Mis estudios dicen Proctitis inespecífica y Gastritis leve no erosiva. Quisiera saber si me aconsejan

11 respuestas
Mis estudios dicen Proctitis inespecífica y Gastritis leve no erosiva. Quisiera saber si me aconsejan acudir a un psicólogo porque me han dicho que soy muy nervioso y también me deprimo porque llevo mucho tiempo viendo varios doctores (procto, gastro, nutri, naturista) y aún sin curarme del todo.
Dr. Luis F. Cortes C.
Médico general
Cuauhtémoc
Si; hay proteinas que fabrica el hígado que son necesarias para formar el coágulo ademas de las plaquetas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, Buen Día. Lo recomendable es que un especialista revise tus estudios a fondo, así como los tratamientos que has llevado. En ocasiones hay ciertos fármacos que no actúan igual en todos los individuos y hay que realizar ajustes en tratamiento. Por otra parte, el sistema digestivo puede resultar un "órgano de choque" en respuesta al estrés, la intervención de un Psicólogo siempre resulta positiva y podría impactar en mejoría de síntomas digestivos ya que brindan estrategias para manejo del estrés. Saludos.
Dr. Luciano Berumen Martínez
Psicólogo, Psicopedagogo
Naucalpan de Juárez
Estimado

Necesitas un tratamuento multidisciplinario

Además de lo médico necesitas aprender a manejar tu estres y ver el origen de tus preocupaciones en terapia.
Hola buen día,
Es recomendable que te acerques a valoración psicológica e iniciar un proceso terapéutico, por lo que mencionas de nervios y depresión al parecer te están provocando una cierta problemática. Durante el proceso terapéutico tendrás un espacio en donde puedas mencionar como te sientes desde el punto de vista emocional, así mismo obtener herramientas para lograr sobreponerte a dicha situación emocional.
Es importante terminar de descartar cualquier tipo de afectación fisiológica a lo cual te recomiendo no dejes de asistir a tus citas programas o en la continuación de tus análisis y consultas.
Saludos.
Mtro. Jesús Javier Payán Fernández
Terapeuta complementario
San Nicolás de los Garza
Como indica el colega, un proceso de psicoterapia puede serte de mucha utilidad y ayuda.
Dr. Luis Antonio Rodríguez Calva
Psicoanalista, Psicólogo
Nezahualcóyotl
Un tratamiento multidisciplinario le ayudaría mucho. No dejar la parte médica e iniciar un tratamiento psicoterapéutico ayudaría bastante. Concuerdo con mis colegas.
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
La "colitis" puede en ocasiones ser una manifestación psicosomática. El CUERPO reacciona de acuerdo a las perspectivas e interpretación de VIDA y circunstancias; en ocasiones experiencias negativas o conflictos que no se "enfrentan ni resuelven saludablemente" pueden causar estrés y depresión indefinidamente deteriorando la vida con creencias, pensamientos y emociones disfuncionales que en ocasiones se expresan a través de síntomas y padecimientos en cuerpo y mente. TERAPIA EMDR muy eficaz para reprocesar causas de estrés o depresión y también para descubrir recursos internos, favorable perspectiva y fortalecer salud. Saludos
Buenas noches, por lo que comentas te cuesta trabajo manejar tus emociones y cuando se presenta gastritis, colitis, estreñimiento, etc... Considero como psicológa que estás somatizando porque la somatizacion y el estrés van unidos. Por ello, el tratamiento más recomendable es el constituido por Médico, Psicólogo y Paciente. El papel que tienen los psicólogos es de vital importancia en los problemas psicosomaticos y lo más efectivo es terapia Cognitiva, Conductual.
Mtra. Claudia Salcedo Robles
Psicólogo, Psicoanalista
Miguel Hidalgo
Buenas noches. Si has intentado con diferentes especialistas y sigues sintiéndote mal seguramente es por qué no has atacado la parte emocional: sin duda una evaluación psicológica será de gran ayuda, y, junto con el tratamiento médico habrá mejores resultados.
Saludos.
Lic. Juan José González Sánchez
Psicólogo
Nuevo Laredo
Buenos días!
Mi recomendación es que se someta a psicoterapia con un psicoterapeuta /psicólogo calificado, en coadyuvación con el posible medicamento que esté tomando y la dieta recomendada, ya que es muy importante dar con el posible estresor que está provocando esa gastritis nerviosa o emocional y "atacarlo" terapéuticamente hablando y al mismo tiempo extinguir/reducir su nerviosismo(ansiedad) y mejorar su calidad de vida.
Saludos cordiales!
Buenas tardes, el estado psicológico es parte del cuerpo, por lo que si tienes ansiedad y depresión asi como preocupación y nerviosismo se va a ver reflejado en el cuerpo mediante síntomas físicos. Te recomiendo ir a terapia psicológica para reducir la ansiedad y el nerviosismo. Saludos.

Expertos

Montserrat Mancilla Castro

Montserrat Mancilla Castro

Nutriólogo clínico

Ciudad de México

Gabriela Elisa Torres Ortiz

Gabriela Elisa Torres Ortiz

Médico general

Morelia

Maria Enriqueta Velazquez Serrano

Maria Enriqueta Velazquez Serrano

Nutriólogo clínico

Pachuca de Soto

Mariol Sarahi Garcia Osuna

Mariol Sarahi Garcia Osuna

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

Tepic

Héctor Valdez Caraveo

Héctor Valdez Caraveo

Psicólogo

Chihuahua

Arturo Esquivel Acuña

Arturo Esquivel Acuña

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Pachuca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Gastritis por estrés
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.