Mi tía tiene un diagnóstico de Urticaria. Tiene enormes ronchas en todo el cuerpo y se le hinchan.

8 respuestas
Mi tía tiene un diagnóstico de Urticaria. Tiene enormes ronchas en todo el cuerpo y se le hinchan. A veces le deforman sus ojos y boca. No le quieren hacer estudios para saber que se lo causa, porque no tiene fiebre ni gripa. También tiene vitiligo. Es verdad que no hay tratamiento?
Dra. Gabriela Ramirez Osuna
Alergólogo, Inmunólogo
Ciudad de México
¡Buenas tardes! Sí, hay tratamiento para la urticaria, sin embargo la mayoría de las veces se quita en seis semanas sin necesidad de hacer estudio alguno. Espero se mejore tu tía.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Miguel Angel Ortiz Villalvazo
Internista, Reumatólogo
Guadalajara
Buenas tardes. Si hay tratamiento lo mas recomendable es acudir con un dermatólogo para que identifique la causa y pueda dar un tratamiento acertado para el problema de base. saludos!
Buen día. El vitiligo es una enfermedad multifactorial, para el cual existen múltiples alternativas de tratamiento. En algunos pacientes existe repigmentación completa, en otros no sucede así. a pesar del tratamiento. Es importante acudir a valoración para clasificar su tipo vitiligo, entre más rápido se inicie el tratamiento hay más posibilidades de revertirlo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Carlos Alberto García López
Inmunólogo, Alergólogo, Internista
Santiago de Querétaro
La urticaria crónica (más de seis semanas) puede tener una etiología que al corregirse, mejore o desaparezca. Una asociación posible en el caso de su tía es tiroiditis autoinmune, la cual acompaña en ocasiones de vitiligo y urticaria. Debe acudir con especialistas en inmunología clínica y alergia y dermatología, el abordaje multidisciplinario y tratamiento desde cada especialidad es mucho más eficaz. Saludos.
No mencionas cuanto tiempo tiene con ese problema, si es continuo o se está repitiendo periódicamente,pero lo que indican las lesiones una probable reacción alérgica con una reacción severa llamada edema angioneurótico que en algunos casos puede cerrar las cuerdas vocales y requerir manejo hospitalario.

Como hay muchas sustancias que pueden causar alergias: polvo, pólenes, pelo de animales, parásitos, el clima frío, medicamentos, alimentos, etc. Te sugiero acudas a un alergólogo para que te indique dos cosas:

a) pruebas cutáneas para saber a que eres alérgica y de allí sale la posibilidad de un tratamiento a base de vacunas preparadas con los alérgenos y

b) que te indique siempre traer una esteroide llamado betametasona en jeringa precargada para en caso de una urgencia saber utilizarlo.

Pd: el manejo con tabletas también ayuda en casos como el suyo.

Espero te sirva la información.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Hola buen día. Las causas de la urticaria son múltiples, las más frecuentes son los medicamentos, pero existen muchas otras posibles asociaciones, por lo cual en un paciente con urticaria es muy importante hacer una historia clínica completa y evaluación de antecedentes muy minuciosa y es recomendable complementarla con una serie de estudios de laboratorio. Si es posible identificar una causa directa, la eliminación o control de esa causa será la mejor forma de tratar la urticaria. Hay algunos pacientes en los que no se encuentra ningún factor asociado y se clasifica como urticaria idiopática. Sin embargo en ambos casos hay opciones de tratamiento para controlar de manera muy efectiva la enfermedad. Es recomendable que acudan con un especialista para un adecuado diagnóstico y tratamiento.
Si ya acudió con un dermatólogo y continúa el problema le recomiendo acudir con un médico internista ya que existen múltiples causas de urticaria crónica y requiere una valoración integral y diversos estudios de laboratorio. Saludos.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Por supuesto que hay tratamiento pero hay que verificar que efectivamente sea urticaria, debe acudir con el dermatólogo y/o alergólogo para tratamiento especifico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Michelle Gatica Torres

Michelle Gatica Torres

Dermatólogo

Tlalpan

Karen Rodríguez Galván

Karen Rodríguez Galván

Alergólogo, Pediatra

Ciudad de México

Marihely Martínez Martínez

Marihely Martínez Martínez

Alergólogo, Pediatra

Hidalgo

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 102 preguntas sobre Urticaria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.