Mi suegro es diabetico, tuvo amputación de un pie hace 2 meses, el otro pie ya esta poniendosele negro
8
respuestas
Mi suegro es diabetico, tuvo amputación de un pie hace 2 meses, el otro pie ya esta poniendosele negro también, ¿Es posible hacerle otra amputación en un periodo tan corto? Además ya empezó a tener delirios... se debe a lo mismo del pie?

Buenas tardes.
Es muy posible que requiera otra amputación. El delirio puede ser indicativo de descontrol importante de la glucosa o de infección generalizada (sepsis), es prioritaria una evaluación a la brevedad en su servicio médico, o con su médico de cabecera, seguramente requiere rehidratación, antibióticos, anticoagulantes o amputación.
Espero sea útil mi respuesta.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Es muy posible que requiera otra amputación. El delirio puede ser indicativo de descontrol importante de la glucosa o de infección generalizada (sepsis), es prioritaria una evaluación a la brevedad en su servicio médico, o con su médico de cabecera, seguramente requiere rehidratación, antibióticos, anticoagulantes o amputación.
Espero sea útil mi respuesta.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Sí, es posible, y el delirio tal como se lo han comentado, puede ser secundario a descontrol metabólico y/o proceso infeccioso. Es importante que consulten a un internista para mejorar sus condiciones, valorar manejo antibiótico y posteriormente a un cirujano o angiólogo para determinar la necesidad de manejo quirúrgico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Si sus ortejos del pie ya se están poniendo negros, lo más seguro es que hay una pésima circulación de sus arterias probablemente por su edad,alta presión, colesterol o mal control de su diabetes y desafortunadamente pueda tener que amputarse.
Le recomiendo pida consultas y opiniones de varios médicos un angiólogo, endocrinólogo y cirujano general para ver si se puede hacer un tratamiento de desbridación sin tener que amputar, manejo de antibióticos, control apropiado de la diabetes, etcétera.
Es un caso difícil pero termine como termine si no se logra un buen control de su diabetes como debe de ser y otras enfermedades que tenga desafortunadamente esta pudiera no ser la última complicación que su familiar pueda tener puede afectar el cerebro los ojos el corazón los riñones etcétera tiene que llevar un excelente control con un endocrinólogo con experiencia Espero la información le sea de utilidad y le deseo que todo vaya bien.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Le recomiendo pida consultas y opiniones de varios médicos un angiólogo, endocrinólogo y cirujano general para ver si se puede hacer un tratamiento de desbridación sin tener que amputar, manejo de antibióticos, control apropiado de la diabetes, etcétera.
Es un caso difícil pero termine como termine si no se logra un buen control de su diabetes como debe de ser y otras enfermedades que tenga desafortunadamente esta pudiera no ser la última complicación que su familiar pueda tener puede afectar el cerebro los ojos el corazón los riñones etcétera tiene que llevar un excelente control con un endocrinólogo con experiencia Espero la información le sea de utilidad y le deseo que todo vaya bien.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Sí es posible. Y el estado confesional que menciona puede ser una manifestación de que lo requiera a la brevedad, le recomiendo que sea valorado por un internista y un cirujano. Saludos.

Hola. Desafortunadamente sí es posible. En pacientes con diabetes mal controlada y de larga evolución con afección arterial de pequeños y medianos vasos suele ser frecuente la necrosis por isquemia e infección de las extremidades inferiores. Esta última condicion suele ser potencialmente grave y debe tratarse a tiempo y adecuadamente. Desafortunadamente muchos pacientes acuden con complicaciones muy avanzadas cuando a pesar de las intervenciones las condiciones generales de este hacen poco favorable la respuesta a los tratamientos. En este punto un paciente debe de ser tratado al menos por un internista y un cirujano general o bien un cirujano vascular, infectológo y endocrinólogo idealmente. Espero le sea de utilidad la información.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días. Urge que sea valorado por un angiologo para que le de un estado de su circulación arterial de las extremidades inferiores. Para poder realizar algun rescate vascular para que la amputación no vuelva a suceder. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Si es posible que requiera otra amputación y no tiene nada que ver el tiempo entre una y otra, eso indica que tiene severo daño a los vasos sanguíneos, el delirio puede deberse a lo mismo del pie y que amerite tratamiento a ala brevedad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días. El riesgo de tener úlcera en el otro pie es 50% en dos años, así que no es raro. Una amputación se asocia a alta mortalidad, máxime dos. Es necesario que se realice una evaluación vascular para tratar de salvar la extremidad. Si no hay aporte adecuado de sangre es muy difícil que haya buenos resultados. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estube tomando lpor 2 años a invresina duo 12.5 y 850. Con un médico particular. Pero empecé a ir al imss y me dieron sitaglipina 50 y 850 mg. Quisiera saber si es adecuado el cambio y si su función es la misma aparte de que una es 12.5 y la otra 50 mg. Gracias.
- Entonces si durante todo el día me mantuviera con un nivel entre 78 y 92 no tendría hipoglucemia? Porque me pasa mucho que me encuentro sin energía, muy cansada, a veces tengo ansiedad, no tengo poder de concentración y muchas veces no puedo seguir las conversaciones porque siento que me disocio o me…
- Hola, no tengo diabetes pero me tome en ayunas y tenia 97mg/dl. Comi una banana, me medi 2hs despues y tengo 80mg/dl. ¿Es normal?
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2521 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.