme" la falsa idea de que tú eres insuficiente.
Ej: Me da miedo que las chicas me rechacen, y por lo mismo para evitarlo voy a comportarme lo más "lindo" y que vean que soy buena persona. Por lo cual les escribo todo el tiempo, las etiqueto en redes en muchos memes (soy divertido), les pregunto muchas cosas (que vean que me interesan). Esto probablemente sea interpretado por las chicas como "esta persona es muuuuy intensa, no quiero nada", se alejen de ti y obvio sientas que fuiste "insuficiente".
Te recomiendo acudir a terapia para poder superar este malestar fácilmente.

Hola. Antes que nada, gracias por compartir. Entiendo lo difícil que te está resultando manejar la posibilidad del "no", posiblemente te responsabilizas de ese no.
Sería pertinente buscar tratamiento psicológico y explorarar en sesión que simboliza.
Gracias!!
Sería pertinente buscar tratamiento psicológico y explorarar en sesión que simboliza.
Gracias!!

Gracias por compartir algo tan íntimo. Lo que te pasa tiene más sentido del que parece, y no estás solo en sentirlo. El rechazo duele, y no solo emocionalmente: estudios han demostrado que activa las mismas zonas del cerebro que el dolor físico.
¿Por qué cuesta tanto superar el rechazo?
Nuestra autoestima se ve amenazada
Cuando alguien nos rechaza (sea en el amor, en un trabajo o en un grupo), solemos interpretarlo como:
“No soy suficiente.”
Hay heridas del pasado que se reactivan
Si alguna vez te hicieron sentir no valorado, comparado o poco aceptado, el rechazo actual puede reactivar esa herida antigua, aunque no seas consciente.
Tendencia al perfeccionismo o autoexigencia
Cuando creés que tenés que ser “el mejor” para ser valorado, cualquier “no” se vuelve una sentencia de fracaso personal.
Y eso no es verdad. Nadie es “menos” por ser rechazado.
¿Qué podés hacer?
Cambiá la narrativa interna
En lugar de: “Me rechazaron, entonces no valgo.”
Probá: “Esto no salió como quería, pero no dice nada malo sobre mí.”
Conectá con tu valor propio fuera del logro o la aprobación
Sos valioso porque existís, porque sentís, porque intentás, no solo porque te aceptan o no.
Permitite sentir la tristeza sin pelearte con ella
Sentirte mal está bien. Solo no te quedes en el enojo hacia vos mismo.
Abrazate en ese dolor. Sé tu refugio, no tu juez.
Trabajá en terapia (idealmente cognitivo-conductual o con enfoque en autoestima)
Te puede ayudar a detectar esos pensamientos distorsionados de autocrítica y reescribirlos.
Frase para recordarte:
El rechazo no dice nada sobre quién soy. Solo indica que no era el lugar, el momento o la persona adecuada.
Si querés, puedo ayudarte con más herramientas específicas o con un enfoque terapéutico ideal para vos.
Mensaje clave:
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿Por qué cuesta tanto superar el rechazo?
Nuestra autoestima se ve amenazada
Cuando alguien nos rechaza (sea en el amor, en un trabajo o en un grupo), solemos interpretarlo como:
“No soy suficiente.”
Hay heridas del pasado que se reactivan
Si alguna vez te hicieron sentir no valorado, comparado o poco aceptado, el rechazo actual puede reactivar esa herida antigua, aunque no seas consciente.
Tendencia al perfeccionismo o autoexigencia
Cuando creés que tenés que ser “el mejor” para ser valorado, cualquier “no” se vuelve una sentencia de fracaso personal.
Y eso no es verdad. Nadie es “menos” por ser rechazado.
¿Qué podés hacer?
Cambiá la narrativa interna
En lugar de: “Me rechazaron, entonces no valgo.”
Probá: “Esto no salió como quería, pero no dice nada malo sobre mí.”
Conectá con tu valor propio fuera del logro o la aprobación
Sos valioso porque existís, porque sentís, porque intentás, no solo porque te aceptan o no.
Permitite sentir la tristeza sin pelearte con ella
Sentirte mal está bien. Solo no te quedes en el enojo hacia vos mismo.
Abrazate en ese dolor. Sé tu refugio, no tu juez.
Trabajá en terapia (idealmente cognitivo-conductual o con enfoque en autoestima)
Te puede ayudar a detectar esos pensamientos distorsionados de autocrítica y reescribirlos.
Frase para recordarte:
El rechazo no dice nada sobre quién soy. Solo indica que no era el lugar, el momento o la persona adecuada.
Si querés, puedo ayudarte con más herramientas específicas o con un enfoque terapéutico ideal para vos.
Mensaje clave:
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.