Mi sobrino de un año ha desarrollado una parálisis parcial en la zona de la boca, no me afecta al oj

1 respuestas
Mi sobrino de un año ha desarrollado una parálisis parcial en la zona de la boca, no me afecta al ojo y solo se nota cuando llora. Los médicos dicen que es debido a una otitis y fue sometido a una intervención quirúrgica para el drenaje de sus oídos, han pasado 3 días y la parálisis sigue, continúan haciéndole exámenes para saber el porqué y si es algo neurológico, mi pregunta es…su hermano mayor nació con una parálisis pero su padre dice que no es relevante esa información indicarla a los médicos ya que en este caso a mi sobrino le ha salido por la otitis y al año de edad. Puede ser algo genético y desarrollarse después y no al nacimiento???
"Hola, en la mayoría de los casos, la parálisis facial es secundaria a una causa infecciosa. No obstante, también se podría considerar una causa genética, como el síndrome de Moebius. Es recomendable que esta evaluación la realice un genetista o un neurólogo pediátrico. Además, es importante mantener un seguimiento con su médico para supervisar la evolución tras la cirugía."

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Leticia Alarcon

Leticia Alarcon

Dentista - odontólogo

Álvaro Obregón

Yaneli Santiago Sanchez

Yaneli Santiago Sanchez

Dentista - odontólogo

Veracruz

Juan Manuel Andrade Leines

Juan Manuel Andrade Leines

Dentista - odontólogo

Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero

Ana Rosa García Salinas

Ana Rosa García Salinas

Dentista - odontólogo

Tuxtla Gutierrez

Tatiana Orozco Alvarez

Tatiana Orozco Alvarez

Dentista - odontólogo

Querétaro

Miranda Roberto Dimas

Miranda Roberto Dimas

Dentista - odontólogo

Caborca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 69 preguntas sobre Trastornos de la articulación temporomandibular
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.