no es riesgoso esperar 4 meses para tomar quimioterapias cuando ya esta confirmado que tienes cancer

6 respuestas
no es riesgoso esperar 4 meses para tomar quimioterapias cuando ya esta confirmado que tienes cancer en la glandula tiroides?
Dr. Jorge Enrique Monges Jones
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Tlalpan
El cancer de tiroides , es de las neoplaias que no responden a quimioterapia y el tratamiento inical es con cirugía y dependiendo de los hallazgos se da otro tipo de tratamiento . El tiempo si es importante

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Francisco López Sachiñas
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Ciudad de México
la gran mayoría de los cánceres de tiroides son bien diferenciados 80-90%. es decir tiene un buen pronostico a largo plazo.. y la quimioterapia no juega un papel importante. la piedra angular de tratamiento es la cirugía y posteriormente se consolida el tratamiento con iodo radiactivo. y posterior a ello el seguimiento. .
en primer instancia debe saber nombre y apellido de su cáncer.. posterior su extensión..
quedo a sus ordenes..
Dr. Jesus Sida Martinez
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Monterrey
El linfoma de glandula tiroides es una variedad neoplasica rara, la cual se presenta en pacientes del sexo femenino y de la 6-7ma decada de la vida y es el unico en el cual la quimioterapia es el tratamiento ideal, en las demas variedades de cancer de tiroides el tratamiento debe de ser la tiroidectomia total y acompañarae o no de diseccion radical de cuello uni o bilateral dependiendo el caso
Dr. Alejandro Salazar San Martin
Cirujano oncólogo, Cirujano general
Tijuana
Buenas tardes, el cancer de tiroides es un tumor que no se trata con quimioterapia. El principal tratamiento es la cirugía, a esto se le puede agregar yodo radioactivo en caso que su oncólogo lo crea necesario, posterior a su cirugía o durante su seguimiento. Esperamos haber resuelto su duda, estamos a sus ordenes
Dr. Raul Antonio Castillo Lara
Médico general
San Luis Potosi
Esta es una conducta terapéutica que debe ser discutida ampliamente con su oncólogo y es valido tener una segunda opinión.
Dr. Julian Garcia Espinosa
Cirujano oncólogo
Santiago de Querétaro
La quimioterapia solamente estaría indicada en enfermedad metastasica (a distancia) que se puede presentar en carcinoma folicular de tiroides o en carcinomas indiferenciados de tiroides

Expertos

Michelle Elizabeth Cruz Charlot

Michelle Elizabeth Cruz Charlot

Endocrinólogo pediátrico, Pediatra, Médico general

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Jorge Armando Rodríguez Pulido

Jorge Armando Rodríguez Pulido

Cirujano oncólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Regina de Miguel Ibáñez

Regina de Miguel Ibáñez

Endocrinólogo

San Andres Cholula

Reservar cita
Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

María Antonieta Vázquez Bojórquez

María Antonieta Vázquez Bojórquez

Otorrinolaringólogo

Benito Juárez

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 51 preguntas sobre Cáncer de tiroides
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.