¿Por qué el Lupus Eritematoso Sistemico puede provocar brotes psicóticos?

7 respuestas
¿Por qué el Lupus Eritematoso Sistemico puede provocar brotes psicóticos?
12 al 95 % de pacientes, puede presentar un brote psicotico generalmente en los primeros años de la aparición de su enfermedad, el lupus es una enfermedad con muchísimas aristas, y de índole inmunologico, pudiera ser condicionado por el efecto pro coagulante microangiopatico a nivel neuronal, por lo tanto hay hipoxia y daño celular que se traducirá en trastornos de la capacidad cognitiva del individuo, acude con algún colega especialista reumatologo para que te valore, aclares y disipes todas tus dudas. suerte y buen dia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Alejandra Beltran
Ginecólogo
Los Mochis
Porque afecta el sistema nervioso central.
Dr. Sergio Durán Barragán
Reumatólogo
Guadalajara
Es una manifestacion rara a nivel de sistema nerviso central, asi mismo es una manifestacion grave y debe ser atendida lo antes posible para evitar un daño.
Dr. Ramón Medina González
Internista, Nefrólogo
Guadalajara
El lupus es una enfermedad que afecta diferentes órganos, uno de ellos es el sistema nervioso, el daño puede ser de diferentes tipos por lo que es común convulsiones, dolor de cabeza o brotes psicóticos
Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
el Lupus afecta al colágeno (hay varios tipos) y este se encuentra en todo el cuerpo, incluyendo el cerebro.
Dr. Mario R. Garcia Pompermayer
Reumatólogo, Internista
Monterrey
¡Hola! Lupus es una enfermedad que puede afectar a distintas zonas u órganos del cuerpo. Entre sus manifestaciones se encuentran las que afectan el sistema nervioso (cerebro, nervios y funciones cognitivas). En conjunto al grupo de estas manifestaciones se le llama lupus neuropsiquiátrico. La psicosis provocada por lupus está considerada como una de las manifestaciones del lupus neuropsiquiátrico. Sin embargo, se deben de descartar otras causas de psicosis (como alteraciones metabólicas u efectos de fármacos) antes de culpar al lupus por estos brotes de psicosis. Una vez descartadas otras causas, y confirmado el diagnóstico de lupus, se puede catalogar a la Psicosis como desencadenada por lupus. Lo ideal es visitar a tu reumatólogo y neurólogo para valorar todas las posibles causas. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Porque el lupus afecta el cerebro dañando las neuronas inicialmente lo cual significa que la enfermedad está activa.

Expertos

Garibaldi Leslie Osuna

Garibaldi Leslie Osuna

Reumatólogo

Tijuana

Juan Carlos De La Cruz Castillejos

Juan Carlos De La Cruz Castillejos

Internista, Reumatólogo

Tapachula

Diana Laura Ferrusquia Toriz

Diana Laura Ferrusquia Toriz

Internista, Reumatólogo

Ciudad de México

Arelia Solórzano

Arelia Solórzano

Reumatólogo

Cancun

Alonso Turrent Carriles

Alonso Turrent Carriles

Internista, Reumatólogo

Ciudad de México

José Carlos Olvera Santamaría

José Carlos Olvera Santamaría

Hematólogo, Internista, Médico general

Puebla

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 312 preguntas sobre Lupus
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.