Para alguien que aun el eco y los analisis aun no revelan nada sugestivo de cirrosis, pero ya tiene cirrosis
5
respuestas
Para alguien que aun el eco y los analisis aun no revelan nada sugestivo de cirrosis, pero ya tiene cirrosis compensada y se cuida y no toma cuanto se estima que podria vivir? Es mi caso pues la dra me dijo que tenia las parotidas hinchadas, me noto los testiculos mas reducidos, cirrosis o daño hepatico?

Hola nadie puede decirte cuanto tiempo viviras, sin embargo existe una clasificacion para pacientes que tienen cirrosis hepatica que se llama "Child-Pugh", en base a criterios clinicos y de laboratorio el medico determina en que estadio esta un paciente y en base a ese resultado ESTIMAR algun pronostico, sin embargo un tiempo de vida es dificil determinar.
Acude con tu medico gastroenterologo para que aclare estas dudas que tienes.
Acude con tu medico gastroenterologo para que aclare estas dudas que tienes.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola.
Los datos que usted comenta no son diagnósticos de “cirrosis” y más aún con estudios aparentemente normales. Estos síntomas pueden ser ocasionados por otras entidades.
Actualmente existen estudios tal como la elastografia hepatica / fibroscan que pueden de forma más certera establecer el daño hepatico y su avance y en el último de los casos la biopsia hepatica es necesaria.
Debe ser valorado por alguien capacitado y establecer y contemplar otros diagnósticos.
La sobrevida en su caso y con los datos comentados y más aún con estudios normales es muy apresurado y aventurado hablar de ella.
Yo en su caso me preocuparía más de segundas y terceras opiniones, diagnósticos certeros y concisos y luego sobrevida.
Los datos que usted comenta no son diagnósticos de “cirrosis” y más aún con estudios aparentemente normales. Estos síntomas pueden ser ocasionados por otras entidades.
Actualmente existen estudios tal como la elastografia hepatica / fibroscan que pueden de forma más certera establecer el daño hepatico y su avance y en el último de los casos la biopsia hepatica es necesaria.
Debe ser valorado por alguien capacitado y establecer y contemplar otros diagnósticos.
La sobrevida en su caso y con los datos comentados y más aún con estudios normales es muy apresurado y aventurado hablar de ella.
Yo en su caso me preocuparía más de segundas y terceras opiniones, diagnósticos certeros y concisos y luego sobrevida.

El diagnóstico de cirrosis es microscópico, histológico, usted en mi opinión de entrada tiene buen pronóstico si es bien valorado y tratado. Nosotros ya hasta con pacientes con cirrosis no terminal, ojo, tenemos buenos resultados o incluso podemos retardar el daño hepático, lo importante es valorarlo de manera muy objetiva.

Noto en usted angustia ante la incertidumbre de la sobrevida, cualquier persona en su lugar dada la filosofía latinoamericana y el respeto ante la muerte sentiría lo mismo. Pero los médicos no queremos, podemos ni deberíamos dar certeza en algo tan crucial y desesperanzador como el número de meses que le quedan de vida, sólo podemos dar estimados, periodos y esto en relación a que sólo tenga Cirrosis, no estamos tomando en cuenta si tiene otras enfermedades que pudieran modificar el curso de su enfermedad. Le sugiero no sólo acuda con su médico gastroenterólogo sino con su médico internista para un manejo realmente integral, como bien le comentaron los colegas, la cirrosis no es una afección primodialmente hepática sino de múltiples órganos en últimas instancias y requiere una vigilancia estrecha.

Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
A ver, tiene o no cirrosis? Si dice que tiene Cirrosis Compensada, entonces ya fue evaluado por un Internista o Gastroenterologo?
Ahora la cirrosis no se diagnostica con Ultrasonido, el diagnostico se hace por biopsia o cuadro clínico.
si deja de tomar y la cirrosis esta compensada , puede vivir mucho, cuanto? no se sabe.....No hay un estimado de vida, todo dependerá de la revisión del paciente y de sus análisis de sangre.
quedo a sus ordenes
Ahora la cirrosis no se diagnostica con Ultrasonido, el diagnostico se hace por biopsia o cuadro clínico.
si deja de tomar y la cirrosis esta compensada , puede vivir mucho, cuanto? no se sabe.....No hay un estimado de vida, todo dependerá de la revisión del paciente y de sus análisis de sangre.
quedo a sus ordenes
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi médico me ha recetado vitamina B cirro porque dice que tengo infliltracion de grasa en el hígado, quisiera saber si está bien esta recetada. Gracias
- Hola mi mama tiene cirrosis hepática no es por el alcohol . Se le realizo una lamparoscopia. Ahora su hígado está tirando un poco de líquido. A que se debe eso. ? No cuido su alimentación.
- Tengo cirrosis, puedo ingerir batido naturales para la disfuncion erectil,
- cual es el valor promedio en plaquetas para pacientes con cirrosis descompensada , entiendo que un valor normal para personas sanas es de 150 a 450 , en este caso si presenta plaquetas en 38 mil que tan malo es ?
- Buenos días, en mi último análisis los niveles de GAMMA-GT es de 264, qué consejos me darían ?
- Si degas de vever la ipertension portal megora Y la sirrosis tambien
- Buenas tardes mi síntoma es que cuando como o después de comer me da náusea y un malestar en la parte del hígado siento un palpitar en la zona central del estómago después se me pasa y luego vuelvo a comer y otra vez regresa el síntoma de náusea .
- Hola me isieron una cirujía donde me retiraron mi vesícula ya tengo 3 semanas pero empecé a sentir como que me palpita el igado o nosé pero es por la parte donde me quitaron mi vesícula
- Hola mi marido tiene cirrosis hepática podría beber cerveza 00?
- un paciente con cirrosis puede comer carne de chancho? y como debe estar preparada
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 488 preguntas sobre Cirrosis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.