No se si sea ansiedad mi hija de 15 años no puede dormir yo la veo ansiosa,desesperada por no poder
12
respuestas
No se si sea ansiedad mi hija de 15 años no puede dormir yo la veo ansiosa,desesperada por no poder dormir una doctora le receto melatonina la tomo por mas de un mes, pero ya no le hace efecto sufre congestión nasal solo por la noche y dice que no agarra aire usa las gotas de nafazolina estoy desesperada ya tiene dos semanas qué se intensificó mas el tiempo de dormir duerme unas cuatro horas si mucho

Hola, algunos de los síntomas de ansiedad están relacionados con sensasión de ahogo, insomnio, taquicardia, entumencimiento de manos o pies, mareo, entre otros. Estos síntomas se pueden confundir con algún otro padecimiento médico, si su médico ya descartó un origen físiológico, la psicoterapia, le ayudará no solo disminuir los sintomas, también a que retome su vida con normalidad.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El generar hábitos para dormir suele ser útil para tener una buena higiene de sueño. Ello incluye el irse a la cama siempre a la misma hora e intentar dormir, sin importar si ésto sea posible o no. Algunos profesionales recomiendan que éstos ejercicios vayan acompañados de ejercicios de relajaimento (respiración profunda, tensión - distensión muscular o inclusive ejercicio previo a dormir). Por otro lado, de no resultar ésto, les sería útil el que un profesional de la salud mental la valore para poder explorar si tiene ansiedad, qué se la genera, o indagar qué es lo que está pasando.

Buena tarde, los síntomas que presenta su hija podrían ser de ansiedad. En la psicoterapia podríamos ir viendo las causas de lo que le está ocurriendo. Si tiene dudas en cuanto mis honorarios, no duda en contactarme, podemos revisarlo con mucho gusto.

Excelente tarde, no es recomendable la medicación sobre trastornos del sueño a menos que vengan de la mano de la revisión médica, la melatonina no suele tener un efecto muy fuerte pero en este caso veo dos opciones, si ya se descartó algún origen fisiológico buscar ayuda de algún especialista de la psicología que pueda valorar hábitos y la condición actual de su hija, de igual forma existen diversas clínicas del trastorno del sueño si se requiere una derivación y un tratamiento mas intensivo.

Hola!!
Comprendo la desesperación que tienen por esta situación, es importante llevarla a una revisión medica general para descartar cualquier situación médica y de ahí se sugiere llevar un tratamiento psicoterapéutico cognitivo conductual para revisar el tema de la ansiedad y le puedan brindar herramientas para aprender a manejarla y técnicas de relajación que la ayudarán también a conciliar el sueño.
También pueden acudir a una clínica del sueño, por el momento sugiero que tenga una rutina, despertar y acostarse a la misma hora diario ayudará, evitar dispositivos móviles 2 horas antes de dormir, cenar ligero, que la ropa de cama sea cómoda y la mantenga en una temperatura a gusto, que realice una rutina de ejercicio por la tarde y relajaciones antes de dormir, hay muchas en youtube que te van guiando.
Deseo que pronto mejore esta situación y tu peque pueda tener una mejor calidad de vida.
Comprendo la desesperación que tienen por esta situación, es importante llevarla a una revisión medica general para descartar cualquier situación médica y de ahí se sugiere llevar un tratamiento psicoterapéutico cognitivo conductual para revisar el tema de la ansiedad y le puedan brindar herramientas para aprender a manejarla y técnicas de relajación que la ayudarán también a conciliar el sueño.
También pueden acudir a una clínica del sueño, por el momento sugiero que tenga una rutina, despertar y acostarse a la misma hora diario ayudará, evitar dispositivos móviles 2 horas antes de dormir, cenar ligero, que la ropa de cama sea cómoda y la mantenga en una temperatura a gusto, que realice una rutina de ejercicio por la tarde y relajaciones antes de dormir, hay muchas en youtube que te van guiando.
Deseo que pronto mejore esta situación y tu peque pueda tener una mejor calidad de vida.

Gracias por escribir. Lleve a su hija a valoración, a la brevedad, por un médico internista y por un psiquiatra o un psicotraumatólogo.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola,
Platique con su hija sobre iniciar un proceso terapéutico con un psicólogo profesional. No poder dormir afecta el estado físico y emocional de cualquier persona y es importante atenderlo. Continue su tratamiento medico y claro que es sugerido que revise ese cuadro de síntomas que usted ya percibe.
Platique con su hija sobre iniciar un proceso terapéutico con un psicólogo profesional. No poder dormir afecta el estado físico y emocional de cualquier persona y es importante atenderlo. Continue su tratamiento medico y claro que es sugerido que revise ese cuadro de síntomas que usted ya percibe.

El sueño es importantísimo, no dormir bien puede desencadenar otras afecciones; estrés ansiedad. Yo le sugiero una revisión médica; los especialistas pueden ser otorrinolaringólogo, alergólogo, primero que se descarte alguna condición orgánica.

La dificultad para dormir de tu hija podría estar relacionada con la ansiedad y el estrés que está experimentando en su vida. Es importante abordar estos factores subyacentes para ayudar a mejorar su sueño a largo plazo. En el enfoque relacional nos enfocamos a prestar atención a la relación entre tu hija y su entorno, incluyendo su familia, amigos y otros aspectos de su vida. La calidad de estas relaciones y cómo se siente en ellas puede estar afectando su bienestar emocional y su capacidad para dormir.
Es importante que tu hija tenga un espacio seguro y de apoyo para hablar sobre sus preocupaciones y ansiedades. Un psicoterapeuta puede ayudarla a explorar sus sentimientos y a desarrollar estrategias para manejar el estrés y la ansiedad. Además, pudieran trabajar para identificar patrones de pensamiento negativos o creencias que puedan estar contribuyendo a su ansiedad y a su dificultad para dormir.
Es importante que tu hija tenga un espacio seguro y de apoyo para hablar sobre sus preocupaciones y ansiedades. Un psicoterapeuta puede ayudarla a explorar sus sentimientos y a desarrollar estrategias para manejar el estrés y la ansiedad. Además, pudieran trabajar para identificar patrones de pensamiento negativos o creencias que puedan estar contribuyendo a su ansiedad y a su dificultad para dormir.

Hola!!
Revisando un poco me parece que muchos de los síntomas que mencionas pueden estar relacionados con ansiedad, es importante revisar y tratar de entender que es lo que está agudizando el problema y cuales son sus detonantes para poder trabajar con ellos.
Muchas veces los factores ambientales llegan a ser detonantes o quizá se trate de algún tipo de esquema de pensamiento que se le activa. Te recomiendo asista a un proceso de psicoterapia para que pueda irlo trabajando y se puedan comenzar a identificar los detonantes.
Revisando un poco me parece que muchos de los síntomas que mencionas pueden estar relacionados con ansiedad, es importante revisar y tratar de entender que es lo que está agudizando el problema y cuales son sus detonantes para poder trabajar con ellos.
Muchas veces los factores ambientales llegan a ser detonantes o quizá se trate de algún tipo de esquema de pensamiento que se le activa. Te recomiendo asista a un proceso de psicoterapia para que pueda irlo trabajando y se puedan comenzar a identificar los detonantes.

Entiendo que esta situación puede ser muy preocupante para usted. El insomnio en adolescentes puede tener varias causas, como el estrés, la ansiedad, malos hábitos de sueño, y hasta el uso de ciertos dispositivos electrónicos antes de dormir. La melatonina es comúnmente utilizada para ayudar a regular el sueño, pero si ya no está siendo efectiva, hay otras opciones que podrían considerarse, como mantener una rutina de sueño consistente, evitar la cafeína por las tardes o noches, las pantallas antes de dormir, cenar dos o tres horas antes de dormir, y técnicas de relajación, suplementar magnesio en las noches y exposición al sol por las mañanas ayudan a generar melatonina de manera natural. Es crucial consultar con un profesional de la salud para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.

Hola buen día espero te encuentres bien, si ya la vio un médico y dice que esta todo bien porque le mando hacer análisis, puedes buscar a un psicólogo y que ella vaya para ver que ha detonado eso, pudo haber visto o vivido algo que la tiene así y no tiene la suficiente confianza con sus papas, puede ser una posibilidad, o puede ser algo hormonal, por eso primero descarte lo físico y luego busque a alguien con quien su hija se sienta en confianza de hablar. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1345 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.