Para la ansiedad en el alcoholismo que se receta? o que hay para eso?
12
respuestas
Para la ansiedad en el alcoholismo que se receta? o que hay para eso?

Buen día, existen múltiples medicamentos que son eficaces para el tratamiento de la ansiedad y el alcoholismo, se pueden utilizar antidepresivos, benzodiacepinas, medicamentos como pregabalina y gabapentina, solo por mencionar algunos. Le recomiendo se acerque a un médico psiquiatra para que pueda revisarle y aconsejarle, cual es el tratamiento adecuado para usted.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buena tarde.
De inicio es importante que asistas a una valoración con un especialista en adicciones para que te pueda brindar la información necesaria, ya con una valoración puedes asistir a tomar un tratamiento multidisciplinarios.
De inicio es importante que asistas a una valoración con un especialista en adicciones para que te pueda brindar la información necesaria, ya con una valoración puedes asistir a tomar un tratamiento multidisciplinarios.

Buenas Tardes, Si bien como lo menciona el Dr. Hay tratamiento alopático o psiquiátrico para atender el alcoholismo, sin embargo tambien es necesario apoyarse de terapia psicológica, dentro del tratamiento se debe manejar el control de impulsos, estabilidad emocional, ansiedad, depresión, solución de problemas, etc. ya que es una problemática que abarca muchos temas. Por ejemplo, tengo un problema en el trabajo tomo tres 3 tequilas o cervezas y ya con los efectos del alcohol se acabo la ansiedad, razón por la que es necesaria el tratamiento de la ansiedad y solución de problemas.
Tambien influye mucho la edad del paciente. Lo que si es conveniente apoyarse de un tratamiento psicológico.
Tambien influye mucho la edad del paciente. Lo que si es conveniente apoyarse de un tratamiento psicológico.

Saludos:
Usted refiere 2 situaciones diferentes que afectan su vida, la ansiedad es un estado alterado de su conciencia con manifestaciones físicas y psíquicas, el alcoholismo desencadena otros tantos trastornos físicos y mentales, por lo que sería idóneo acudir con un especialista a valoración y así poder llevar un tratamiento integral de sus dolencias.
Usted refiere 2 situaciones diferentes que afectan su vida, la ansiedad es un estado alterado de su conciencia con manifestaciones físicas y psíquicas, el alcoholismo desencadena otros tantos trastornos físicos y mentales, por lo que sería idóneo acudir con un especialista a valoración y así poder llevar un tratamiento integral de sus dolencias.

Un tratamiento ininterrumpido de AA, psicoterapia, y el apoyo de un médico psiquiatra.

Estaríamos hablando de un síndrome de abstinencia, que es la reacción que tiene una persona que ha sido dependiente a alguna sustancia, en su caso, al alcohol. Por lo que, como bien señala el Dr. Ling, la medicación es gabapentina, pregabalina, antidepresivos. Sin embargo el medicamento deberá ser indicado por un médico psiquiatra, quien revisará su caso particular y recetará de acuerdo a sus necesidades específicas. Además de apoyarse en conjunto con psicoterapia. Al inicio es un proceso de mucha lucha interna; no obstante deberá haber determinación de dejar de depender de la sustancia ayudándose con terapia cognitivo conductual la que lo llevará por objetivos específicos en tiempos establecidos.

Es recomendable que asistas a una sesión de psicoterapia para que se tenga una valoración y de ahí posiblemente tendrías que acudir con psiquiatra pero esto dependerá de como te sientas al trabajar en tus sesiones terapéuticas. ¡Saludos!

Yo creo que te recetaría terapia para encontrar la salud que buscas. La respuesta está en lo que llamamos sistema de la recompensa. Y lo que buscas en todo caso es tomar algo para saciar una situación que de fondo te produce mucho malestar y sufrimiento. Es mejor ir a consulta que tomar pastillas.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola!! Considero que primero hay que identificar si la ansiedad que estás presentando se relaciona con tu consumo o si ya lo presentabas desde antes, y esto se realiza acudiendo con un psiquiatra. De esta manera, podrá sugerirte si necesitas apoyo farmacológico, tratamiento psicológica o incluso ambas. Lo importante es que puedas sentirte bien y que la ansiedad no forme parte de un detonante para continuar con el consumo de alcohol.

Un profesional de la salud mental y un grupo como AA pueden ayudarle. Si usted quiere tratamiento con fármacos, acudir a un psiquiatra es lo adecuado.

Nos haces referencia a dos situaciones que requieren de una valoración, y revisión más profunda, una de ellas es la ansiedad y la otra el alcoholismo, quiero decirte que el tratamiento indicado en estos casos es "multidisciplinario" es decir una Terapia Psicológica, y Psiquiátrica por Especialistas en Adicciones, quienes determinarán si requieres de un tratamiento ambulatorio o residencial. El tratar lo más pronto posible ambas vulnerabilidades evitará un daño y riesgos mayores.

¡Hola! La recomendación sería no consumir medicamentos que no estén diagnosticados por un especialista de acuerdo a un diagnóstico clínico, ya que al estar dentro de un proceso adictivo podemos desarrollar otro. Es recomendable llevar terapia para distinguir el origen de la ansiedad y desarrollar herramientas de autoapoyo y gestión de las emociones o, en todo caso, obtener un diagnóstico certero con una prescripción.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.