Nos separamos hace 2 meses, Ella vive frente a mi casa y acabo de verla con otro chabon, es normal?

12 respuestas
Nos separamos hace 2 meses, Ella vive frente a mi casa y acabo de verla con otro chabon, es normal?
Hola, s cada persona tiene diferentes tiempos de procesar una separación, a ti te causa molestia, sin embargo, en la realidad su vínculo cambio a ser de ex pareja. Te recomiendo puedas asisitir a un proceso terapéutico para que este proceso estes acompañando. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Entiendo que debe ser muy difícil vivir frente a la que una vez fue tu pareja y más si actualmente sale con otra persona.
Debe ser duro, ahora bien, más allá de que sea normal o no, aquí lo importante es ¿Cómo estas tú?, ¿qué piensas al respecto y esto como te está afectando?

Si, esto está pasando a momentos de ansiedad, depresión o ira te recomiendo que asistas a consulta psicológica.
Lo importante aquí es tu bienestar.
Mtro. Nicolás Mendoza Cárdenas
Psicoanalista, Psicólogo
Guadalajara
Sentir lo que estás experimentando es completamente normal. Terminar una relación puede ser emocionalmente difícil, y ver a tu expareja con alguien más, especialmente a dos meses de la separación, puede generar una mezcla de emociones como tristeza, enojo, confusión o incluso celos. Recuerda que al haberse separado, ambos tienen derecho a seguir adelante con sus vidas, aunque puede ser doloroso ver que la otra persona lo hace antes o de una manera distinta a la que esperabas. Esto no significa que tu relación pasada no fue importante, sino que cada uno tiene su propio ritmo para manejar la separación.
Lamentablemente es difícil definir si eso es normal o no, sin embargo, si usted se percibe viviendo en un conflicto con la situación le sugiero que se atienda con un profesional que pueda escucharle y le acompañe a acomodar sus ideas y sentimientos.
hola
No existe un tiempo sano de duelo, cada persona decide el tiempo en que inicia una relación, sin embargo si a ti te afecta si te recomendaría terapia, para que tu puedas soltar definitivamente esta relación y no te dañe tu estado emocional, físico o mental y puedan verse y no pase absolutamente nada
En estos casos no hay norma. Es más bien gestionar tus emociones y que recibas un tratamiento psicoterapéutico.
¡Queda tus ordenes!

Es normal que extrañes a alguien que querías y más cuando la ves constantemente, todos han pasado por algo similar, conforme pasa el tiempo se te hará menos complicado, pero si el problema continua, lo más recomendable es tratarlo con terapia psicológica
No sabemos quien es esta persona, asumir que es una nueva pareja es un poco aventurado. Puede ser un familiar o un amigo. Lo recomendable es buscar la forma de evitar enterarte de esas cosas porque solo te van a provocar malos ratos. Busca el apoyo de tus seres queridos y no descartes la ayuda profesional
El proceso de término de una relación no termina solo con la separación de las personas, hay temas que no se han cerrado y lazos que siguen estando, por lo menos de tu parte por lo que entiendo. Hay cosas que tienes que trabajar por tu cuenta si buscas tu tranquilidad. Un proceso terapéutico te ayuda a tener esta superación y mejorar en futuras relaciones.
Hola buen día, espero te encuentres bien, me imagino que ha de ser muy difícil ver que tu expareja ve a alguien, pero puede ser que es un amigo, pariente, conocido, compañero? que es normal y que no lo es. Con tu pregunta es que parece que la quieres todavía, podrías acercarte a un proceso con un psicólogo y explorar tus opciones, y la pérdida es un duelo; ver las herramientas que tienes para seguir en tu vida en paz y ver que quieres de ahora en adelante con esto que sientes y te está pasando. Saludos
Sí, es normal. Puede doler, pero después de una ruptura cada quien sigue su vida a su ritmo. A veces pasa rápido, a veces no. Lo importante es enfocarte en ti, porque quedarte enganchado en lo que hace solo te va a lastimar más. Si te afecta mucho verla, busca formas de distraerte y rodearte de gente que te haga bien. Con el tiempo dolerá menos.
Sí, es normal que después de una separación cada persona siga con su vida y eventualmente conozca a alguien más. Sin embargo, verlo puede generar emociones intensas, especialmente si la ruptura fue reciente. Es comprensible que sientas dolor, enojo o sorpresa, pero lo importante es centrarte en tu propio bienestar y proceso de sanación. En lugar de enfocarte en lo que hace ella, intenta redirigir tu atención hacia actividades que te ayuden a sentirte mejor y avanzar. Con el tiempo, estas emociones disminuirán y la situación te afectará menos.

Expertos

Isabel Ramos

Isabel Ramos

Psicólogo

Puebla

Citlalli Estrada Adame

Citlalli Estrada Adame

Psicólogo

Playa del Carmen

Patricia Jaurez

Patricia Jaurez

Psicólogo

Toluca

Jacaranda Mateos Sartiaguin

Jacaranda Mateos Sartiaguin

Psicólogo

Metepec

Dianet Núñez Ramos

Dianet Núñez Ramos

Psicólogo

Ciudad Juarez

Pablo Figueroa Medina

Pablo Figueroa Medina

Psicólogo

Río Grande o Piedra Parada

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Desorden de ansiedad por separación
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.