Parametro normal de glucosa?

3 respuestas
Parametro normal de glucosa?
Dr. Reinaldo Alberto Sánchez Turcios
Diabetólogo, Endocrinólogo
Cuauhtémoc
Hola. En caso de diabetes mellitus tipo 1 / tipo 2 en ayunas es de 71 mg/dl hasta 115 mg, si es a las dos horas después de cada alimento se acepta hasta 180 mg y diabetes mellitus por otras causas. Si es diabetes gestacional: glucemia capilar de ayuno es de 62 mg a 90 mg y las 2 horas menor o igual a 120 mg/dl.
Si se investiga hipoglucemia con diabetes, glucemia de ayuno menor o igual a 70 mg. En caso de hipoglucemia espontánea, sin enfermedad aparente, la glucemia de ayuno debe ser menor de 53 mg (consenso de ADA & EASD). La diferencia entre la glucemia capilar por glucómetro y la glucosa venosa plasmática prácticamente no hay diferencia.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Las metas a lograr en el diabetico sobre sus niveles de glucosa en sangre son los siguientes:

en ayunas menos de 100 mgs, una hora después de alimentos menos de 140 mgs, preferiblemente menos de 130.

Dos horas después de alimentos menos de 120 mgs.

De dos a cuatro horas después de alimentos menos de 110 mgs,
más de cuatro horas después de alimentos en menos de 100 mgs, y en la madrugada menos de 80 mgs.

Es importante te cheques al menos cuatro veces a la semana, un día en ayunas, y tres días uno en cada turno diferente entre una a dos horas después de los alimentos y llevarle a tu endocrinólogo los reportes para que él haga los cambios que sean necesarios.

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Violeta Torres Rodríguez
Endocrinólogo pediátrico, Pediatra, Diabetólogo
Tlalpan
Buenos días.
No hay una sola respuesta para la pregunta porque los parámetros normales de glucosa en sangre dependen de la edad de la persona y del momento del día en el que se está evaluando la medición, así como de la relación con los alimentos (si la medición es en ayuno o después de alguna comida). Lo ideal es platicar sobre las metas de tratamiento con un especialista.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Deyanira Ruiz Ochoa

Deyanira Ruiz Ochoa

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra

Ciudad de México

Reservar cita
Adriana Balderrama Soto

Adriana Balderrama Soto

Endocrinólogo

Cuauhtémoc

Reservar cita
Berenice García Guzmán

Berenice García Guzmán

Endocrinólogo, Internista

Ciudad de México

Reservar cita
Eduardo Barrón Rojas

Eduardo Barrón Rojas

Endocrinólogo

Tampico

Reservar cita
Eduardo Sagarnaga Quezada

Eduardo Sagarnaga Quezada

Endocrinólogo, Internista

Chihuahua

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 38 preguntas sobre Monitoreo continuo de glucosa ambulatoria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.