Mi pareja y yo llevamos 2 años juntos, en diciembre tuve un problema familiar y viví con él, todo el
7
respuestas
Mi pareja y yo llevamos 2 años juntos, en diciembre tuve un problema familiar y viví con él, todo el tiempo que estuvimos juntos fue bueno y regularmente no teníamos discusiones, me siento muy enamorada de él y él me ha demostrado que siente lo mismo por mi. El fin de semana tuvimos una discusión y las cosas se salieron de control, yo quería irme y él no quería que lo hiciera, así que forcejeamos, su mamá estaba presente y se metió a la discusión para agredirme, al igual que su hermana, me fui de ahí y ya no me dejaron hablar con él, ahora mis papás lo odian y me han prohibido hablar con él porque para ellos esa fue una señal de que no debo estar con él. Me siento entre la espada y la pared porque siento que si decidieramos arreglar las cosas, mi familia me dejaría de hablar, ya que ellos querían poner una denuncia, tampoco quiero ser la mujer que perdonó un jaloneo y terminó en una relación en donde la golpean, pero lo amo y quiero estar con él, al igual que él conmigo y en los dos años de relación jamás ha sido agresivo o grosero, al contrario, me sentía muy feliz con él y teníamos las discusiones normales de una pareja. No sé qué hacer, no sé qué es lo correcto.

Es una situación complicada. ¿Tienes claro tus no negociables?, ¿Sabes ponerte límites y establecerlos con tu familia y tu pareja?, ¿Sabes llegar a acuerdos?, ¿Sabes identificar factores de riesgo en violencia en la relación? Si a algo de esto dijiste que no, te recomiendo asistas con un terapeuta. Si tu pareja está de acuerdo incluso con un terapeuta de parejas.
Asesorate, busca apoyo!
Asesorate, busca apoyo!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

estás en un dilema importante, pues te enfrentas ante el hecho de o arriesgar la relación tu familia o tu relación de pareja, me da la impresión de que te inclinas hacia seguir en tu relación, pero ya no tienes la misma confianza en tu pareja, quizá si trabajas eso en terapia pudieras tomar una decisión con mayor claridad y seguridad y encontrar opciones en las que no sientas que dejas una cosa por otra. saludos

Hola buenas noches, la aceptación de la perdida de un ser querido es difícil debido a las emociones desagradables y cambios que se presentan, posiblemente el comportamiento de tu madre se deba a una forma de reaccionar ante lo que presenta, no esta siendo la forma mas adecuada. Es necesario que acuda a terapia psicológica para que pueda pasar por su duelo de manera mas sana. Saludos

Es importante que se de usted un tiempo, un espacio y un lugar para pensar y saber de usted misma. Saber de su propio deseo, para no borrarlo por el deseo de otro.
Saludos
Saludos

Es normal que estés confundida: amas a tu pareja, pero también sientes miedo y presión familiar. Antes de decidir, haz una pausa y conéctate con lo que realmente necesitas y sientes en el fondo.
Tómate un tiempo a solas antes de tomar una decisión. No sientas que tienes que resolverlo todo ya. La claridad llega en el silencio, no en la confusión.
Habla con él sin justificarlo ni minimizar lo que pasó. Observa su reacción: ¿Hay un compromiso real de cambio o solo promesas?
Busca apoyo emocional. Puede ser una terapia, escribir lo que sientes o hablar con alguien de confianza que no te juzgue.
Si decides continuar la relación, pon límites claros: No tolerarás ningún tipo de violencia ni que su familia intervenga en sus problemas.
El amor no debe doler ni generarte miedo. La Terapia de Reencuentro nos dice que el amor verdadero no nos pone en una lucha entre lo que sentimos y lo que nos lastima. Escúchate, respétate y elige lo que te permita sentirte libre, segura y en armonía contigo misma.
Tómate un tiempo a solas antes de tomar una decisión. No sientas que tienes que resolverlo todo ya. La claridad llega en el silencio, no en la confusión.
Habla con él sin justificarlo ni minimizar lo que pasó. Observa su reacción: ¿Hay un compromiso real de cambio o solo promesas?
Busca apoyo emocional. Puede ser una terapia, escribir lo que sientes o hablar con alguien de confianza que no te juzgue.
Si decides continuar la relación, pon límites claros: No tolerarás ningún tipo de violencia ni que su familia intervenga en sus problemas.
El amor no debe doler ni generarte miedo. La Terapia de Reencuentro nos dice que el amor verdadero no nos pone en una lucha entre lo que sentimos y lo que nos lastima. Escúchate, respétate y elige lo que te permita sentirte libre, segura y en armonía contigo misma.

Esta situación que describe puede ser parte de una relación amorosa que lleva poco tiempo. Considero que es la coyuntura de que ambos reciban orientación en Terapia de Pareja de como manejar situaciones como esta para que no se vuelva a repetir.
Contácteme soy Jaime Castrellón Díaz y le puedo atender en sesiones presenciales o en línea.
Estoy por la Col. El Pedregal y atiendo mañanas y tarde-noche. Saludos....
Contácteme soy Jaime Castrellón Díaz y le puedo atender en sesiones presenciales o en línea.
Estoy por la Col. El Pedregal y atiendo mañanas y tarde-noche. Saludos....

Las relaciones de pareja son de pareja, es decir sólo son de dos.
Arreglen sus problemas y no permitan que ni las familias ni los amigos se metan en discusiones que no les competen. Sugiero terapia de pareja con un especialista.
Estoy a sus órdenes
Arreglen sus problemas y no permitan que ni las familias ni los amigos se metan en discusiones que no les competen. Sugiero terapia de pareja con un especialista.
Estoy a sus órdenes
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.