Perfil hepático con alteraciones GGT 109, ALP 139, Triglicéridos 188 y colesterol Vldl 38. Me hice

5 respuestas
Perfil hepático con alteraciones GGT 109, ALP 139, Triglicéridos 188 y colesterol Vldl 38. Me hice ultrasonido de hígado y vías biliares salió normal. Mi doctor me dice que es hígado graso puedo estar tranquilo o sería bueno consultar una segunda opinión?
Dr. Ariel Pérez Mendoza
Gastroenterólogo, Endoscopista
Santa Catarina
Es muy difícil para mi determinar con los dato que puso, si efectivamente es hígado graso o no.Si tiene dudas del diagnóstico, pida una segunda opinión, no es malo hacerlo, incluso es muy útil. De preferencia consulte con un Gastroenterologo, mejor aún si cuenta con una sub-especialidad en Hepatologia.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alejandro Ramirez Flores
Radiólogo
Ciudad de México
Hola buenas tardes! Si tu Doctor de confianza ya te comento que no hay de que preocuparse, no es necesario una segunda opinion, solo seguir las recomendaciones que el te da y realizar un seguimiento. Saludos!
 Ylse Gutiérrez Grobe
Gastroenterólogo, Endoscopista
Tlalpan
Hola, algo sumamente importante es que antes de que le haya dicho que "únicamente" se trata de hígado graso haya descartado otras causas de hepatopatía crónica, ya que pacientes con enfermedades virales o hepatopatías autoinmunes pueden cursar con una enfermedad relativamente silente y con acumulación de grasa en el hígado, sin ser necesariamente de causa metabólica como el hígado graso no alcohólico, hasta que se presentan complicaciones, y se encuentra otra causa. Sugiero que acuda a un gastroenterólogo o hepatólogo para hacer el abordaje completo, y el diagnóstico de hígado graso sea certero. Saludos.
En lo personal considero que no se debe menospreciar el higado graso hay que considerar que grado tienes y ya esta teniendo repercusión en las transaminnto medicohablalo con tu medico y en caso de continuar en la misma postura valorar una segunda opinión de un gastroenterología de confianza
A tus ordenes ....
Dr. Erick Saúl Aceves Rodriguez
Médico general
Guadalajara
Hola buenas noches, faltan exámenes de laboratorio, ya que los que pusiste en la pregunta no son los que principalmente se encuentran alterados. Yo creo que es necesario revisar el ultrasonido y recabar más datos y no solamente quedarse con el diagnóstico de hígado graso.

Expertos

Edgar David Castillo Barcena

Edgar David Castillo Barcena

Gastroenterólogo

Ciudad de México

María Teresa Rizo Robles

María Teresa Rizo Robles

Gastroenterólogo

Ciudad de México

José Alejandro Jasso M.

José Alejandro Jasso M.

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Nuevo Leon

Astrid Gamiño Iriarte

Astrid Gamiño Iriarte

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Morelia

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 289 preguntas sobre Hígado graso
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.