Por qué con la ansiedad me arden los brazos y siento mucho calor en el cuerpo como si me quemaran
12
respuestas
Por qué con la ansiedad me arden los brazos y siento mucho calor en el cuerpo como si me quemaran

Buenas tardes,
El punto es porqué tiene Ud. ese nivel de ansiedad que al parecer se está saliendo fuera de control.
Le recomiendo visitar a un psicoanalista.
El punto es porqué tiene Ud. ese nivel de ansiedad que al parecer se está saliendo fuera de control.
Le recomiendo visitar a un psicoanalista.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Son efecto de las hormonas que segrega tu cuerpo, para poder para huir o pelear; sin embargo, como la ansiedad no es respuesta a ninguna amenaza identificable ni concreta, no actúas de ninguna manera y entonces sientes ese calor. Es importante que entiendas que es un síntoma normal, aunque en este caso no es funcional.
Pon menos atención al síntoma, enfócate en actividades que te acerquen a la clase de vida que quieres y apóyate en un profesional en psicoterapia, para aprender a manejar tu ansiedad
Pon menos atención al síntoma, enfócate en actividades que te acerquen a la clase de vida que quieres y apóyate en un profesional en psicoterapia, para aprender a manejar tu ansiedad

Buen día.
Las manifestaciones de la ansiedad puden ser tanto psicologicas y corporales.
De forma importante es identificar factores stresores internos, externos para conocer sus atenuantes, precipitantes y perpetuantes.
Hablando de los síntomas de la ansiedad de puede manifestar de la siguiente forma, no obstante en cada persona la manera de sentir la ansiedad o el ataque de pánico puede variar.
Taquicardia, temblor, sudoración, dificultad para respirar, dolor en el pecho, miedo a perder el control, miedo a morir, adormecimiento, sensación de escaneo corporal, cambios de temperatura, colitis, gastritis, dolor de cabeza, sequeda de boca, enlentecimiento, paralisis, irritabilidad, tensión muscular.
Existen tratamiento éficaces para el control de la ansiedad tanto psicoterapia y medicamentos sin dependencia en dosis estandarizadas y controladas por nosotros los psiquiatras.
Estoy a sus órdenes.
Las manifestaciones de la ansiedad puden ser tanto psicologicas y corporales.
De forma importante es identificar factores stresores internos, externos para conocer sus atenuantes, precipitantes y perpetuantes.
Hablando de los síntomas de la ansiedad de puede manifestar de la siguiente forma, no obstante en cada persona la manera de sentir la ansiedad o el ataque de pánico puede variar.
Taquicardia, temblor, sudoración, dificultad para respirar, dolor en el pecho, miedo a perder el control, miedo a morir, adormecimiento, sensación de escaneo corporal, cambios de temperatura, colitis, gastritis, dolor de cabeza, sequeda de boca, enlentecimiento, paralisis, irritabilidad, tensión muscular.
Existen tratamiento éficaces para el control de la ansiedad tanto psicoterapia y medicamentos sin dependencia en dosis estandarizadas y controladas por nosotros los psiquiatras.
Estoy a sus órdenes.

Hola, es importante que reciba una evaluación integral para identificar los factores que están influyendo en la descripción de su situación.
Puede ser que inicie con un Psicólogo o bien con un médico general, lo importante es si está afectando su vida cotidiana revise si hubiera alguna afectación física para atenderla de manera conjunta con una Psicoterapia.
Quedo a sus órdenes, saludos cordiales
Puede ser que inicie con un Psicólogo o bien con un médico general, lo importante es si está afectando su vida cotidiana revise si hubiera alguna afectación física para atenderla de manera conjunta con una Psicoterapia.
Quedo a sus órdenes, saludos cordiales

Buen día, la ansiedad se puede presentar de formas muy distintas en cada uno de nosotros, sin embargo los síntomas mas frecuentes son; Taquicardia, palpitaciones, falta de aire, dolor de cabeza, boca seca, nausea, sudoración y lo que le sucede, sensación de calor y hormigueo y ardor en brazos. Estos síntomas se producen por una secreción de hormonas, entre las mas importantes la adrenalina y el cortisol.

¡Hola! Yo considero que primero que nada tendríamos que saber tu género y tu edad cronológica, ya que depende de ello que tal vez se trate únicamente de un padecimiento hormonal y de ser el caso, un especialista de la medicina en el tema te puede asesorar. En caso de que no sean síntomas físicos, entonces sí, ya sea un psiquiatra o un psicólogo clínico te podría acompañar.

Hola que tal! Tales síntomas pueden o no estar asociados con ansiedad, si usted no han obtenido un diagnóstico y valoración por parte de un psicólogo que haya concluido lo que menciona, sería conveniente asistir primero con el médico general y descarte algún padecimiento orgánico o fisiológico. Saludos.

Hola, cada persona puede manifestar variantes diferentes en los síntomas, algunas personas tienden a tener somatizaciones (manifestaciones físicas) y otras no. Dentro de las más comunes son las de aparición de ronchas que aparecen ante una crisis y desaparecen cuando la persona retoma un estado tranquilo.

La sintomatología que refieres tiene relación con estados de ansiedad y pueden ir aumentando o variando por lo que te recomendamos lo a tiendas con tu terapeuta y con tu médico de confianza.

Hola, descartado el factor orgánico, es conveniente acudir a una Psicoterapia psicoanalítica, los síntomas que refiere pueden tener un origen psíquico también

Estos síntomas de ansiedad pueden ser ocacionan por otros problemas biológicos es necesario hacer una entrevista para un diagnóstico más acertivo. Probablemente otro ploblema biologico, físico o psicológico lo provoque.

Los síntomas que describes como ardor en los brazos y sensación de mucho calor son reacciones muy comunes del sistema nervioso ante la ansiedad, ya que la ansiedad se suele presentar cuando algo nos da mucho miedo o nos amenazados , por ende los niveles de cortisol se elevan a mayor nivel provocando que el sistema nerviosa este mas reactivo y en constante estado de alerta. Esto provoca síntomas como ardor en brazos, mareos , dolor en pecho , color etc.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1347 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.