Mi pregunta es: ¿qué debo hacer para poder concentrarme en lo que hago? Me cuesta demasiado y siempre

20 respuestas
Mi pregunta es: ¿qué debo hacer para poder concentrarme en lo que hago? Me cuesta demasiado y siempre encuentro algún problema, yo siempre pienso que influye mucho lo mental, cuando estoy feliz hago con facilidad las cosas y últimamente mi actitud no me ha ayudado mucho.
Hola to te sugiero acudas a una una psicoterapia ya que podrías estar cursando con ansiedad, la cual afecta tu capacidad de concentración, cuando estamos ansiosos nos preocupamos de más por aspectos sin importancia, y tener pensamientos automáticos negativos persistentes, como tu lo mencionas cambios en la actitud, y en la forma de ver la vida. En una psicoterapia podrás auto conocerte mejor y profundizar en lo que te está sucediendo para que realmente disfrutes la vida con una visión más objetiva de cada una de las situaciones cotidianas, además de aprender técnicas de manejo de emociones y pensamientos más positivos.
Gracias.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Mary Carmen Herrera Perez
Psicólogo, Sexólogo
Atizapán de Zaragoza
Nuestro privilegio y también nuestro mayor mal es la capacidad de pensar que nos distingue de los animales; sin embargo con la "evolución" con el tipo de vida y sobre todo con las vivencias personales; puede llegar a rebasarnos y ser martirizante. En un proceso terapéutico puedes contactar y elaborar cada una de las situaciones y las emociones que "dispersan" tu atención, además de aprender a educar tu mente y llevarla a estados de silencio y quietud los cuales incrementaran tu capacidad de concentración y sobre todo a vivir aquí y ahora porque la mente se puede ir a pasado llenándote de angustia y al futuro llenándote de ansiedad. Ojalá puedas comprometerte contigo para construir un interno más saludable y pacífico que te lleve a una plenitud. A tus órdenes y saludos.
Mtra. Ma. Guadalupe Salinas Herrera
Psicólogo
Santiago de Querétaro
¡Hola! si partimos de que somos seres integrales conformados por mente, cuerpo, emociones y espíritu, desde allí te puedes explicar porque tu estado de ánimo (felicidad) influye en tu mente y en tu acción (actitud). Yo te sugiero que cada que te des cuenta de que estás pensando algo negativo, lo cambies por algo positivo, es un hábito que podemos adquirir, ya que tiene que ver con nuestra cultura, no es algo con lo que nacemos; por ejemplo, en lugar de preocuparte en lo que no tienes, agradece lo que sí y que te hace tanto bien... Saludos cordiales.
En principio es recomendable hacerte una evaluación para determinar el origen de esta falta de concentración, si bien puede deberse a cuadros de ansiedad, estos a su vez están generados por disparadores particulares, varían de persona a persona. Después de una correcta evaluación y con las prescripciones indicadas puedes lograr una mejoría. Te sugiero acudir con un/a terapeuta que tenga como formación básica la psicología clínica, en casos particulares hay que considerar también la parte médica para un tratamiento adecuado.
Recomiendo que acudas a una psicoterapia para trabajar en lo que te está causando ansiedad. Tienes claro que tiene que ver con tus pensamientos y actitudes, habrá que explorarlas y trabajar con ellas.
Mtro. Jesús Javier Payán Fernández
Terapeuta complementario
San Nicolás de los Garza
Con apoyo terapéutico tu puedes practicar y aprender a vivir libre de ansiedad y dejar el pasado (no se puede cambiar, ni mejorar ni empeorar) para atender tu presente que es la vida misma en sí y puedes ser pleno aquí y ahora sin más Ni más
Lic. Ericka Sánchez Riquelme
Psicólogo
Benito Juárez
Hola que tal, los problemas de concentración y de memoria son síntomas de la Distimia, Depresión, Ansiedad y del TDA, por lo que necesitas asistir primero a consulta para una valoración psicométrica por medio de test y entrevista. A partir de ahí se diseña una Psicoterapia de acuerdo a lo que tu necesitas trabajar. Con gusto puedo atenderte en mi consultorio. Saludos.
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
Concentración y eficiencia en actividades de nuestra vida dependen del equilibrio y armonía en ambos hemisferios cerebrales. Cuando ansiedad, aflicción o preocupación nos invaden, el hemisferio derecho emocional está muy activado y hemisferio izquierdo racional inhibido limitando calidad en actividades. Una sola palabra o pensamiento genera una emoción, que genera acciones y actitud. TERAPIA EMDR y otros ejercicios de gimnasia cerebral pueden ser útiles para descubrir recursos internos, mayor eficacia, satisfacción y éxito en actividades de la vida. Recuperar tu libertad de elegir los pensamientos positivos que construyen tu VIDA. MIS MEJORES DESEOS.
Cuando se presenta la ansiedad puede evidenciarse dificultades en la concentración y en la realización de la actividades, el iniciar una psicoterapia brinda al paciente la posibilidad de llevar a cabo sus objetivos con el fin de lograr la satisfacción deseada y obtener lo que muchos pacientes anhelan la felicidad.

Saludos.
Hola.
Cuando el ser humano tiene alguna preocupación aunque esta sea mínima, la mente se dispersa, y olvidamos las cosas que debemos realizar, trata de revisar y profundizar en ti, con el apoyo de un especialista y puedas descubrir el por qué de tus estados de ánimo en la realización de tus actividades cotidianas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lic. Erica Servin
Psicólogo
Coyoacán
Hola que tal! También puede iniciar con ejercicios de relajación mental, practicar actividades que favorezcan la disminución del estrés, ejercitese, duerma suficiente, trabaje bajo objetivos ( planifique), use estratégicamente el tiempo, intente esto por un mes y si no nota pequeños cambios favorables, le invito a proceder con las recomendaciones que han hecho mis colegas
Dr. Félix Armando Ambrosio Gallardo
Psicoanalista, Psiquiatra
Benito Juárez
Si estás feliz y no te concentras, puedes tener distraibilidad fácil, o quieres hacer varias cosas a la vez. También puede ser síntoma de manía o hipomanía bipolar. Es importante saber más síntomas para poder diagnosticar bien.

Saludos
Lic Isaura Georgina A. Pineda Vázquez
Psicólogo, Sexólogo
Santiago de Querétaro
Hola, es necesario que acudas a una evaluación psicológica para poder determinar cuál es la situación que estás experimentando y poder trabajar en ellos. Mencionas que te das cuenta de la importancia de la cuestión mental y de cómo esto influye en la forma en que ves las cosas. Si comienzas a trabajar en forma seria en ello verás que generarás cambios en tu vida. Estoy a tus órdenes!
Existen muchas técnicas y estrategias que pueden ayudarte a mejorar tu concentración, así mismo, dentro de un proceso terapéutico podrías identificar algunas de las causas que están generando esta dificultad, así como la manera de afrontarlas tanto en el presente como a futuro.
Existen diversos tipos de atención, sin embargo la que utilizamos para poder realizar una tarea en específico se le conoce como atención selectiva; existen diversas personas las cuales son capaces de utilizar este tipo de atención en casos específicos o por períodos relativamente cortos; por lo que te pudiera recomendar el realizar "breaks" en temas que consideres que te fatiguen, para poder retomar esa atención al cien por ciento una vez que vuelvas; de igual manera el observar como es tu espacio de trabajo para eliminar posibles distractores y que sea más sencillo el focalizar tu atención.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Una clave de lo que te leo es como cuando hay emociones de bienestar te es más fácil.
La ansiedad puede llegar a ocasionar que pensemos en escenarios negativos, que tengamos muchas soluciones, pero poco organizadas, eso va haciendo que retrasemos nuestro avance.
Te recomiendo voltear a ver que sucedió después de que cambio tu actitud.
Hola buenas noches, comprendo tu situación, la mejor forma para poder enfrentar esta situación es que asistas con un psicólogo, para que puedas aprender a validar y gestionar tus emociones de manera correcta . En este proceso psicológico podrás expresar como te sientes y que piensas. Puedes realizar actividades que sean agradables para ti, realizar algún deporte o ejercicio físico. Saludos
Hola buenas noches, comprendo tu situación, efectivamente las emociones influyen en las actividades que realizamos, puedes asistir a un psicólogo en este espacio podrás expresar como te sientes, aprender a validar y gestionar tus emociones, así mismo recibir herramientas que te ayuden a mejorar tu concentración. Es recomendable la terapia cognitivo conductual ya que este tipo de terapias se centran en trabajar con la problemática del paciente. Saludos
Es importante que se te realice una valoración psicológica para ver cuál es tu situación actual, y que se te brinden herramientas para tener una estabilidad emocional además de algunas técnicas de mindfulness que te puedan ayudar a mejorar tu concentración.
¡Hola!, la dificultad para retener la atención puede ser por diferentes factores como falta de sueño, estrés, depresión, ansiedad o posible Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad, igualmente, las emociones influyen en la capacidad de atención. Te recomendamos acudir a terapia psicológica con enfoque cognitivo conductual para realizar una evaluación exhaustiva. Esperamos nuestra respuesta haya sido de ayuda, estamos a sus órdenes.

Expertos

Marco Antonio Ávila Martínez

Marco Antonio Ávila Martínez

Psicólogo

Atizapán de Zaragoza

Reservar cita
Massiel Espinoza Herrera

Massiel Espinoza Herrera

Psicólogo

Texcoco

Julián Cervantes Dominguez

Julián Cervantes Dominguez

Psicólogo

Tijuana

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.