Por qué la depresión produce un gran déficit de vigor y energía?

11 respuestas
Por qué la depresión produce un gran déficit de vigor y energía?
Dr. Homero David Sandoval Alfaro
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Monterrey
Cuando alguien se deprime la química cerebral cambia, así como otros procesos biológicos que producen que nos sintamos cansados constantemente. El cuerpo y la mente están comunicados de una forma importante, por lo que patologías mentales pueden producir síntomas físicos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jorge Muñoz Esteves
Médico general
Ensenada
La Depresion es un sindrome (conjunto de signos y sintomas) de diversas causas ( hormonales, metabolicas, infecciosos, tumorales,etc.).En algunos casos predomina un factor genetico, en otros -y resulta ser lo mas frecuente- se debe a un sobremontante de estres en el individuo, ya sea en forma aguda o cronica , que lleva a una etapa de agotamiento (tercera fase del llamado originalmente sindrome biologico de adaptacion),.En ultima instancia a nivel molecular, se produce un desbalance bioquimico cerebral principalmente a nivel del sistema limbico, lo que ocasiona repercusiones no solo en la esfera emocional sino en todos los substistemas corporales.
La depresion es un trastorno del estado de animo por lo tanto nuestro vigor y energia se ven afectados. Los cambios quimicos a nivel cerebral es el factor que desencadena estos sintomas. En ocasiones hay circunstancias o eventos externos que contribuyen a desencadenar este trastorno. La ira no trabajada, las perdidas constantes , y otros eventos, repito, desencadenan estados depresivos de diferente nivel.
Porque mente y cuerpo trabajan en conjunto, cuando existe una depresión se dan ajustes químicos. Esos químicos pueden estar encargados de diversas cosas como el estado de ánimo, el apetito etc. La serotonina es la más estudiada en cuadros depresivos.
Mtra. Noemi Arechar Lara
Psicólogo
Aguascalientes
Hola, definitivamente se debe a los procesos que se originan con los cambios bioquímicos que existen en el cerebro. lo importante es que tomes de inmediato un proceso terapéutico para detener los síntomas que ya se hayan establecido.
a tus ordenes
Mtra. Cristina Ramírez Carrillo
Psicólogo
Coacalco de Berriozabal
La depresión es un trastorno de la afectividad, la persona experimenta fuertes sentimientos de tristeza, abatimiento e infelicidad, por lo que su motivación para realizar actividades disminuye significativamente. Se recomienda acudir a Psicoterapia.
Lic. Marco Josué Rosas Nery
Psicólogo
Ciudad de México
La depresión es como un agujero, un bache en la subjetividad de la persona y, de la misma forma que un bache en el pavimento destruye la suspensión de tu coche y lo va desgastando más de lo normal, sobreponerte a tus propios baches te desgasta mucho.
Hay que reparar esos huecos para recuperar el vigor.
Tengo algunos videos sobre el tema en mi YouTube y TikTok (aquí tengo más de 800,000 seguidores), Revísalos y si gustas agenda una cita conmigo.
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, el cuadro depresivo, viene acompañado de un distintivo, que es la renuncia, la apatía, le desidia, el "suicidio cotidiano". La persona abandona el papel de protagonista de su vida y se vuelve "victima", tira la toalla, se rinde. Algunas emociones propias de la depresión, es la trizteza, el llanto, la sensación de culpa y fracaso, la rabia y la confusión mental, entre otros. Lo cual trae también aparejado, la baja de defensas del sistema inmunológico, por consiguiente el vigor y energía se ve disminuido. Te invito a que reserves una cita, estoy a tus ordenes. Gracias.
Los síntomas de la depresión son la tristeza , la pérdida de interés, de la capacidad de disfrutar y una disminución de la vitalidad que limita el nivel de actividad y produce un cansancio exagerado, que aparece incluso después de realizar pequeños esfuerzos.
Además, pueden aparecer otros síntomas, como los sentimientos de culpa o de incapacidad, la irritabilidad, el pesimismo ante el futuro, las ideas de muerte o de suicidio, la pérdida de confianza en uno mismo o en los demás, la disminución de la concentración y la memoria, la intranquilidad, los trastornos del sueño y la disminución del apetito y de la libido, entre otros. todo ello se debe tratar con medicamento y psicoterapia para tratar en conjunto con un plan completo
Lic. Javier Rosas Petriz
Psicólogo
Veracruz
La depresión se puede caracterizar por comportamientos como aislarse, dormir de más o de menos, alimentarse con menor frecuencia, consumir estimulantes (cafeína, cigarro, etc.) y más alteraciones en los hábitos de vida que alteran el funcionamiento biológico del cuerpo y reducen sus niveles de energía, por lo que deja una sensación de agotamiento,
Emociones asociadas con la depresión, tales como la tristeza, el llanto, los sentimientos de culpa y fracaso, la ira y la confusión mental, pueden impactar negativamente en el sistema inmunológico, así como reducir la energía y el ánimo. Además, comportamientos comunes en la depresión pueden provocar un efecto cascada; por ejemplo, la escasa exposición solar, una alimentación inadecuada y la ausencia de actividad física pueden agravar la situación.

Expertos

Ivan Rivera Comparan

Ivan Rivera Comparan

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Massiel Espinoza Herrera

Massiel Espinoza Herrera

Psicólogo

Texcoco

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Psicólogo

Coacalco de Berriozabal

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.