Mis papás discutieron durante tres meses, cuestiones sobre los inicios de su matrimonio (llevan 36 a

7 respuestas
Mis papás discutieron durante tres meses, cuestiones sobre los inicios de su matrimonio (llevan 36 años de casados) hace una semana mi mamá entró en una crisis de desesperación por conocer información del pasado y mi papá lloro por primera ves frente a ella y en segundos su mirada y su presencia de ella cambiaron. Como si en los tres meses no hubieran discutido y no se acuerda de eso… mi papá piensa que al momento que le dio la crisis bloqueó esos periodos de meses de discusión…. Por qué ella ahora actúa como si nada hubiera pasado. ¿Ella está bien? Qué debemos hacer para ayudarla
Por lo que entiendo tu mamá tiene una amnesia de estos 3 meses de discusión ¿correcto? Esto tanto puede ser que ella este fingiendo o si esto le pasa con otras cosas y otros periodos de su vida puede ser un problema.

Es importante que notes que otros cambios tiene ella, si comienza a olvidar muchas cosas, sus reacciones emocionales son muy diferentes y alteradas, su conducta y personalidad ya no son las mismas. Si esto sucede acudan con un psiquiatra.

Por otro lado si tu mamá no presenta estos cambios, no hay necesidad de alarmarte.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
por él momento creo que papá y mamá se encuentran en un estado estable, (bloquean y desbloquean cuando lo creen necesario, no significa que no pase nada creo entender que con 36 años de casados manejan y manipulan los problemas del matrimonio, y siento que indirectamente tu solicitas ayuda.
Nuestra mente es muy poderosa y nos protege casi siempre de diversas situaciones a las que es complicado enfrentar de golpe. Sin embargo tarde o temprano dichas situaciones regresan y el conocer el significado de ellas será la manera en la que puedan superarse.
La psicoterapia es una espacio de autoconocimiento que puede ayudar a ir entendiendo mejor tales situaciones.
Hola situaciones la, el bloqueo dolorosas, es un mecanismo de defensa o de evasión, sin embargo, este puede desbloquearse en cualquier momento, te sugiero que tus papás acudan a una psicoterapia de pareja para que en un lugar seguro y guiados adecuadamente mejoren su comunicación y fortalezcan su relación.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes.
Lic. Ruth Cabrera
Psicólogo
Coyoacán
¡Hola! Digamos que lo que nos piden contestar es un poco como hacerle a la bola de cristal: podemos conjeturar muchas cosas, pero no conocemos a mamá, no la tenemos como paciente y lo que digamos sería muy aventurado, especialmente si tú o papá quieren tomar decisiones con base en eso.
Sin embargo, sí hay otras alternativas que puedo mencionar con más claridad. Por ejemplo, que papá y mamá se hagan cargo de sus temas de pareja y tomen terapia de pareja para que se comuniquen entre ellos y ya no tengan que adivinar. O tú puedes tomar terapia individual para entender y manejar cómo te ha afectado su situación de pareja y qué quieres hacer al respecto para ya no sufrir esta angustia que te genera. O incluso, tomar todos terapia familiar para clarificar lo que sucede y que puedan tomar la situación en beneficio de toda su familia. Por lo pronto te recomendaría que los temas de pareja se los dejes a mamá y papá y que tú reevalúes cómo quieres relacionarte con ellos, pero desde tu papel de hij@.

Espero que este comentario te sea útil. Saludos!
Hola. Gracias por compartir. Pareciera que tus padres tienen temas pendientes de qué platicar. Sería bueno que lo hicieran. Pero si no les es posible, sugiero agendar cita de pareja para que logren aclarar esos temas y puedan manejar su relación de una forma más asertiva y funcional. Estoy para servirte. Saludos.
Gracias por compartir algo tan delicado. Lo que describes es un momento emocionalmente muy intenso para tu familia, y en especial para tu mamá. Aquí te explico con cuidado lo que podría estar pasando y qué podrían hacer:

¿Qué podría estar ocurriendo con tu mamá?
El comportamiento que mencionas —una "crisis" seguida de un aparente olvido o bloqueo emocional de lo vivido durante tres meses— puede ser una forma de protección psicológica ante algo que le resultó demasiado doloroso o impactante. Existen algunos conceptos que pueden explicarlo:

1. Mecanismo de defensa: disociación o bloqueo emocional
Es una reacción que ocurre cuando la mente se desconecta de un recuerdo o emoción muy fuerte, para protegerse. Algunas personas pueden llegar a:

Olvidar ciertos eventos,

Minimizar lo ocurrido,

Actuar como si “no hubiera pasado nada”.

Esto no significa que esté "loca", sino que su mente pudo haber creado una barrera para no seguir experimentando dolor.

2. Crisis emocional o ansiedad aguda
La "crisis" que mencionas puede haber sido un pico de ansiedad, angustia o incluso una especie de “catarsis”, y el llanto de tu papá pudo haber servido como un desencadenante emocional muy profundo, que la desconectó del estado en que estaba.

3. Posible cuadro depresivo o trastorno adaptativo
Si esta situación se ha venido acumulando con tensión emocional prolongada, es posible que tu mamá esté presentando un cuadro más amplio de estrés crónico, depresión o ansiedad, que requiere atención profesional.

¿Qué pueden hacer para ayudarla?
No invaliden su comportamiento, pero sí obsérvenlo con atención.

Aunque parezca que "olvidó", no le digan que “está mal” o que “se está haciendo”, eso puede romper el puente de confianza.

Sugieran con cariño una consulta psicológica o psiquiátrica.

Pueden decirle algo como:
"Mamá, te vimos sufrir mucho. Tal vez hablar con alguien profesional puede ayudarte a sentirte más tranquila."

Tengan paciencia con su proceso emocional.

Cada persona tiene sus tiempos. Tal vez no está lista para enfrentar todo lo vivido, pero lo hará con el apoyo adecuado.

Acompañen también a tu papá.

Él también está atravesando una carga emocional importante. Tal vez le vendría bien hablar con alguien profesional por separado o en terapia de pareja.

Mensaje clave:
Cuando una persona atraviesa un momento de dolor emocional muy intenso, su mente puede protegerla desconectando ciertos recuerdos o minimizando el impacto. Esto no significa que esté “mal”, pero sí que necesita acompañamiento psicológico profesional, especialmente si el cambio fue repentino.

Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.