Por que de pronto todo me pone de malas me fastidio de lo mismo diario quisiera de pronto estar en o
13
respuestas
Por que de pronto todo me pone de malas me fastidio de lo mismo diario quisiera de pronto estar en otro lado por las circunstancias no lo puedo aser quisiera que no vida fuera diferente u cuando mi pareja me asé enojar mucho me dan ganas de acabar con la relasion me dan ganas de llorar gritar desaparecer

¡Hola! existen varios motivos por lo cuales puedes estar pasando lo que comentas, me parece importante que se consideren algunas variantes, como es el sexo, edad, momentos en que se presentan esas sensaciones y pensamientos, cuanto tiempo llevas con tu pareja, etc. Creo que visitar a un experto te ayudará mucho para poder entender y atender lo que te pasa. identificarlo es el primero de los pasos y atenderlo es el que sigue, te dejo un grato saludo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Lo que describes suena como una acumulación de emociones intensas que te están resultando difíciles de manejar. A veces pequeñas cosas que ignoramos se van acumulando sin saberlo, cuando, de pronto, nos sentimos frustrados, tristes y molestos por múltiples razones.
En terapia podríamos trabajar juntos para entender qué te está generando tanto malestar, explorar qué es lo que realmente importa para ti y cómo podrías comenzar a dar pequeños pasos hacia una vida que te genere sentido, logro y disfrute. También podríamos encontrar formas más efectivas de manejar esos momentos de enojo y desesperación, y trabajar en estrategias que te ayuden a comunicar tus emociones y necesidades de manera más clara, especialmente con tu pareja.
No dudes en contactarme si tienes alguna duda o deseas comenzar el proceso.
En terapia podríamos trabajar juntos para entender qué te está generando tanto malestar, explorar qué es lo que realmente importa para ti y cómo podrías comenzar a dar pequeños pasos hacia una vida que te genere sentido, logro y disfrute. También podríamos encontrar formas más efectivas de manejar esos momentos de enojo y desesperación, y trabajar en estrategias que te ayuden a comunicar tus emociones y necesidades de manera más clara, especialmente con tu pareja.
No dudes en contactarme si tienes alguna duda o deseas comenzar el proceso.

Parece que estás pasando por un momento muy difícil y emocionalmente agotador. Es como si te sintieras atrapado en una situación que no te permite avanzar ni encontrar la felicidad que deseas. Es importante reconocer que tus sentimientos son válidos y que no estás solo en esto. Muchas personas pasan por momentos similares, donde se sienten abrumadas por las circunstancias y las relaciones que les rodean.
Un punto importante es Identificar las causas: Reflexiona sobre qué es lo que te está haciendo sentir así. ¿Es la relación con tu pareja? ¿Es el estrés diario? ¿Es la sensación de estar atrapado? Identificar las causas puede ayudarte a encontrar soluciones. Busca apoyo con un profesional de la salud mental. Hablar sobre nuestros sentimientos puede ayudarnos a sentirnos mejor. Recuerda que no estás solo y que hay ayuda disponible.
Un punto importante es Identificar las causas: Reflexiona sobre qué es lo que te está haciendo sentir así. ¿Es la relación con tu pareja? ¿Es el estrés diario? ¿Es la sensación de estar atrapado? Identificar las causas puede ayudarte a encontrar soluciones. Busca apoyo con un profesional de la salud mental. Hablar sobre nuestros sentimientos puede ayudarnos a sentirnos mejor. Recuerda que no estás solo y que hay ayuda disponible.

Siento mucho que te estés sintiendo así. Lo que describe parece ser una mezcla de frustración, agotamiento y una sensación de no poder cambiar las circunstancias que te afectan. A veces, cuando nos enfrentamos a situaciones que parecen repetirse todos los días, es fácil sentir que estamos atrapados, como si no tuviéramos control sobre lo que nos pasa,
El hecho de que mencionas que cuando tu pareja te hace enojar, sientes que quieres terminar la relación, puede ser una señal de que estás lidiando con emociones acumuladas, no solo relacionado con la relación, sino con otros aspectos de tu vida. Es importante darte espacio para procesar lo que sientes y hablar con alguien de confianza, ya sea tu pareja o un ser querido, sobre lo que te está afectando.
El hecho de que mencionas que cuando tu pareja te hace enojar, sientes que quieres terminar la relación, puede ser una señal de que estás lidiando con emociones acumuladas, no solo relacionado con la relación, sino con otros aspectos de tu vida. Es importante darte espacio para procesar lo que sientes y hablar con alguien de confianza, ya sea tu pareja o un ser querido, sobre lo que te está afectando.

Hola, gracias por compartimos lo que estás pasando. Puede haber varias causas a explorar, en ocasiones este tipo de momentos nos invitan primero a observar que la vida tal cual la hemos vivido durante un largo periodo ya no la disfrutamos como antes, llámese trabajo, amistades, pareja, actividades recreativas. Sin embargo a veces pensamos que hay tanto que cambiar que lo mejor sería desaparecer, dejando de ver qué hay una gama de posibilidades entre seguir con la vida como está y dejarlo todo. Vamos viviendo tan en automático que no nos damos cuenta de que vamos cambiando y con ello nuestros gustos y necesidades o van cambiando las situaciones y vínculos de los que somos partícipes y nos es difícil adaptarnos. Es válido que nuestra rutina ya nos parezca aburrida, que algo ya no nos guste de nuestra pareja. Si lo que te comparto te hace sentido, de aquí sería importante ir desmenuzado y explorando esos detalles y visibilizar las posibilidades que hay en tu contexto y lo que es realizable. Aveces nos encontramos con obstáculos que tienen que ver con asuntos inconclusos del pasado, que nos abren la posibilidad de hablarlos y resignificarlos para que no lo sigan siendo.

Hola, gracias por compartir lo que estás sintiendo. Es importante identificar que otras situaciones hacen que puedas tener estas reacciones . También es fundamental cuidar de ti mismo/a dedicar tiempo a hacer cosas que te generen bienestar, como actividades que te gusten, practicar algún tipo de ejercicio, buscar ayuda profesional para poder hablar más a fondo sobre lo que te está afectando.

Sentirse abrumado, irritado y atrapado en una rutina puede ser una señal de que estás lidiando con estrés acumulado, insatisfacción personal o incluso agotamiento emocional. Es común que, cuando las circunstancias parecen inamovibles, surjan sentimientos de frustración y deseo de cambio, lo que puede intensificar tus emociones, especialmente en tus relaciones cercanas.
Tus ganas de llorar, gritar o desaparecer reflejan que hay emociones profundas que necesitan ser atendidas. Estas reacciones no indican necesariamente que algo esté "mal contigo", sino que podrías estar necesitando un espacio para procesar lo que sientes y encontrar formas saludables de manejarlo.
Hablar con un terapeuta puede ayudarte a identificar qué está detrás de estas emociones, comprender qué aspectos de tu vida te están causando mayor tensión y trabajar en estrategias para recuperar un sentido de calma y dirección. También sería útil reflexionar sobre pequeñas formas de cambio que puedas implementar, incluso si las circunstancias grandes no pueden cambiar de inmediato. No estás solo, y buscar apoyo puede marcar una gran diferencia.
Tus ganas de llorar, gritar o desaparecer reflejan que hay emociones profundas que necesitan ser atendidas. Estas reacciones no indican necesariamente que algo esté "mal contigo", sino que podrías estar necesitando un espacio para procesar lo que sientes y encontrar formas saludables de manejarlo.
Hablar con un terapeuta puede ayudarte a identificar qué está detrás de estas emociones, comprender qué aspectos de tu vida te están causando mayor tensión y trabajar en estrategias para recuperar un sentido de calma y dirección. También sería útil reflexionar sobre pequeñas formas de cambio que puedas implementar, incluso si las circunstancias grandes no pueden cambiar de inmediato. No estás solo, y buscar apoyo puede marcar una gran diferencia.

Esto es señal de que estas lidiando con muchas emociones intensas. Te estas desbordando y es normal tener poca paciencia, no querer saber nada de nadie, ni saber que hacer con tu vida. La ayuda profesional puede hacer la diferencia en esto. La terapia puede guiarte para encontrar la causa de lo que te tiene así y por lo mismo la forma en la que puedas corregirlo para poder tener paz y tranquilidad nuevamente en tu vida.

Es momento de asistir a terapia. Ve con un terapeuta cognitivo-conductual.
Partimos de la base de que nuestras emociones se ven afectadas por nuestros pensamientos.
Y si tu estas notando que ya estas de malas todo el tiempo, te enojas rápido al punto de tener reacciones impulsivas, significa que estas emociones que están siendo tan duras y tan molestas se están activando por algo... y ese algo lo descubrirás en terapia cognitivo conductual.
Cuando identifiques que pensamientos y creencias te están generando alteración emocional será más fácil aprender a manejarlo.
Partimos de la base de que nuestras emociones se ven afectadas por nuestros pensamientos.
Y si tu estas notando que ya estas de malas todo el tiempo, te enojas rápido al punto de tener reacciones impulsivas, significa que estas emociones que están siendo tan duras y tan molestas se están activando por algo... y ese algo lo descubrirás en terapia cognitivo conductual.
Cuando identifiques que pensamientos y creencias te están generando alteración emocional será más fácil aprender a manejarlo.

Buen día, nuestras emociones cumplen con funciones vitales, nos avisan cuando algo no está correctamente, el miedo nos alerta ante situaciones de peligro, el enojo surge cuando algo a alguien está rebasando nuestro límites y la tristeza aparece ante la pérdida o desilusión, actualmente puedes acércate con un profesional de manera virtual presencial, es importante que vayas a consulta psicológica para que puedas entender, comprender y escuchar tus emociones, espero haber respondido tu pregunta, no reprimas lo que sientes es normal sentir como seres humanos.

Hola, parece que la estás pasando muy mal, lo lamento, es momento de analizar tu vida a través de una terapia psicológica, ya que es posible que necesites medicación de un profesional, es un proceso de acompañamiento, para reflexionar qué ha estado sucediendo y encontrar opciones que satisfagan tu vida.

Es muy importante que tenga una entrevista con un psicoanalista entrenado para que le pueda ayudar a descubrir que es lo que le esta sucediendo. No se quede solo . Necesita ayuda.

Lo que estás sintiendo podría ser el resultado de estrés acumulado, insatisfacción personal o problemas en la relación, lo que te lleva a sentir frustración, enojo y deseos de escapar. Es importante reconocer y expresar tus emociones sin juzgarte, identificar qué te está afectando y comunicarte con tu pareja desde un lugar calmado. Busca momentos para ti misma y reflexiona sobre lo que necesitas para sentirte mejor. Si estos sentimientos persisten, considera hablar con un terapeuta que te ayude a comprender tus emociones y encontrar soluciones para recuperar tu bienestar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Una persona que toma lorezapam de 10mg si se le combina con imipramina de 10 mg tiene alguna consecuencia o no tendira inconvenientes
- Hace diaa q me da como sensacion de falta de aire, palpitaciones , etc puede ser ataque de panico?
- Sufro de ataque de pánico, y no quiero salir a la calle
- Hola yo siento que mi mente no descansa pienso que van a denunciar y eso que no tienen ningún dato personal mío para hacerlo pero se me vienen esos pensamientos intensivos y rumiantes que son molestos, agotadores y tambien tengo el toc de comprobación revise hasta en el poder judicial si tenía alguna…
- Buenas tardes, tengo rato que me entran pensamientos muy feos de que voy a perder el control, sentir que no quiero ver el cielo, que no quiero ver que esta despejado que me da miedo ver el cielo despejado, ver el sol y ala noche me da miedo pensar en la noche, ósea soy un manojo de MIEDOS, no entiendo…
- Mi hijo tiene padeciendo ansiedad ya casi un mes y la hidroxicina no lo calma al contrario siento que lo pone más ansioso.
- Buenas noches, actualmente estoy tomando imipramina 25mg, Clonazepam 2mg (la tableta entera) y venlafaxina, ¿Hay algún efecto negativo quisiera saberlo ya que fue la medicación que me dieron para mi depresión y ansiedad?
- Hola tengo 23 años y no se que hacer con mi vida, siento que el tiempo se me va pero tampoco se que hacer, no tengo alguna pasión, no se desde cuando pero últimamente es más fuerte el sentimiento de soledad y llorar, aveces pienso en morirme pero también me da miedo y no se que me pasa, no me quiero…
- Qué difícil es vivir una vida en la que solamente llevo pensando ya casi un mes y medio. Que pienso y pienso y sobre pienso todo el día, todo el rato, cada hora. Del cielo, de lo grande que es, de que arriba está el universo, que es infinito. De repente me empieza a entrar un miedo así, de la nada, de…
- Asunto , hola. Todos los días. Siento que quiero salir corriendo de mi trabajo y siento mucho desespero para todo y todo me molesta . Los ruidos varias personas hablando el teléfono. . etc. me siento muy decaída anímicamente y autoestima baja.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 264 preguntas sobre Ataques de pánico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.