Necesito ayuda y no se que médico sea el indicado. Mis hijos se odian a morir a tal grado que no pue

14 respuestas
Necesito ayuda y no se que médico sea el indicado. Mis hijos se odian a morir a tal grado que no pueden verse sin pelear o insultarme, el mayo agrede con mucha violencia a su otro hermano. El menor le tiene odio y miedo y quiere dejar la casa para estar lejos de su hermano por temor a que le haga algo. Vivimos una situación de separación y tengo demandado al papá por irresponsable. No se que médico debe tratar a mis hijos para evitar más sucesos
Hola, gracias por compartir, asistir con un psicólogo te podría apoyar a recibir un primer diagnostico de la situación que están viviendo, considera también que un proceso de divorcio es un cambio en la vida de los integrantes de la familia y para volver a la armonía es necesario revisar los límites que ahora se implementaran para llevar una relación más placentera.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No menciona las edades de sus hijos, sin embargo, si ya se encuentran en la adolescencia, el riesgo de que puedan infringirse heridas de gravedad es más alto, por lo que considero que una opción sería buscar orientación en el DIF más cercano y plantear la situación, ya que a mi parecer los 3 corren riesgo.
Lic. Daniel Garcia Peña
Psicoanalista, Psicólogo
Gustavo A Madero
Lo recomendable seria pedir el apoyo de un psicólogo y buscar comenzar con una terapia familiar, en base en lo que diga el especialista empezar a tomar las medidas necesarias para tratar de encontrar un equilibrio en la dinámica familiar
Lic. Florencia Quiroz Trejo
Psicólogo
Ciudad de México
Aun cuando no mencionas la edad de tus hijos es importante comprender el papel que juegas tú entre ellos: ¿Cuál es tu reacción cuando comienzan sus desacuerdos? ¿Tienes reglas de convivencia en casa ante este tipo de conflictos? ¿Intervienes en la solución de los mismos?
La separación de los padres, en muchas ocasiones, deja "huecos" no sólo en el reconocimiento y la expresión de los afectos sino en el establecimiento de reglas y convivencia cotidiana. Mi recomendación es buscar apoyo profesional para ayudarte a entender la dinámica que está prevaleciendo, así como encontrar formas mas funcionales de convivencia y resolución de conflictos.
Buena tarde, lamento mucho saber la situacion por la que estas pasando.
concuerdo con los puntos que mis colegas comparten.
conocer la edad de tus hijos es importante, de la misma forma que entender que un proceso de separacion es algo bastante fuerte y deja "huecos" en la disciplina y los roles, habria que revisar eso tambien, de la misma manera la posicion que tu tienes o tomas cuando estos sucesos ocurren es muy importante.
me parece que buscaar el apoyo de un psicologo y terapia familiar sera algo muy benefico. para resover ciertas dinamicas que no estan siendo funcionales.
si en algo mas puedo apoyarte, no dude en contactarme
Hola
Gracias por tu confianza, es importante que acudas a una sesión con un o una psicóloga, exponer a detalle las situaciones que suceden, asi como las características de cada uno de tus hijos.
En este espacio, se te puede asesorar sobre el tipo de atencion que requieren, si es necesario el apoyo de un psiquiatra o solamente con psicoterapia.

Nunca es tarde para atender estas situaciones, en el espacio terapéutico encontrarás las estrategias necesarias para poder ir resolviendo poco a poco lo que les afecta

Un abrazo fraterno
Lic. Mónica Alfaro Reyes
Psicólogo
Chapala
Qué situación tan difícil, debe ser muy preocupante para ti, pero déjame decirte que independientemente de la edad de los hijos, si existe un nivel de conflicto tan elevado que incluye violencia física, es importante buscar ayuda profesional a la brevedad, es posible que exista una dinámica de roles disfuncionales en la familia que esté contribuyendo al conflicto entre los hijos, y debe ser atendida por un psicólogo experto en violencia familiar.
Es importante tener en cuenta que si la situación se vuelve demasiado difícil de manejar o hay peligro para la seguridad de alguno de los miembros de la familia, incluyéndote, acudas a una institución que pueda proporcionarte un servicio interdisciplinario para solución de este tipo de conflictos, como el UAVIFAM (Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar) es una institución en México, especializada en brindar atención a situaciones de violencia familiar.
Cuídate mucho.
Buenas noches, es importante crear un contrato familiar, sentarse todos a hablar de la importancia de resolver esto de inmediato en el que todos puedan expresar sus particulares puntos de vista preferentemente con un mediador neutro. La terapia familiar sistémica es una alternativa, no deje pasar el tiempo para evitar una fatalidad, probablemente puedan existir miembros de la familia que requieran medicación y atención psiquiátrica para eso es importante crear una valoración.
Si pueden llagar a un acuerdo los 3, sugeriría la terapia familiar. Pero como me parece que por ahora no pueden verse, hay mucho enojo y posibles resentimientos entre ellos, lo mejor es que la atención sea individual. Busquen ayuda.
Lic. Lourdes Rojas
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola, considero que TÚ eres una parte esencial para acudir a terapia para gestionar todo lo que estas guardando en tus emociones, quizá rencor, coraje, resentimiento ( hacia el padre de tus hijos) y muy probable este viéndose reflejado en tus hijos. por otra parte tus hijos también necesitan acudir a terapia por separado y luego tratar el conflicto con terapia familiar.
Lic. Fernando Guzman Soto
Psicólogo
Zitacuaro
Hola, buenas noches, la situación que planteas es algo compleja, aunque espero que mi respuesta te pueda ayudar.
En mi opinión lo mejor que puedes hacer es buscar ayuda de un psicoterapeuta familiar, quizá inicialmente acercándote tu para exponer la situación y posiblemente, tomando terapia individual qué te ayude a manejar los conflictos qué puedas enfrentar en esta dinámica, pero que al mismo tiempo, te ayude a desarrollar una forma de comunicación efectiva para que tus hijos puedan y quieran asistir.
Lic. Jordi Núñez
Psicólogo
Cuautitlan Izcalli
con que los 3 esten en terapia seria suficiente los 3 estan viviendo un proceso duro de separación y esta siendo complicado además de que no sabemos que esta causando esa rivalidad o sus peleas principales también es importante que tu seas buena figura de autoridad sabiendo poner limites y no permitir que se expresen de esas maneras
Siento mucho que estés pasando por una situación tan difícil. En este caso, lo más indicado es acudir a un psicólogo infantil o familiar, ya que se necesita una intervención que atienda tanto las emociones individuales de tus hijos como la dinámica entre ellos. Un psicólogo con enfoque familiar puede trabajar en sesiones individuales y conjuntas para identificar las causas del conflicto, enseñarles habilidades para manejar la ira, y promover una convivencia más segura. También es importante que tú recibas orientación emocional para poder acompañarlos con firmeza y contención en este proceso. Si hay violencia física, no se debe minimizar: puede ser necesario también el apoyo de un psiquiatra infantil para evaluar al hijo mayor si su agresividad es intensa y persistente. La prioridad es garantizar la seguridad emocional y física de todos en casa.
Hola, gracias por compartir una situación tan delicada.

Lo mas recomendable en estos casos seria acudir con un equipo de profesionales que puedan abordar la situación de manera integral, como lo pueden ser psicólogos infantiles o psicólogos que trabajen con adolescentes, para que tus hijos puedan comprender y manejar sus emociones. También tener terapia de familia ayudaría a lidiar con la dinámica entre todos los integrantes de la familia.
Te deseo lo mejor en este proceso para ti y tus hijos, no estas sola, hay muchos profesionistas que te pueden ayudar a lidiar con esta situación.

Expertos

Yesica Almaguer

Yesica Almaguer

Psicólogo

Monterrey

Rocio Contreras E

Rocio Contreras E

Psicólogo

Guadalajara

Catalina Molar Moscoso

Catalina Molar Moscoso

Psicólogo

Poza Rica

Mónica Robles

Mónica Robles

Psicólogo

Tlalpan

Maria Jose Trejo Casanova

Maria Jose Trejo Casanova

Psicólogo

Coyoacán

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 177 preguntas sobre Trastorno de conducta
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.