No se me quita la faringitis con nada. Me recetaron inyección para desinflamar lo cual fue efectivo

4 respuestas
No se me quita la faringitis con nada. Me recetaron inyección para desinflamar lo cual fue efectivo durante menos de una semana y volvió. Ahora he estado tomando pastillas para el reflujo gastroesofágico, y ver si esta es la causa pero no hay ningún cambio. Ya no se que hacer.
Dra. María Antonieta Vázquez Bojórquez
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Otra posibilidad aparte del reflujo es que exista un problema alèrgico.
Para resolver un problema, primero tenemos que saber cual es el problema, es decir, habrìa que hacer estudios especializados para poder identificar el origen de su padecimiento.

Saludos y buena suerte!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. David Aguilar Rincón
Terapeuta complementario, Médico general
Naucalpan de Juárez
Alguna vez ha pensado en que este sintoma que se manifiesta de manera intermitente y sin respuesta a ningun tratamiento medico alopata debido a que pudiese tratarse de una patologia emocional que se somatiza de esta manera? La invito a visitarme y encontrar la verdadera causa
Dra. Crystal I Hernández Ortiz
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Primero se debe hacer un análisis de que medicamentos antibióticos a estado tomando y por cuanto tiempo, s veces es necesario prolongar la duración del tratamiento, también , efectivamente , se debe descartar que no tenga reflujo, para lo cual el tratamiento tiene una duración aproximada de 3 meses. Y en base a esto y la revisión por su Otorrinolaringologo de decide el tratamiento a seguir.
Dr. Pedro Garcia Cano
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Buenas tardes
Las faringitis crónicas en algunso casos no se trata de infecciones, lo cual constantemente es confundido por médicos familiares, llegando a manejrar de forma crónica antibióticos y analgésicos comunes que si bien en lugar de ayudar podrían empeorar el cuadro. En efecto se debe considerar la posibilidad de que sea faringits por reflujo que es diagnóstico que frecuentemente el paciente pasa por alto, ya que el síntoma solo puede ser la molestia en la garganta sin necesidad de esperar la regurgitaciond e alimento o datos de gastritis. Como ya se ha mencionado el tratamiento del reflujo es prolongado, además del medicamento sera necesario cambiar ciertos habitos alimenticios que pueden exacerbar el cuadro, asi como agregar medidas antirreflujo, pudiendo ser necesaria la valoracion por un gastroenterólogo. También como ya fue mencionado se puede tratar de un padecimiento alégico. Lo cual hace necesario acuda a consultar con el médico especialista.
Saludos cordiales.

Expertos

Marcos Alejandro Jiménez Chobillon

Marcos Alejandro Jiménez Chobillon

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Claudia Celia Bernal Hernández

Claudia Celia Bernal Hernández

Otorrinolaringólogo

Coyoacán

Irene Lizeth Ibarra Gálvez

Irene Lizeth Ibarra Gálvez

Otorrinolaringólogo

Ahualulco de Mercado

Yanai Orantes Moscoso

Yanai Orantes Moscoso

Otorrinolaringólogo

Tuxtla Gutierrez

Reservar cita
Alejandra Maria Corona Sandoval

Alejandra Maria Corona Sandoval

Otorrinolaringólogo

León

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 375 preguntas sobre Faringitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.