No entiendo mis sentimientos... Cuando escribo con la persona que me gusta me enoja o me frustra que

7 respuestas
No entiendo mis sentimientos... Cuando escribo con la persona que me gusta me enoja o me frustra que utilice ciertas palabras que son muy simples y que cualquier persona puede utilizar... Aunque soy consciente de ello, tengo esos sentimientos...
Lic. Zoé Juárez Riera
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola.
Aunque algunas palabras te parezcan simples como lo mencionas, tienen un significado valioso para ti; por eso te molesta cuando alguien importante o a quien valoras, lo dice.
Explorar lo que significan para ti algunas palabras, te puede ayudar a aclarar porqué te enojas o porqué te sientes de esa manera.
Estoy a tus órdenes. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Ana Sofía Ramírez Davila
Psicólogo, Psicoanalista
Álvaro Obregón
Hola. Entiendo que es confuso ese sentir. Pienso que habrpia que explorar un poco más sobre lo que tienes en mente y lo que te provoca no conseguirlo de tu pareja. Si bien las palabras nos ayudan a comunicarnos, hay más información en el detrás de ellas.
Lic. Ana Corina Ballesteros
Psicólogo
Santiago de Querétaro
En ocasiones es complicado lidiar con la frustración que nos provoca el que nuestras expectativas no se cumplan, pero si consideras que es algo que te está sobrepasando, podría ser importante que pudieras entrar a un tratamiento para saber de dónde provienen estos sentimientos
Quizá te enoja y te frustra la expectativa no cumplida. Deseas escribir o que te escriban de una forma específica y cuando no se da así como esperabas, puede ser muy frustrante.
Lic. Adela Konik Tacher
Psicoanalista, Psicólogo
Miguel Hidalgo
Es interesante que pidas perdón, donde esta la falla? Simple y sencillamente no te gusta la simpleza, pues escribes lo de esa forma y veras como responde, suerte, saludos
Hola, es importante primero entenderte tu, conocerte y saber el significado para ti de esas palabras, para enterder los sentimientos que llegan a ti con las palabras que utiliza en sus respuestas. Te sugiero tomar terapia para entender tus sentimientos.
Saludos
Es completamente válido que te sientas confundido/a por estas emociones, sobre todo porque parecen irracionales o difíciles de explicar. Sin embargo, hay varias razones por las que podrías estar experimentando esta frustración cuando hablas con la persona que te gusta.

¿Por qué te enojas o te frustras con su forma de escribir?
1. Expectativas no cumplidas
Puede que tengas una imagen idealizada de cómo te gustaría que se comunicara contigo.
Cuando responde con palabras simples, sientes que no pone esfuerzo o que no expresa lo que realmente quieres recibir.

2. Sensibilidad emocional e interpretación del tono
A veces, la manera en que alguien escribe puede parecer distante, fría o poco comprometida, aunque para esa persona sea algo normal.
Es posible que esperes un nivel de profundidad o emoción que él no está transmitiendo.

3. Alta sensibilidad y perfeccionismo en la comunicación
Si eres una persona con alta sensibilidad emocional, puedes ser más exigente con el lenguaje y su significado.
Tal vez esperas más profundidad o creatividad en sus respuestas, y te molesta cuando usa frases que sientes “vacías” o poco originales.

4. Miedo a que la conexión no sea tan fuerte como quisieras
Si sientes que usa palabras genéricas, quizás te genera inseguridad sobre si realmente le importas o si la conexión es tan especial como esperas.

5. Dificultad en la gestión emocional y frustración interna
Puede que no sea realmente su forma de escribir lo que te frustra, sino una emoción interna tuya que aún no has identificado del todo.

¿Qué puedes hacer para manejar estas emociones?
1⃣ Reconoce que la otra persona tiene su propia manera de comunicarse
No todas las personas tienen la misma forma de expresarse. Tal vez él no se da cuenta de que sus palabras te parecen simples o poco expresivas.

2⃣ Pregunta sin juzgar
Si te sientes incómodo/a con la forma en que se comunica, puedes preguntarle de manera casual:
"Oye, ¿te gusta escribir de manera breve o solo es tu estilo?"

3⃣ Evalúa si la conexión real está en otros aspectos
A veces, una persona puede no ser tan expresiva por mensaje, pero demostrar interés de otras maneras.

4⃣ Observa si este patrón se repite con otras personas
Si te pasa con más personas, puede ser un tema interno de frustración con la comunicación en general, más que con la persona en sí.

5⃣ Si la frustración es muy recurrente, reflexiona sobre lo que realmente esperas
Pregúntate:
¿Espero que me responda de una manera específica para sentirme validado/a?
¿Estoy proyectando en esta persona una expectativa demasiado alta?

Mensaje clave:
Tu frustración puede venir de una expectativa no cumplida sobre cómo quieres que se comunique contigo. Es importante recordar que cada persona tiene su propio estilo de comunicación, y no siempre significa que no le importas. Si la relación en general es buena, intenta centrarte en lo que realmente te hace sentir bien con esta persona.

Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.