¿Para que piden la phmetria y la manometria antes de la cirugía de hernia hiatal?

10 respuestas
¿Para que piden la phmetria y la manometria antes de la cirugía de hernia hiatal?
Dr. Venustiano Llamas Avelar
Cirujano general
Guadalajara
La phmetria es para valorar en 24 horas el tiempo que está expuesta la mucosa esofágica al ácido y la manométria es para ver las contracciones esofágicas si son efectivas o no esto sirve para ver el tipo de técnica quirúrgica que se realizará, (ambos estudios importantes y útiles antes de la cirugía)

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. César Felipe Ploneda Valencia
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez, Médico general
Guadalajara
Buen día, cuando uno tiene enfermedad por reflujo gastroesofágico (algunas veces asociada a una hernia hiatal), y no tiene una inflamación severa del esofago (Esofagitis C o D de los Angeles o esófago de Barret o una estenosis péptica) es importante realizar la pHmetría para identificar que efectivamente los síntomas que le suceden ocurren por el reflujo y no por otra situación. Por su parte, la manometría esofágica permite descartar otras enfermedades del esófago como acalasia en la que requieriría una cirugía llamada miotomia de Heller más funduplicatura, o que tuviera espasmo esofágico o esófago hipertenso (Jackhammer). Ambos estudios son muy importantes para poder ofrecerle a usted el mejor tratamiento así como para poder decirle que tanto va a mejorar con la cirugía.
Espero que esta información sea de utilidad y si tiene alguna duda quedo a sus órdenes
Dr. Francisco César Becerra García
Cirujano general
Ciudad de México
Buen día. La cirugía de hernia hiatal/reflujo gastroesofágico es una cirugía que busca mejorar la función de esa parte de su anatomía. Busca, por supuesto, mejorar sus síntomas y su calidad de vida, pero los síntomas por sí solos no deben ser el parámetro para decidir operar y qué técnica utilizar. Los estudios que menciona permiten ser más precisos en el diagnóstico y planeación la cirugía, a la vez de permitirnos explicar mejor al paciente -con datos claros- lo que puede esperar como resultado. Son, por lo tanto, indispensables para la toma correcta de decisiones alrededor del tratamiento.
Dr. J. Roberto Montes Ochoa
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Pachuca
Debido a que con base a esos dos estudios se puede saber el tipo de procedimiento que se va a realizar y también nos da un panorama de si los sintomas que esta teniendo son atípicos y valorara la eficacia de la cirugia
Le invitamos a una visita: Primera visita cirugía general - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Es para estar seguros de que su esófago tenga buen vaciamiento, es NECESARIO y es tema de expertos ya que se requiere mucha experiencia para obtener resultados óptimos. Sugiero valoración por gastrocirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE.
Dr. José Emilio Novelo Pastrana
Cirujano general
Cuauhtémoc
Hola, la manometría es un estudio encaminado a conocer la mecánica y motilidad del esófago, a fin de detectar trastornos de la movilidad y la pHmetría permite detectar la presencia de reflujo proveniente del estómago y su pH (Acidez o alcalinidad) y hasta qué altura en el esófago es que se presenta
Dr. Ezequiel Bastidas
Cirujano bariatra, Cirujano general
Cuauhtémoc
hola, cuando un paciente presenta sintomas de reflujo, acidez, dolor abdominal, intolerancia a los alimentos iniciamos primero con una endoscopia diagnostica la cual nos abre el panorama para evaluar la anatomía del estomago y esofago, si se detecta una hernia hiatal y daño en el esófago por reflujo, ahi es cuando solicitamos Manometria esofágica para valorar la salud del esofago y pHmetria para valorar los episodios de reflujo en 24 horas estos estudios son primordiales para la plantación quirúrgica para una buena reparación de hernia hiatal y cirugia antirreflujo
Dr. José Fernando Escoto González
Cirujano general, Cirujano bariatra
Huixquilucan
Para confirmar el diagnostico de enfermedad por reflujo Gastro esofágico, así como para determinar si el reflujo es acido o alcalino, y la manometría es para descartar trastornos de la movilidad
Buen día, son estudios que se solicitan para completar el protocolo preoperatorio de una funduplicatura, ya que dependiendo del resultado de los mismos, podemos tomar la mejor decisión del plan y tipo de cirugía que se va a realizar.

Saludos.
Dr. Marcos Jafif Cojab
Cirujano general
Huixquilucan
La pHmetría esofágica y la manometría esofágica son estudios muy importantes antes de una cirugía por hernia hiatal o reflujo, porque ayudan a confirmar el diagnóstico y a planear adecuadamente la operación.

• La pHmetría mide cuánto ácido sube del estómago al esófago en 24 horas. Sirve para confirmar que el paciente realmente tiene reflujo ácido significativo, sobre todo si los síntomas no son tan claros o si no hay daño visible en la endoscopía.
• La manometría evalúa la fuerza y coordinación de los músculos del esófago. Es fundamental para saber si el esófago funciona bien, y así decidir qué tipo de cirugía hacer (por ejemplo, si se puede hacer una funduplicatura completa o solo parcial).

Estos estudios permiten personalizar la cirugía y reducir el riesgo de complicaciones como dificultad para tragar después de la operación. Por eso, aunque no siempre se piden en todos los pacientes, son muy útiles en la mayoría de los casos.

Expertos

Juan Carlos Francés Frangos

Juan Carlos Francés Frangos

Cirujano general

Cabo San Lucas

Enrique Frutos Rodríguez

Enrique Frutos Rodríguez

Cirujano general

Guadalajara

Humberto Acuña Meza

Humberto Acuña Meza

Cirujano general

Zacatecas

Javier Ricardo Villalva Méndez

Javier Ricardo Villalva Méndez

Cirujano general

Cuautitlan Izcalli

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 281 preguntas sobre Hernia hiatal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.