Mi pregunta es si se tiene que realizar un estudio en especifico para el diagnostico de parálisis cerebral

7 respuestas
Mi pregunta es si se tiene que realizar un estudio en especifico para el diagnostico de parálisis cerebral ya que a mi hija le diagnostico un medico solo con verla en una consulta?
 Adriana Patricia Martínez Mayorga
Neurofisiólogo, Neurólogo
San Luis Potosi
El diagnóstico esencialmente es clínico, un buen interrogatorio y exploración por un neurólogo; los estudios son de apoyo para descartar la existencia de otro tipo de lesiones.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El diagnóstico al igual que muchos padecimientos neurológicos solo es con la revisión detallada del médico, sin embargo, dentro del protocolo se suelen hacer estudios de extensión que no son con fines de diagnóstico sino de pronóstico y/o de criterio de tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Enrique Reynaga Moreno
Ortopedista, Traumatólogo, Ortopedista infantil
Guadalajara
Es un diagnóstico clinico. En cuestión de ortopedia pediátrica la valoración consiste en determinar principalmente si existe espasticidad, capacidad de marcha y deformidades relacionadas con el padecimiento. Cualquier duda estoy a sus ordenes.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Un neurólogo con experiencia pude diagnosticar una PCI en base de un buen interrogatorio y examen físico. Pero a veces es necesario los complementarios para poder establecer pronostico y tratamiento adecuado. Le recomendaría una nueva opinión.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Alejandro Félix Martínez Caamaño
Especialista en rehabilitación y medicina física, Médico general
Tijuana
Los criterios diagnósticos de PCI (parálisis cerebral infantil) están normados internacionalmente. Es decir, se deben cumplir unas características muy específicas para poder hablar definitivamente de ese diagnóstico, se deben descartar otras causas de afección neurológica. El diagnóstico y manejo debe ser multidisciplinario, le sugiero acudir con un especialista en neurología pediátrica así como uno en rehabilitación pediátrica, son los expertos en el área.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola. En muchos casos la práctica de un neurólogo es suficiente para establecer uno u otro diagnóstico. Por supuesto que se puede apoyar el diagnóstico en estudios aunque a veces con la experiencia se explica que no darán información que cambie el modo de manejo o el pronóstico final. Sugiero comentar esta inquietud con su médico o tomar una segunda opinión con otro especialista certificado en neurología. Saludos
Dra. Mayra Estrella Piñón
Especialista en rehabilitación y medicina física
Coyoacán
El diagnostico de certeza varia dependiendo de la edad, pero de a cuerdo a las guias de practica clinica internacionales debe de hacerse:

1.Analisis de movimientos generales
2.Una prueba neurologica llamada HINE
Esto nos permite tener una gran confiabilidad en el diagnóstico

Expertos

Paulina Iñiguez Franco

Paulina Iñiguez Franco

Especialista en rehabilitación y medicina física

Zapopan

Janeth Espinosa Mejía

Janeth Espinosa Mejía

Especialista en rehabilitación y medicina física

Colima

Leticia Silva y Silva

Leticia Silva y Silva

Especialista en rehabilitación y medicina física

Santiago de Querétaro

Maria Eloisa Sanchez Zuñiga

Maria Eloisa Sanchez Zuñiga

Especialista en rehabilitación y medicina física

Naucalpan de Juárez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Nancy Hernández Flores

Nancy Hernández Flores

Ortopedista, Traumatólogo

Gustavo A Madero

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 12 preguntas sobre Parálisis cerebral
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.