¿Para estudiar psicología clínica necesito estudiar primero psicología organizacional?
9
respuestas
¿Para estudiar psicología clínica necesito estudiar primero psicología organizacional?

Hola, lo organizacional es otra rama de la psicología, pueden estudiarse por separado.
La diferencia es:
- La clínica se enfoca en el desarrollo de la salud mental y emocional de las personas, sus interacciones, individuales, en pareja o familiares, ejerciendo en hospitales o consulta privada.
- La organizacional se desarrolla en empresas e instituciones en pro de la mejora del clima laboral, salud emocional y mental del personal, selección a través de entrevistas y apolicación de pruebas, entre otros.
La diferencia es:
- La clínica se enfoca en el desarrollo de la salud mental y emocional de las personas, sus interacciones, individuales, en pareja o familiares, ejerciendo en hospitales o consulta privada.
- La organizacional se desarrolla en empresas e instituciones en pro de la mejora del clima laboral, salud emocional y mental del personal, selección a través de entrevistas y apolicación de pruebas, entre otros.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No. La psicología organizacional, al igual que la clínica, es una de las "ramas" de la psicología, y son independientes una de la otra. En las universidades, los programas de estudio ofrecen terminar la carrera en psicología siguiendo una u otra rama, pero no es necesario haber cursado ambas. Esto dependerá del programa de estudios y de la universidad en la que estudies pero en la gran mayoría es así.

No. En Psicología Organizacional suelen requerir psicólogos clínicos para las diversas labores de Recursos Humanos, pero si deseas especializarte en Psicología Clínica, lo puedes hacer sin necesidad de haberte especializado antes en organizacional.

No, son dos ramas independientes.

No es requisito. Cabría preguntarse para qué quieres dos especializaciones en áreas de trabajo totalmente diferentes: empresa, grupos laborales, capacitación y selección de personal. Y por otro lado: atención hospitalaria, atención individual, de enfermedades mentales, trastornos psiquiátricos.
Le invitamos a una visita: Capacitación empresarial en el capital humano - $2,700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

¡Hola! No, en sí la lic. en psicología se divide en 4 áreas a laborar: clínica, educativa, laboral y social. Así que adquieres conocimientos de todas y poco a poco tu eliges en qué enfocarte al final de la carrera. Incluso después te vas especializando de acuerdo a lo que más te agrada.
Saludos.
Saludos.

Hola, puedes estudiar la Licenciatura en Psicología, que es psicología general y después especializarte en alguna de las áreas: Organizacional, Clínica, Educativa, Neuropsicología.

Hola puedes estudiar Psicología clínica sin estudiar psicología organizacional.

Después de estudiar la licenciatura en psicología y tomar más materias de psicología clínica
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Siento psicóloga social como puedo especializarme en la psicología clínica. Hay alguna especialización que pueda hacer o tendría que estudiar desde el principio psicólogia clínica o general?
- ¿A fuerzas necesito una maestría para poder brindar terapia psicológica? ¿No es suficiente con el título y cédula profesional de psicología?
- ¿Qué tiene que estudiar un psicólogo para estar calificado para dar Terapia Cognitivo Conductual?. Lo pregunto porque las terapias son caras y no se como puedo comprobar si los psicólogos que ofrecen sus servicios están preparados en dar terapias Cognitivo Conductuales.
- hola buen dia, la tecnica cognitivo conductual, trata la responsabilidad en la persona? o de que forma puedo tratarla? muchas gracias
- Porque me aferró tanto a alguien que ya está con alguien más siendo muy joven
- Buen día, soy Psicólogo Organizacional, me gustaría y apasiona el área clínica, estoy interesado en dar terapia. Para ello quiero prepararme más y tener más herramientas, por lo que mi pregunta es ¿Con un diplomado en psicoterapia o psicología clínica estoy avalado o especializado para dar terapia?
- Hola, buenas tardes acabo de terminar mi licenciatura mi pregunta es la siguiente ¿puedo dar terapia con supervisión de casos?
- Soy psicóloga general, puedo dar consulta psicológica basándome en algún modelo psicológico como el humanista?
- Buenos días, voy a estudiar psicología clínica, vivo en Ecuador . Recomiendan la carrera en cuanto a lo económico?Es difícil encontrar trabajo? Luego de acabar la carrera puedo ejercer directamente o necesito una maestría en algo? La maestría puede ser sobre la psicoterapia? Muchas gracias igualmente!!.
- Siendo psicóloga general puedo trabajar en clinicas, tener consultorio propio?O solo eso pueden hacerlos los que se graduaron en PSICOLOGÍA CLINICA, la gente me confunde respecto a ese tema porque dicen que la psicología clinica tiene más oportunidades de trabajo.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 45 preguntas sobre Terapia cognitivo-conductual (TCC)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.