¿Para un problema emocional, de resentimiento, de frustración, con que especialista debo de acudir
3
respuestas
¿Para un problema emocional, de resentimiento, de frustración, con que especialista debo de acudir?

Te sugiero consultar con un psicoterapeuta para valorar tu situación y poder determinar si requieres iniciar un proceso psicoterapéutico únicamente o si se recomienda emparejarlo con un tratamiento psiquiátrico, todo depende de tu situación en específico y tus necesidades
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Lo recomendable es asistir a una terapia psicologica. En la terapia cognitivo conductual. Se apoya al paciente a entender el porque de sus pensamientos y que emociones se generan a partir de ello. por ejemplo estoy resentido con mi padre porque me abandono de niño y pienso que me hacia mucha falta. En este ejemplo, el papel del psicologo es generar otra forma de ver las cosas; A lo mejor: estoy agradecido porque veo que no me hizo falta y que creci mejor sin el. el punto es que la terapia te ayuda a identificar que? genera las emociones, como se manifiestan como te afecta y como lo puedes cambiar. De la misma forma sucede con los pensamientos.

Hola, buenas noches. Puedes acudir con cualquier psicoterapeuta, te recomiendo que investigues un poco sobre las diferentes psicoterapias que se ofrecen y con base en eso elijas una. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Nos separamos hace unos meses, sigue siendo mi vecina y no cruzarnos es casi imposible, ella me ignora rotundamente, literal ni voltea a mirarme, pero sigue adentrarse cada vez más a mi entorno del barrio, mi familia, ahora saluda hasta a mi ex, no se que quiere pero me siento hostigada. No se supone…
- Mi expareja me terminó por mensaje hace dos meses, apesar de todo lo que pasó, acepte la responsabilidad que lo que lleve sobre la relación, imagino que de la misma manera que el... Sin embargo me dolió bastante, y me costó algo de trabajo entender el por qué... Ahora después de dos meses yo empiezo…
- Nos separamos hace 2 meses, Ella vive frente a mi casa y acabo de verla con otro chabon, es normal?
- Mi pareja me engañó con untrangenero llevábamos 5 años de vivir juntos y fue duro dejarle pero ami fue la que la vida se me vino encima me quedé sin empleo sola y con problemas.as de ancieda insomnio deprecion el publica en sus redes que es feliz muy feliz y yo por que no eh podido empezar me ha dolido…
- Hola , hace 1 año fui engañada por mi esposo y un transgénero. Descubrir esto acabo con mi estabilidad mental. En ese momento estaba en estado. Hoy ya mi hija tiene 1 año. Y yo siento que no puedo seguir junto a mi pareja. Me siento infeliz , y triste. Pero me cuesta separarme . Que debo hacer ?
- Tengo dos meses de separado y me cuesta trabajo olvidar a mi esposa tengo mucha obsesión por ella y la extraño mucho...lo que me produce mucha depresión...Debería hacer algun tipo de terapia?
- Tengo dependencia a mi ex-esposa, me provocó ansiedad y he tenido ataques o episodios de ansiedad, como puedo evitarlo, hay tratamiento para eso ?
- Buenas estoy en estado, tengo 36 años. Y llevo 15 años junto a mi pareja !! Hace unos días descubrí q el me fue infiel. Pero eso no me afecta tanto lo q siento q me está matando es saber q con quién mantuvo relaciones fue con un transgenero. Siento mucho asco y decepción y tengo miedo tambien que me…
- Tengo 30 años mal casada, el papá de mis hijos es súper infiel. Pues ahora le agarre el cel y me entero q tuvo relación con un transvesty. Requiero un Professional, ya q con todo lo q sé me cuesta separarme. No soy FELIZ a su lado. Estoy muy triste por esta nueva situación .
- Creo que tengo ansiedad, sufro taquicardias, me cuesta respirar y sufro de presión alta, ¿que me recomiendan hacer?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Desorden de ansiedad por separación
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.