¿Podrían los síntomas del intestino irritable confundirse con un SIBO ó una disbiosis ? y si es así

3 respuestas
¿Podrían los síntomas del intestino irritable confundirse con un SIBO ó una disbiosis ? y si es así que estudios me pueden indicar estos padecimientos.
Gracias
Dr. Jaime Enoc Zambrano Guerrero
Cirujano general
Azcapotzalco
Muy buen día. Para determinar su enfermedad se debieron de realizar, prviamente, una serie de estudios bastante extensa, desde una colonoscopia, hasta un examen coproparasitoscópico, desde una biometría hemática, hasta tomografía computarizada.

¿De qué depende los estudios que se tiene que realizar? De sus antecedentes.

Le invito a que agende una cita lo más pronto posible, ya que la disbiosis y el síndrome de intestino irritable, tienen diferentes abordajes y tratamiento. No deje pasar más tiempo y solicite cita. Estoy para servirle.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día.
Ojalá pueda ser clara: el sindorme de intestino irritable es una enfermedad multifactorial; una de las principales causas descritas es la disbiosis; por lo que el tratamiento debe contemplar en algunos pacientes antibióticos intestinales (Rifaximina) y probioticos, de acuerdo a la valoración de su médico especialista. El SIBO es frecuente y puede coexistir con él síndrome de intestino irritable; aunque comparten algunos síntomas, los factores de riesgo son diferentes; yo le sugiero se acerque a un experto ya que en la práctica clínica las prueba descritas(aliento, aspirado duodenal) no son tan útiles y es mejor prueba terapéutica para el tratamiento. Ninguna de estas dos entidades requiere colonoscopia o tomografía “per sé” y la necesidad de estudios adicionales la valorará un médico gastroenterologo clínico experto. Estoy a sus órdenes.
Dr. Ariel Pérez Mendoza
Gastroenterólogo, Endoscopista
Santa Catarina
Si, son problemas que dan síntomas muy similares.Para poder diferenciar ( que en la práctica es algo muy difícil) SIBO de intestino irritable, se utilizan pruebas de aliento que son costosas y poco disponibles, por lo que en la mayoría de ocasiones se utilizan pruebas terapéuticas (se da tratamiento empírico y si mejora, se confirma diagnóstico) y para diferenciar disbiosis no existe una prueba hasta el momento validada, se utiliza también una prueba terapéutica con probioticos.

Expertos

Andrés González de Rosenzweig

Andrés González de Rosenzweig

Médico general

Santiago de Querétaro

Rosa Isela Gutierrez Serrano

Rosa Isela Gutierrez Serrano

Gastroenterólogo, Endoscopista

Guadalajara

Reservar cita
Nancy Rivera

Nancy Rivera

Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Médico general

Nuevo Leon

Alejandra Rivero Cedillo

Alejandra Rivero Cedillo

Homeópata, Médico general

Iztapalapa

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 121 preguntas sobre Síndrome del intestino irritable
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.