mi pregunta es referente al pronostico que tiene un paciente con mano reumática en cuanto a tener una

5 respuestas
mi pregunta es referente al pronostico que tiene un paciente con mano reumática en cuanto a tener una mejor calidad de vida con una cirugía de mano. gracias
Dr. Ernesto Martin Menjivar
Cirujano plástico
Benito Juárez
La indicacion para realizar cirugia es perdida de funcion o dolor incontrolable, aun cuando la deformidad de la mano sea severa si el paciente se ha adaptado de manera importante y la mano funciona esta contraindicado operar. Definitivamente cuando hay indicacion la cirugia mejora mucho la calidad de vida permitiendo al paciente sobre todo ser independiente y permanecer libre de dolor. El pronostico depende de la agresividad de la artritis ya que la cirugia no detiene la progresion de la misma. Como excepcion puede incluirse la sinovectomia que en caso de inflamacion de las articulaciones puede realizarse como procedimiento "preventivo"

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Marco Antonio Altamirano Cruz
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
El objetivo de la cirugía es mejorar la calidad de vida del paciente, ya que deja una mano en una posición funcional que mejora la presión de objetos y disminuye el dolor articular.

Si existe limitación para su vida diaria, mejorará de manera importante con el procedimiento quirúrgico.
Dra. Liliana J. Orozco Rodríguez
Ortopedista, Traumatólogo
Santiago de Querétaro
El pronóstico varía en relación a la gravedad en la deformidad que presenta el paciente, indudablemente la cirugía en mano reumática mejora la calidad de vida, funcionalidad y estética de la mano del paciente reumático.
Dr. Juan Jose Liceaga Carriles
Cirujano plástico
San Jose del Cabo
Depende del grado de incapacidad.
Dr. Valentín Luna Domínguez
Ortopedista, Traumatólogo, Cirujano de la mano
Chihuahua
Buenos días.
Es muy importante determinar la enfermedad de base de origen auto inmune así como el grado de evolución de la misma. También es sumamente importante valorar el grado de invalidez del paciente. Así como la adaptabilidad que el paciente tiene a la situación de su mano. Saber el grado de expectativa del paciente con respecto a un tratamiento quirúrgico, partiendo del punto que por el origen de la lesión no es posible una recuperación al 100%, sino solo lograr una mejor función de la mano.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Julio de Jesus Malpica Ramírez

Julio de Jesus Malpica Ramírez

Ortopedista, Traumatólogo

Puebla

Emilio González Rosas

Emilio González Rosas

Ortopedista, Traumatólogo

Mexicali

Daniel Olguin Hernandez

Daniel Olguin Hernandez

Médico general

Pachuca

Jessica Figueroa Estrada

Jessica Figueroa Estrada

Reumatólogo

Cuauhtémoc

Mario Almaraz Ledesma

Mario Almaraz Ledesma

Traumatólogo, Ortopedista

Monterrey

Karen Itzel Ríos de la Torre

Karen Itzel Ríos de la Torre

Cirujano de la mano, Ortopedista, Traumatólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Mano Reumática
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.