Orecil NF es adecuada para otitis media supurativa en bebés ?

9 respuestas
Orecil NF es adecuada para otitis media supurativa en bebés ?
Dr. Marco Antonio Ruiz Yllan
Otorrinolaringólogo
Benito Juárez
Hola!

Las gotas oticas de Orecil no pueden ser utilizadas para otitis media, ya que no atraviesan la membrana timpánica, debe de tomarse antibiótico vía oral.

Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buenas tardes. No!!! No sirven para la otitis media y mucho menos deben aplicarse si es supurativa. Le sugiero acuda a la brevedad con un (a) especialista en otorrinolaringología. Saludos.
Definitivamente no. La otitis media no se trata con medicamentos en gotas óticas.
Las gotas para el oído, cualquiera que sea su contenido, están contraindicadas (léase prohibidas) cuando la membrana timpánica está rota (por eso hay supuración).
Lleve a su niño a que lo revise un Pediatra o un Otorrino Certificados.
Dr. Javier Escobedo Lara
Otorrinolaringólogo
Veracruz
Hola.

No está indicada.

Sin embargo, el criterio de su médico y diagnóstico probable a veces son confusos.
Puede coexistir una otitis media aguda no supurativa y una otitis externa que explique la otorrea.

Por lo cual le recomiendo hacer esa pregunta a su médico tratante y también no está de más una segunda opinión.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Ricardo H  E Montoya Pulido
Cirujano pediátrico, Pediatra
Cuernavaca
El ORECIL es un medicamento que solo sirve en caso de una otitis externa(del tímpano hacia afiuera). Lo que requiere es que su pte sea revisado por un pediatra y que le diagnostique y trate apropiadamente
Dra. Lilia Evelia Valderrábano Ojeda
Alergólogo, Pediatra
Veracruz
Primero se debe saber si la otitis es externa o media y eso lo debe diagnosticar su pediatra o su Otorrinolaringologo. No es correcto manejar gotas óticas sin que sean indicadas por un experto
Dr. José Antonio Marino Silva
Otorrinolaringólogo, Otorrinolaringólogo pediátrico
Ciudad de México
No está indicado tratar una otitis media aguda con antibiótico tópico como Orecil sin importar la edad. En caso que sea una otitis media supurativa y esté rota la membrana timpánica está contraindicado aplicar gotas que tengan lidocaina, sin embargo se pueden utilizar otras gotas tópicas y en ese caso a veces resulta mejor que el antibiótico sistemico (vía oral). Acuda a consulta para valorar su caso.
Si están perforados los oídos no

Expertos

Marisela González Antuñano

Marisela González Antuñano

Otorrinolaringólogo

León

Iván Rodrigo Granados Gómez

Iván Rodrigo Granados Gómez

Otorrinolaringólogo

Tlaxcala

Carlos Alberto López García

Carlos Alberto López García

Médico general

Ciudad de México

Roberto Hinojosa Arias

Roberto Hinojosa Arias

Otorrinolaringólogo

Guadalajara

Michelle Lupa Mendlovic

Michelle Lupa Mendlovic

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 260 preguntas sobre Otitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.