Mi único síntoma es ardor en la garganta desde hace 8 meses. Dieta, un mes con IBP que redujo el síntoma

5 respuestas
Mi único síntoma es ardor en la garganta desde hace 8 meses. Dieta, un mes con IBP que redujo el síntoma al 50%, otro mes sin medicación, un mes más con IBP. Endoscopia: esófago, estomago y laringe sin ningún daño. Solo reflujo extraesofagico. El doctor recomienda cirugía. ¿Es correcto?
Dr. Pablo Vidal González
Cirujano general
Ciudad de México
Hola, con respecto a tu comentario existe un grupo de pacientes que pueden tener síntomas de reflujo sin evidencia clara de una esofagitis. Es importante considerar otros estudios que apoyen tu diagnóstico antes de que decidas a operarte. Una manometría esofágica ayuda a identificar si existen presiones alteradas en el esfínter (o la válvula del esófago) que promuevan el paso de acido o bilis al esófago. Un estudio muy importante para demostrar que la causa de tu problema es el reflujo se llama pHmetría yque puede hacerse con impedancia. Es el estudio más certero para diagnosticar la enfermedad por reflujo y puede no solo valorar el reflujo ácido sino alcalino o biliar. Mi recomendación es que NO tomes la decisión de operarte si no estás bien estudiado ya que la posibilidad de que no exista mejoría o que tengas otros problemas asociados como disfagia (dificultad para deglutir) puede existir. Es fundamental conocer toda esta información antes de tomar la decisión de una cirugía.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Marco Diego Sandoval Martinez
Cirujano general, Proctólogo
Cuauhtémoc
Si tines diagnosticado reflujo gastroesofágico, y mejoras con los IBP podemos pensar en que puedes responder bien a la cirugía, pero no hay evidencia de esofagitis en la endoscopía. Es en estos casos cuando hay que pedir estudios complementarios como lo son pHmetria de 24 horas o por impedancia así como uno manometría. Te deben estudiar bien antes de tomar la decision.
Dr. Rosendo Arturo Velasco Ibáñez
Cirujano general
Metepec
Que tal estoy de acuerdo con el Dr. Pablo Vidal, es necesario realizar mas estudios como manometria y phmetria para completar el estudio ademas de una serie esofagogastroduodenal, quiza por la edad sea recomendable una cirugia antireflujo si los ibps reducen los sintomas, pero es de suma importante completar los estudios.
Dr. Jesus Alonso Valenzuela Pérez
Cirujano general, Proctólogo
Guadalajara
Es importante realizar estudios de manometria e impedancia (ph metria) para disgnosticas efectivamente el reflujo y poder asi sugerir cirugia!
Dr. Edgar Torres López
Cirujano general
Ciudad de México
Uno de los principales datos extra esofágicos es el malestar de garganta, pero se requiere certeza para determinar la asociación entre el reflujo y el malestar. La pHmetria con impedancia así como la manometria esofágica son indispensables para establecer la relación antes de pensar en cirugía.

Expertos

Cristóbal Barraza Bon Bustamante

Cristóbal Barraza Bon Bustamante

Cirujano general

Guadalajara

David Molina Dávila

David Molina Dávila

Cirujano general

Ciudad de México

Francisco Bautista González

Francisco Bautista González

Cirujano general

Mineral de la Reforma

Edgardo Luciano Angulo Castro

Edgardo Luciano Angulo Castro

Cirujano general

Culiacan

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 249 preguntas sobre Esofagitis por reflujo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.