Para tratar ataques de ansiedad, ¿cuál es el especialista indicado? ¿psicólogo o un psiquiatra?
10
respuestas
Para tratar ataques de ansiedad, ¿cuál es el especialista indicado? ¿psicólogo o un psiquiatra?

Depende de la gravedad y cualidad de estas crisis. Hay pacientes que requieren de psiquiatra; sin embargo, lo más recomendable en mi experiencia es que primero vayas con un psicoterapeuta (psicólogo) para que éste determine si necesitas al psiquiatra o no. En caso de que sí lo necesites, sería psicoterapia combinada con psiquiatra.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Depende de la crisis, podrías acudir a alguna evaluación, en algunos casos (no severos) con apoyo psicológico puedes tener resultados positivos.

Primero hay que hacer una evaluación para saber a qué le llamas "ataques de ansiedad". El uso de medicamento, que sería la especialidad del psiquiatra, puede ayudarte mientras adquieres las herramientas para lidiar con la denominada ansiedad. Este último sería producto de un trabajo psicológico. Hay distintos enfoques terapéuticos que te pueden ayudar. EMDR sería una buena alternativa de entrada para ayudar a reducir la respuesta de ansiedad de tu cuerpo sin el uso de medicamentos. La pregunta no es cual es el mejor especialista para tu problema, sino tu que estás dispuesto a hacer para resolverlo. Saludos.

Hola!
Puedes comenzar consultando a un Psicoterapeuta para averiguar si tu ansiedad podría estar relacionada con tu salud física o bien por una distorsión cognitiva, y así poder canalizarlo con el especialista idóneo.
Los dos tratamientos principales para los trastornos de ansiedad son la psicoterapia y los medicamentos. Es posible que obtengas los mayores beneficios con una combinación de ambos. Puede que sea necesario probar para descubrir cuáles tratamientos funcionan mejor para ti.
La terapia cognitiva conductual (TCC) es la manera más eficaz de la psicoterapia para tratar los trastornos de ansiedad. Generalmente la TCC es un tratamiento a corto plazo y se enfoca en enseñarte técnicas específicas para mejorar tus síntomas y poder gradualmente volver a las actividades que evitabas como consecuencia de la ansiedad.
Quedo a sus ordenes.
Puedes comenzar consultando a un Psicoterapeuta para averiguar si tu ansiedad podría estar relacionada con tu salud física o bien por una distorsión cognitiva, y así poder canalizarlo con el especialista idóneo.
Los dos tratamientos principales para los trastornos de ansiedad son la psicoterapia y los medicamentos. Es posible que obtengas los mayores beneficios con una combinación de ambos. Puede que sea necesario probar para descubrir cuáles tratamientos funcionan mejor para ti.
La terapia cognitiva conductual (TCC) es la manera más eficaz de la psicoterapia para tratar los trastornos de ansiedad. Generalmente la TCC es un tratamiento a corto plazo y se enfoca en enseñarte técnicas específicas para mejorar tus síntomas y poder gradualmente volver a las actividades que evitabas como consecuencia de la ansiedad.
Quedo a sus ordenes.

Cada cuando tienes crisis de ansiedad, en la noche o en el día, cuando haces un cambio? Porque lo que hay que hacer en el analus es ver desde cuando son estas crisis y resolverlas y organizar tu psique

Lo óptimo sería acudir con ambos. El ataque de panico se resolverá de raíz mediante la psicoterapia y el psiquiatra dará medicamento para los síntomas

¡Hola!
Gracias por tu pregunta. Ambos son óptimos, sin embargo, todo depende de la gravedad que presentes con estos ataques de ansiedad. Si estos ataques de ansiedad están afectando diversas áreas de tu vida como puede ser lo académico, laboral, familiar, social, entre otras, sería importante realizar un trabajo multidisciplinario , es decir, psicoterapia y psiquiatría. La medicación te ayudará, sin embargo, no te dará el autoconocimiento requerido para comprender la razón de tu sintomatología. Así es que es indispensable que conozcas las causas psíquicas y emocionales de los ataques de ansiedad. Te sugiero que asistas a una psicoterapia para que evalúe el mejor tratamiento para ti.
Saludos y quedo a tus ordenes.
Gracias por tu pregunta. Ambos son óptimos, sin embargo, todo depende de la gravedad que presentes con estos ataques de ansiedad. Si estos ataques de ansiedad están afectando diversas áreas de tu vida como puede ser lo académico, laboral, familiar, social, entre otras, sería importante realizar un trabajo multidisciplinario , es decir, psicoterapia y psiquiatría. La medicación te ayudará, sin embargo, no te dará el autoconocimiento requerido para comprender la razón de tu sintomatología. Así es que es indispensable que conozcas las causas psíquicas y emocionales de los ataques de ansiedad. Te sugiero que asistas a una psicoterapia para que evalúe el mejor tratamiento para ti.
Saludos y quedo a tus ordenes.

En primera instancia seria con el Psicólogo, si después del periodo de evaluación este considera necesario el apoyo del psiquiatra para poder regular los niveles de ansiedad a niveles aceptables en los que no afecte tu día a día te lo haría saber, ambas especialidades se complementan.

Buen día, toda pregunta es valiosa. Hoy en día debemos de trabajar en un modelo multidesciplinario, el psiquiatra y el psicoterapeuta, así como otros especialistas atacan problemas como lo es la ansiedad desde frentes completamente distintos, por lo que éticamente se te deben ofrecer ambos trabajos de forma integradora. Te recomendaría acercarte primero a psicoterapia, para que puedas iniciar un proceso, buscando la disminución del síntoma de ansiedad, para que cuando acudas al psiquiatra los episodios estén un poco más controlados y así el tratamiento farmacológico sea lo más puntual posible.

Hola, su pregunta es muy importante, ya que nos podemos confundir cuando nos sentimos ansiosos, depresivos u otra situación semejante que no sabemos con quier acudir. Primero debería ir con un profesional de la salud, como un psicoterapeuta para que revisen su situación emocional y si es necesario junto con su psicoterapia ir con un psiquiatra para que la medique y pueda sentirse mejor. Debemos recordar que se debe resolver las emociones muchas veces conjuntamente psicoterapeuta.psiquiatra. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1346 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.