Por qué después de hacer ejercicio se me hinchan las piernas? Es un edema como de retención de líqui

3 respuestas
Por qué después de hacer ejercicio se me hinchan las piernas? Es un edema como de retención de líquidos.
Pueden ser múltiples factores. Quizá uno de los más graves es que se "tiren" proteínas por el riñón lo cual se incrementa en el ejercicio.
Por insuficiencia venosa o postural. Entre otras muchas posibilidades.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Guadalupe Valadez Calderón
Internista, Oncólogo médico
Monterrey
Hola! Me gustaria saber si estas consumiendo algún suplemento alimenticio, ya que algunos pueden causar retención de liquidos.
Saludos.
Es importante aclarar que no es posible realizar una consulta completa ni un diagnóstico definitivo con la información limitada en este formato. Sin embargo, puedo orientarte de manera general.

La hinchazón en las piernas después del ejercicio puede deberse a varias causas, incluyendo:
1. Retención de líquidos transitoria: Durante el ejercicio, los músculos generan calor y el cuerpo retiene líquidos temporalmente para regular la temperatura y compensar la pérdida de líquidos por el sudor.
2. Insuficiencia venosa: Si tienes predisposición a problemas circulatorios, el esfuerzo físico puede hacer que la sangre se acumule en las piernas debido a un retorno venoso deficiente.
3. Ejercicio de alto impacto o prolongado: Actividades como correr o levantar pesas pueden generar inflamación en los tejidos por pequeños microtraumas musculares.
4. Desequilibrio en la hidratación o el sodio: Si bebes poca agua o si hay un desbalance en los electrolitos, tu cuerpo puede retener líquidos en respuesta al esfuerzo físico.
5. Problemas renales, cardíacos o hepáticos (menos frecuente): Si el edema persiste, es importante descartar condiciones médicas subyacentes.

Qué puedes hacer:
• Eleva las piernas después del ejercicio durante 15-20 minutos para mejorar el retorno venoso.
• Mantente bien hidratado, asegurándote de reponer líquidos y electrolitos adecuadamente.
• Observa si el edema persiste o aparece en otras circunstancias. Si es recurrente, doloroso o se acompaña de otros síntomas como dificultad para respirar o fatiga, consulta a un médico para descartar problemas circulatorios o sistémicos.

Si la hinchazón es leve y desaparece al poco tiempo, es probable que sea una respuesta normal del cuerpo. Pero si se vuelve frecuente o severa, es recomendable una evaluación médica.

Expertos

Marcela Ruiz Cervantes

Marcela Ruiz Cervantes

Nutriólogo clínico

Miguel Hidalgo

Ameyalli Gálvez Bujanda

Ameyalli Gálvez Bujanda

Médico general

Sonora

Jocelyn Carolina García Torres

Jocelyn Carolina García Torres

Médico general

Morelos

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 377 preguntas sobre Obesidad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.