Padezco trastorno de ansiedad con pánico, he tomado clonazepam sulpiride y paroxetina. Deje el tratamiento
7
respuestas
Padezco trastorno de ansiedad con pánico, he tomado clonazepam sulpiride y paroxetina. Deje el tratamiento y estoy en una recaída, me siento fatal ¿tengo cura?

Para poder llegar a una conclusión adecuada, requiere de una valoración extensa y determinar las causas de dicho aumento de la sintomatología
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola que tal
Los trastornos de ansiedad regularmente si tienen cura, es raro el paciente que requiere tratamiento para siempre en este tipo de padecimientos, aunque la duración depende de la respuesta que tiene cada individuo, así como las causas del trastorno de ansiedad; hay varios puntos que pueden ayudar a tener un mejor pronóstico, primero tener confianza con su médico y explicarle lo que va sintiendo y la respuesta que tiene al tratamiento, no suspender súbitamente el tratamiento sin indicación por parte de su médico, frecuentemente un tratamiento psicoterapéutico además del farmacológico es de gran utilidad para buscar estrategias para disminuir la ansiedad y entender que la desencadena en su caso específico, ya que todos podemos ponernos ansiosos, pero no en la misma intensidad , ni por la misma causa o sentir lo mismo que el otro.
Los trastornos de ansiedad regularmente si tienen cura, es raro el paciente que requiere tratamiento para siempre en este tipo de padecimientos, aunque la duración depende de la respuesta que tiene cada individuo, así como las causas del trastorno de ansiedad; hay varios puntos que pueden ayudar a tener un mejor pronóstico, primero tener confianza con su médico y explicarle lo que va sintiendo y la respuesta que tiene al tratamiento, no suspender súbitamente el tratamiento sin indicación por parte de su médico, frecuentemente un tratamiento psicoterapéutico además del farmacológico es de gran utilidad para buscar estrategias para disminuir la ansiedad y entender que la desencadena en su caso específico, ya que todos podemos ponernos ansiosos, pero no en la misma intensidad , ni por la misma causa o sentir lo mismo que el otro.

Existen en la actualidad terapias que pueden ayudar a descubrir y procesar las experiencias dolorosas del pasado que permanecer como redes de memoria en el cerebro, con imágenes, pensamientos y sensaciones en organismo, ocasionando perturbaciones afectivas y de conducta que limitan y deterioran calidad de vida. EMDR puede ser una opción útil para "sanar" heridas emocionales en pocas sesiones y sin necesidad de medicamentos. Se activan áreas y funciones del cerebro que promueven la salud emocional, mental y física, para una vida mas satisfactoria. SALUDOS

Hola, usted tiene que preguntarse que le hizo dejar su tratamiento. Generalmente deserciones subitas tienen que ver con dificultades en la relacion con su medico tratante. Segun mi consideracion, necesita ser atendido por psiquiatra para el manejo de medicamentos y que al mismo tiempo se haga cargo de la psicoterapia de preferencia psicoanaliticamente orientada para asi profundizar en su historia personal, trasfondo ineludible y explicativo de los trastornos del animo: ansiedad/depresion

Es común que por desesperación se suelen abandonar los tratamientos psiquiátricos, en cuanto a su pregunta sobre si tendrá cura, es importante que reencuadre lo que entiende por cura. Los ataques de pánico son tratables y la ansiedad es controlable, esto se puede conseguir con Terapia Cognitiva Conductual y el apoyo de un Tratamieto Psiquiátrico, el objetivo del medicamento es ayudar a
Reducir la intensidad de la ansiedad y el objetivo de la psicoterapia reducir la frecuencia, la duración y la intensidad de los ataques, así como desarrollar tolerancia ante la frustración de no conseguir resultados inmediatos y absolutos, así como de conseguir al final del tratamiento lograr el desvanecimiento del medicamento manteniendo los mismos resultados en el manejo de la ansiedad. Consulte a sus especialistas de Salud mental
De confianza y siga sus indicaciones. Abandonar un tratamiento puede ser contraproducente y en ocasiones riezgoso para la salud.
Reducir la intensidad de la ansiedad y el objetivo de la psicoterapia reducir la frecuencia, la duración y la intensidad de los ataques, así como desarrollar tolerancia ante la frustración de no conseguir resultados inmediatos y absolutos, así como de conseguir al final del tratamiento lograr el desvanecimiento del medicamento manteniendo los mismos resultados en el manejo de la ansiedad. Consulte a sus especialistas de Salud mental
De confianza y siga sus indicaciones. Abandonar un tratamiento puede ser contraproducente y en ocasiones riezgoso para la salud.

¡Buen día!
Si suspendió el tratamiento sin una disminución paulatina de los medicamentos es más probable que se presente una recaída con síntomas muy similares a los iniciales.
Mientras se encuentre tomando medicamentos es importante acudir de manera periodica a consultas con su médico psiquiatra, así el especialista determinará en que momento es conveniente suspender paulatinamente el tratamiento.
Se sugiere acuda nuevamente con su médico especialista en psiquiatría para hacer una valoración de sus síntomas actuales.
¡Saludos!
Si suspendió el tratamiento sin una disminución paulatina de los medicamentos es más probable que se presente una recaída con síntomas muy similares a los iniciales.
Mientras se encuentre tomando medicamentos es importante acudir de manera periodica a consultas con su médico psiquiatra, así el especialista determinará en que momento es conveniente suspender paulatinamente el tratamiento.
Se sugiere acuda nuevamente con su médico especialista en psiquiatría para hacer una valoración de sus síntomas actuales.
¡Saludos!

Lo mejor para los trastornos de ansiedad y de pánico, es la terapia combinada; Psicofarmácos y psicoterapia psicoanalítica.
Si su pregunta sobre la cura se refiere a que si algún día podrá vivir más tranquilamente, la respuesta es si, siempre y cuando aprenda a resolver sus angustias, tanto las conscientes como las inconscientes.
Tomar solamente medicamentos ara la ansiedad, no es la mejor solución a los trastornos de ansiedad. Se requiere todo un proceso de psicoterapia para aprender a conocer sus causas y aprender a resolver los conflictos que originan la ansiedad y el pánico.
Si su pregunta sobre la cura se refiere a que si algún día podrá vivir más tranquilamente, la respuesta es si, siempre y cuando aprenda a resolver sus angustias, tanto las conscientes como las inconscientes.
Tomar solamente medicamentos ara la ansiedad, no es la mejor solución a los trastornos de ansiedad. Se requiere todo un proceso de psicoterapia para aprender a conocer sus causas y aprender a resolver los conflictos que originan la ansiedad y el pánico.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola... quiero saber porque me dieron riperidona.???..si ya tomo clonazepam ... paroxetina y lamotrigina???... si por lo q entendí la lamotrigina me ayudaba con la paroxetina.... gracias
- Sufro trastorno de ansiedad y me produce taquicardia, cuando estoy controlado mi pulso baja aveces a 52 o 49 estando sentado y en cama sube un poco, responde mi pulso bien a las actividades y su regulación en descanso, sin síntomas me asustó, me pongo nervioso y es factible qué se despierte la ansiedad…
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
- Buenas tardes, mi mamá esta en tratamiento con citalopram por depresión, ansiedad y estres y le ha sentado bien, pero ahorita le recetaron imipramina por las noches y me preocupa la interacción de estos 2 antidepresivos.
- Se me receto escitalopram de 10 aunque no se me ha detectado alguna enfermedad como depresión o ansiedad, me explicaron que esto me ayudaría a regular mis emociones, ayudar mi concentración, energía y otros aspectos que ya estaban afectando mi vida diaria. Llevo alrededor de 2 años tomándolo pero últimamente…
- Hola. Buenas tardes. Padezco ansiedad generalizada diagnosticada por mi psiquiatra . Me mandó paroxetina de 20 MG . Ya voy por el mes tomando esas dosis. Y no veo mejoría . Sino que al contrario . Se me aumentó la ansiedad . Palpitaciones. Temblores . Y como inquietud . Es normal estom o ya debería sentirme…
- Hola, estaba con fluoxetina y aripiprazol pero no levantaba, ahora me cambiaron el antipsicotico por la risperidona y agregaron valproato de sodio y estoy mejor, ya no sufro de desniveles, ¿será que soy Bipolar? Si no sufro de manía siempre tire para la depresión y la falta de energía pensé que por eso…
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.