Mi psicólogo me comentó que estoy obnubilada debido a que percibí en mi un estado de conciencia mucho

11 respuestas
Mi psicólogo me comentó que estoy obnubilada debido a que percibí en mi un estado de conciencia mucho menor a la que ya tenía. Sensación de no estar presente, me cuesta mucho trabajo concentrarme o dar respuestas o juicios coherentes a mi entorno. Esto puede ser por otro mal físico?
Hola la alteración del estado de conciencia sí puede tener una causa física, sin embargo, también puede deberse a que pudieras estar cursando con una depresión y ansiedad estas cuando son de mayor duración e intensidad alteran la conciencia, yo te recomendaría que acudieras al mismo tiempo de tu psicoterapia con un psiquiatra y de ser necesario te pueda medicar, en estos casos el tratamiento es integral de esta forma mejoraría tu estado de conciencia, es decir, el darte cuenta de lo que te rodea y de tu persona tanto física como mental, así como tu concentración y atención pudiendo realizar todas tus actividades diarias, ya que en este momento la obnubilación está alterando tu percepción, las funciones intelectuales y la ubicación en tiempo y espacio.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
Hay que ver a qué se refería su especialista con su estado de conciencia. Sí, puede deberse a un problema físico, como hipotiroidismo, pero también a que este pasando una depresión o ansiedad que este entorpeciendo el proceso de terapia.
Cuando una depresión y/o ansiedad son leves, se pueden trabajar en una terapia, ya que no hay disminución importante del estado de conciencia. Es decir, se pueden escuchar o reflexionar situaciones que podemos modificar.
En cambio, en depresiones o ansiedades mucho mayores, la percepción de las cosas cambia y nos hace aferrarnos a patrones que nos hacen más daño. Aquí es cuando ya se requiere el apoyo de un psiquiatra.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Carolina Pérez Drago
Psicoanalista, Psicólogo
Cuernavaca
Hola, es probable que se deba a algo físico y si te deja tranqula realizarte algún estudio de laboratorio y/o asistir a tu medico de cabecera para una revisión general, hazlo. Sin embargo ya una vez descartado lo físico, esos síntomas que tú presentas pueden tener que ver con cuestiones emocionales iras viendo en el transcurso de tu terapia. No sé cuanto tiempo lleves en tratamiento pero si llegara a ser una cuestión emocional sabes que los síntomas no se eliminarán de un día para otro. Y sí, en ocasiones la depresión o ansiedad pueden provocar esos síntomas. Espero que te sirva esta información. Saludos.
El acompañamiento de la psiquiatría y la terapia psicoanalítica sería lo más recomendable.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buen día; es importante darle lugar a esa duda que tienes ahora, si te da tranquilidad puedes acudir con tu médico de confianza a una valoración física para descartar o confirmar alguna alteración física y así poder continuar con el rumbo que ahora tienes en el tratamiento o hacer las modificaciones necesarias para ti. ¡Saludos!
Al tener una atención psicológica, tienes el acceso y el derecho a preguntarle al profesional que te atiende sobre este tipo de dudas.

En caso de que el profesional haya realizado tu historia clínica y el análisis funcional de tu problema, entonces es muy probable que, durante la evaluación, ya haya considerado los posibles factores biológicos de tu problemática, y en caso de surgir dudas sobre el diagnóstico puede sugerirte que consultes con algún médico. De esto puedes darte cuenta si te realizo preguntas sobre tu salud física. Pero esto depende del enfoque desde el cual se aborda el problema.


Saludos cordiales.
Lic. Luz Gabriela Camarena
Psicólogo
Atizapán de Zaragoza
No soy médico , soy psicóloga y psicoanalista , pero lo primero que puedo decirte es que no es normal , aún si es algo común o frecuente verlo en consulta …
Te recomiendo que te hagas un electroencefalograma con maorí cerebral , ya que en muchos casos con algunos pacientes se han dado cuenta que su cerebro entra en fase de sueño aún aparentemente estando despierta , y si es así pues eso con medicina se mejora ….
Ahora bien desde el punto de vista profesional , te aconsejo que acudas a terapia individual para que se explore mejor tu caso y se sepa que es lo que te está pasando ….
Esta sensación de estar como adormilada o no estar muy consciente puede ser desde un mecanismo de defensa , hasta depresión , hasta una disociación y problemas asociados con situaciones delicadas principalmente , tenemos que ver que está causando ese estado de despersonalización , pero si considero que es lo suficientemente importante no dejar osar esto y acudir lo más depongo a terapia para que te sientas mejor , eso que te pasa no es cualquier cosa ….
Y supongo que emocionalmente no debes sentirte nada bien .
Ojalá que mi respuesta sea de ayuda
Lamento que estés experimentando esta sensación, pero es valioso que estés compartiendo esto. Es positivo que hayas discutido esto con tu psicólogo. Mientras trabajamos en abordar estos desafíos emocionales y cognitivos, también sería beneficioso considerar una evaluación médica para descartar posibles factores físicos. Estoy aquí para apoyarte tanto en el aspecto emocional como en la coordinación de tu cuidado integral. Juntos, podemos explorar y entender mejor estas experiencias para encontrar el camino hacia tu bienestar.
Mtra. Norma Niño
Psicólogo
Guadalajara
Hola! si te quedaste con duda lo ideal sería que preguntes a tu psicólogo si considera que debes pedir alguna evaluación física, o que recomendación tiene para ti, es válido preguntar , ese estado puede deberse a muchos factores tanto físicos como psicológicos, por ejemplo niveles muy altos de ansiedad pueden derivar en experimentar disociaciones como desrealización o despersonalización.
Hola,Gracias por compartir tu experiencia. La sensación de estar obnubilado puede deberse a varios factores, tanto emocionales como físicos. Además de estrés, ansiedad o depresión, problemas como los hormonales, deficiencias nutricionales, trastornos del sueño o infecciones pueden ser causas posibles.

Te recomiendo hablar con tu médico para descartar cualquier condición física. Mientras tanto, intenta mantener una rutina de sueño regular, una alimentación equilibrada y actividades que te ayuden a relajarte. También es importante que discutas estos síntomas en terapia, ya que tu psicólogo puede ofrecerte estrategias específicas para manejarlos.

Espero que esta información te sea útil y que pronto encuentres alivio a tus síntomas.

Un abrazo.
Habría que hacer una entrevista clínica profunda para indagar en los síntomas y su duración, el estar obnubilado puede tener diversas causas, muchas veces hay pérdida de atención, memoria y otras funciones cognitivas y suele pensarse que pudiera ser un trastorno por déficit de atención, algún daño organico, sin embargo las alteraciones en el estado de ánimo también repercuten en la atención y memoria así como el estado de alerta. Por lo que es importante dar seguimiento y en caso de ser necesario realizar una evaluación a consideración del especialista.

Expertos

Juan De Jesús Castro Rodríguez

Juan De Jesús Castro Rodríguez

Psicólogo

San Luis Potosi

César Eduardo González Sánchez

César Eduardo González Sánchez

Psicólogo

Nuevo Laredo

Yáshua Medina Ochoa

Yáshua Medina Ochoa

Psicólogo

Morelia

Kyri Rebeca Vences Solis

Kyri Rebeca Vences Solis

Psicoanalista, Psicólogo

Mérida

Javier de la Rosa Zamora

Javier de la Rosa Zamora

Psiquiatra

Nuevo Leon

Luis Aarón Méndez Martín

Luis Aarón Méndez Martín

Psicólogo

Mérida

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 12 preguntas sobre Depresión neurótica (distimia)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.