Mis trigliceridos siempre arriba de 350, tengo un mes con un dolor en el costado izquierdo,siento movimiento

6 respuestas
Mis trigliceridos siempre arriba de 350, tengo un mes con un dolor en el costado izquierdo,siento movimiento y ruido de intestinos, náusea ,ya he visto varios doctores y dicen que es muscular, puede ser pancreatitis?
Dr. Salvador Garcia Jonguitud
Cirujano general, Médico general
San Luis Potosi
El síntoma que refiere no concuerda con cuadro de pancreatitis, pero hay maneras específicas para descartarlo le recomiendo acudir con su especialista de confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Adrián Villicaña Aguilar
Cirujano general
Irapuato
De acuerdo con la respuesta previa, además son pocos datos los que usted nos da; es necesario una revisión clínica y paraclínica de su caso, pero una posibilidad podría ser descartar mediante una tomografía, le recomiendo acudir con su Cirujano de confianza antes de cualquier estudio o tratamiento. Saludos.
Dr. José Manuel Guillén Contreras
Cirujano general, Endoscopista
León
La respuesta es no, Por el contenido de tu pregunta no hay posibilidad de que tu cuadro sea por pancreatitis ya que no se relaciona con esas cifras de trigliceridos ( estos tienen que ser mucho mas altos) ni con ese tipo de dolor.
saludos...
Dr. Jorge Acuña Valerio
Cardiólogo, Internista
León
Es poco probable, pero para hacer diagnósticos precisos en dolor abdominal son imprescindibles un interrogatorio completo y una buena exploración física. Así que le recomiendo que busque a su especialista. Saludos.
Dra. Griselda Hernández Gómez
Cirujano general, Cirujano oncólogo
Guadalajara
Hola, no concuerda el cuadro, y los más común va asociado a piedras en la vesícula biliar. Habría que valorar el caso completo con un interrogatorio dirigido y una serie de exámenes, para llegar aún diagnóstico de tu sintomatología. Estamos a tus órdenes ????
Dr. Jorge Arturo Perales Oliva
Endoscopista, Cirujano general
Santiago de Querétaro
Efectivamente la hipertrigliceridemia es un factor importante de riesgo y causa de pancreatitis, el cuadro clínico que describe es muy vago, mi sugerencia es que acuda con un especialista para un interrogatorio a fondo y que solicite los exámenes de laboratorio y gabinete pertinentes ya que la pancreatitis es un padecimiento que pone en riesgo su vida. Saludos.

Expertos

David Contreras Vazquez

David Contreras Vazquez

Cirujano general

Palenque

Reservar cita
Daniela Cárdenas Guerrero

Daniela Cárdenas Guerrero

Cirujano general

Zapopan

Hector Alejandro Blaz Gonzalez

Hector Alejandro Blaz Gonzalez

Cirujano general

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

M Antonio Romero Bustamante

M Antonio Romero Bustamante

Cirujano general

Pachuca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 68 preguntas sobre Pancreatitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.