Para checar si mi hija tiene epilepsia o no, es necesario realizarle un electroencefalograma y un tac

4 respuestas
Para checar si mi hija tiene epilepsia o no, es necesario realizarle un electroencefalograma y un tac de cráneo de contraste o sólo el electro, porque el que le realizó el electro me dijo que no era tan necesario a menos de que hubiera una actividad cerebral focalizada...que tan cierto es esto?
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola el Electroencefalograma es el estudio principal para poder establecer si existe epilepsia o no; sin embargo; la Resonancia Nuclear Magnética(RNM) también es importante realizarla, ya que existen muchos casos de epilepsia originados por lesiones cerebrales, que con el EEG, no se diagnostican.
Por lo que lo deseable sería que usted le hiciera a su hija estos dos estudios.
Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Erwin Chiquete
Internista
Ciudad de México
Es importante siempre tener un estudio de imagen del cerebro, de hecho, idealmente una resonancia de encéfalo (más que TAC), porque aunque el electroencefalograma sea normal o anormal, es importante no solo ver si existen lesiones focales, sino que además se puede investigar si hay anormalidades asociadas.
El diagnostico de epilepsia no se hace ni con Electroencefalogra, ni con TAX ni con Resonancia Magnetica.
EL diagnostico es de interrogatorio, de exploración física, si el interrogatorio arroja datos de crisis epilépticas, el electroencefalograma es para corroborar en un 80% el diagnostico, ya que puede salir normal a pesar de que haya epilepsia. De acuerdo a la edad de la persona y la exploración física encontrada, es cuando es necesario o no solicitar Tac CRANEAL o Resonancia, esto depende del diagnóstico que quiere descartar como Neurologo en ese paciente especifico.
Le recomiendo acude con su Neurológo.

Cada paciente es distinto y para eso habrá que realizar un buen interrogatorio, exploración neurológica completa y valorar factores posiblemente asociados. Hay epilepsias donde incluso el EEG y la TC de craneo ( esta en la mayoría de las ocasiones) estan normales y también ocasiones donde no se trata de epilepsia y los estudios solo hacen confundir el real panorama, de igual forma no es posible generalizar los casos y menos en la medicina, deberá acudir con su Neurólogo para esclarecer todas las dudas.

Expertos

Jesus Zepeda Muñoz

Jesus Zepeda Muñoz

Médico general, Neurocirujano

Lerma

Luis Enrique Castro López

Luis Enrique Castro López

Neurocirujano

Puerto Vallarta

Carlos Landeta Amezcua

Carlos Landeta Amezcua

Neurocirujano

Veracruz Centro

Reservar cita
Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 370 preguntas sobre Epilepsia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.