Paciente con deprecion por mas de 6 meses y ahora tiene miedo a todo y cree que cualquier momento va

11 respuestas
Paciente con deprecion por mas de 6 meses y ahora tiene miedo a todo y cree que cualquier momento va a morir.
Mtro. Jesus Valenzuela
Psicólogo
Tijuana
Es importante que el paciente haya sido diagnósticado, sí es así que haya estado en tratamiento psicofarmacológico y psicológico con la finalidad de prevenir recaídas (las cuales son normales en el tratamiento siempre y cuando se le explique al paciente para que no se quede con la sensación de que su situación problemática no tiene arreglo).

Sí está en tratamiento con medicación seria importante revisar el tratamiento para cambiarlo con uno que de mayor efectividad, y que logré seguir/comenzar el proceso psicológico (por ejemplo; el tratamiento cognitivo-conducutual el grupos da mayor efectividad que el individual) ya sea grupal o individual.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El paciente debe asistir con el médico psiquiatra para que este valore el cuadro de síntomas que se manifiestan y así poder brindar un diagnóstico precisó y recetar medicamento que ayudará a controlar los mismos síntomas.
Es necesario acompañar el proceso con un trabajo de psicoterapia de esta manera el paciente logrará identificar que es lo que está causando la problemática y obtener herramientas para poder superar el evento.
Saludos.
Consideró que más que depresión, este paciente está cursando con altos grados de ansiedad, el temor a morir puede estar traduciendo incluso ataques de pánico, los cuales deben tratarse con medicamentos específicos, y evaluar la respuesta a los mismos.
Mtro. Zaid Morales
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Más allá de hacer un diagnóstico al aire. Les recomiendo que asistan, en primera instancia, a una cita con un psiquiatra, recomiendo el Instituto Nacional de Psiquiatría (Tlalpan); y posteriormente, ya con un diagnóstico claro, asistir (a la par) a un tratamiento psicológico.
Lic. Ana Sanromán de Regil
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola es importante que antes de cualquier cosa tenga un acercamiento con un psicologo con el que pueda platicar y se pueda tener con mas claridad la necesidad de la intervención y la medicación de un psiquiatra. Pero es muy importante que sea atentido por alguien
Lic. Adela Konik Tacher
Psicoanalista, Psicólogo
Miguel Hidalgo
Es muy importante acudir con un psiquiatra para que el decida la medicación y buscar un acompañante terapeutico
Es urgente que tome terapia psicoanalítica, ya que su vida empieza a estar en riesgo
Le invitamos a una visita: Visitas sucesivas psicología - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Ivan Razo
Psicólogo
Cuauhtémoc
Es de suma importancia que comience un tratamiento de terapia cognitivo conductual para evitar que la depresion llegue hasta el punto de un suicidio. Además de poder comenzar ciertas fases de la terapia donde podrá aprender a implementar estrategias basadas en evidencia que ayuden a la mitigación de la depresión y romper el círculo vicioso de esta, para poder llevar una vida plena. No en todos los casos es necesario el medicamento, el medicamento es opcional y no se puede depender de él.
Es crucial que la persona busque la ayuda de un profesional de la salud mental, como un psicólogo, psiquiatra o consejero, para una evaluación completa. Esto ayudará a determinar la naturaleza y la gravedad de los problemas.
Hola, es importante que un profesional de la salud mental (psicólogo clínico/psiquiatra) le corrobore el diagnóstico para darle el tratamiento adecuado.
Hola
Primero que nada, una persona con 6 meses de depresión el deber ser es que esté en tratamiento y por ende algún profesional de la salud debe tener conocimiento y seguimiento de su caso. Con respecto a lo que usted comenta, pareciera ser que la persona de quien habla no es atendida por alguien. De ser así, mi primera sugerencia es que confirme el diagnóstico depresivo con un especialista de la salud mental, quien le ayudara no solo a trabajar esta parte que duele por dentro y por fuera, los especialistas en salud mental estamos para ayudar, apoyar, guiar y hacer todo lo posible mediante nuestros recursos personales y profesionales para usted.

Expertos

Isabel Ramos

Isabel Ramos

Psicólogo

Puebla

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Norma Gisel Avila Pérez

Norma Gisel Avila Pérez

Psicólogo

Yucatan

Citlalli Estrada Adame

Citlalli Estrada Adame

Psicólogo

Playa del Carmen

Luis Mario Salinas

Luis Mario Salinas

Psicólogo

Chihuahua

Patricia Jaurez

Patricia Jaurez

Psicólogo

Toluca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 52 preguntas sobre Depresión grave
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.