Mi suegra tiene celos de mi que soy la esposa de su único hijo,y le dice cosas muy feas de mi,e incl

9 respuestas
Mi suegra tiene celos de mi que soy la esposa de su único hijo,y le dice cosas muy feas de mi,e incluso lo ha llegado a chantajear diciéndole que se va de la casa pero no lo hace,y siempre lo trata de una forma extraña como otro tipo de amor,Que puedo hacer?necesitan ayuda de un especialista?
La ayuda del especialista es efectiva en tanto la persona asista por voluntad propia, sobretodo entre mayores sean las personas. Si quisieras asistencia, esclarecimiento y estrategias para llevar de mejor forma la situación, podrías tú misma asistir a psicoterapia. He tratado ya casos del tipo, y es posible modificar las cosas hasta cierto punto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Si tú lo miras como un problemas es valido, más debemos dejar en claro que las personas son las que deciden ir o no a terapia, quizá en su relación es algo "normal" y eso no significa que sea lo más adecuado o funcional. Sin embargo me sumo a la sugerencia y te invito a ti a realizar un trabajo terapéutico quizá podría ser interesante que encuentras en el camino y como eso te podría ayudar en tu vida cotidiana. Gracias por compartir.
Hola, coincido con mis colegas en cuanto no se puede forzar a asistir a terapia a ninguna persona, sin embargo, si esto a ti en lo personal te esta causando incomodidad o afectando tu relación, te sugiero asistir tu a terapia para aprender a encausar estos sentimientos de una mejor forma.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes.
Lic. Carmen Davison H.
Psicólogo
San Pedro Cholula
no tengo suficientes datos pero si en la relacion familiar están surgiendo problemas, seria recomendable la terapia familiar o de pareja, pero tendrías que preguntarle a tu pareja si quiere que su relacion funcione, buscar apoyo terapéutico seria genial para ustedes, pero si el no quiere, tu podrías iniciar terapia que te ayude a decidir que es lo que quieres hacer con esta relacion, vivir peleando con la suegra debe ser muy difícil.
en terapia con hipnosis te ofrecemos ayuda en corto tiempo, para y y para la familia completa
Buen día tranquila todo tiene solución gracias por compartir tu experiencia debe ser frustrante para ti, Las cosas que suceden con tu suegra lo importante sería que pudieras en terapia muchas cosas entre esas no tomarte las cosas personal Y tener una buena relación con tu esposo para evitar manipulaciones o influencias de otras personas. Recuerda que tú tienes que estar bien sentirte bien contigo misma para enfrentar todos los retos que tengas en la vida. No olvides que vienes a ser feliz
Lic. Ulises Reyna
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Necesitan encontrar nuevas alternativas para comunicarse de manera mas asertiva. Hay algo en la dinámica familiar que esta causando incomodidad, pero solo se esta comunicando por la vía del enojo y quizá por eso no se están logrando dar a entender entre ustedes.
Hola! La relación de pareja se va construyendo día con día. Con quien debes tener buena comunicación, es con tu pareja y lograr acuerdos en el entendido que son ustedes dos y nadie más, quienes decidirán sobre el futuro de su familia. Te recomiendo terapia de pareja, siempre y cuando tu pareja esté de acuerdo en buscar ayuda para mejorar su relación. Nada puede ser a la fuerza y recuerda que la comunicación es la base de una buena relación. Saludos
Buenas tardes, principalmente debe de dialogar con su esposo para ver si él está consciente de la situación que se está viviendo. Si él tiene la apertura al diálogo, entre los dos pudieran pensar de qué manera apoyarse para que estas situaciones paren, ya sea dialogando con la madre de su esposo o buscando alternativas de ayuda para ella. Si esto no funciona sería importante que usted acuda a algún tratamiento psicológico con la finalidad de que la acompañen a sobrellevar esta situación tan incómoda que está viviendo, de esa manera podrá generar estrategias propias para saber qué hacer en esa situación.
Hola, gracias por compartir tu inquietud.

Lo que describes puede ser una situación muy compleja y desgastante tanto para ti como para tu pareja. Cuando una madre tiene una relación de apego excesivo o dependencia emocional con su hijo, es común que surjan celos y conflictos con la pareja de este. En algunos casos, esto puede generar manipulación emocional, como el chantaje que mencionas.

Es importante que tu esposo y tú puedan establecer límites saludables para proteger su relación, siempre desde el respeto y la empatía. La terapia puede ser una gran herramienta para ambos, ya que les ayudará a comunicarse mejor, a manejar esta situación de manera conjunta y a entender qué rol juega cada uno en esta dinámica familiar.

Si tu suegra tiene una relación poco saludable con su hijo, también podría beneficiarse de apoyo terapéutico para trabajar sus propias emociones y apegos. Sin embargo, lo más importante es que tu pareja pueda reconocer lo que está ocurriendo y aprender a equilibrar su relación con su madre sin descuidar su matrimonio.

Si sientes que esto está afectando tu bienestar emocional o el de tu esposo, buscar ayuda de un especialista en terapia familiar o de pareja podría ser un gran paso para abordar la situación de manera constructiva.

Si necesitas más orientación, estaré aquí para ayudarte.

Expertos

Claudia Belen Diaz Martinez

Claudia Belen Diaz Martinez

Psicólogo

Celaya

Yessica Guerra Perez

Yessica Guerra Perez

Psicólogo

Puebla

Victor Lennin Morales Navarro

Victor Lennin Morales Navarro

Psicólogo

Coyoacán

Alejandra Ordoñez Rivera

Alejandra Ordoñez Rivera

Psicólogo

Culiacan

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Depresión psicótica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.