Mi pareja se masturba con videos sexuales de mujeres , cuando le pregunte dice q no legusta hablar d
12
respuestas
Mi pareja se masturba con videos sexuales de mujeres , cuando le pregunte dice q no legusta hablar de eso pero le dije q me enseñara que el ve para hacer eso y verlo juntos y no quiere porq dice q no le gusta, me resulta iintrigante porq a veces cuando vamos a tener intimidad no se le para , q puedo hacer?

¡Hola!, el consumo de pornografía puede ser un problema si genera malestar en las relaciones interpersonales, si presenta insatisfacción sexual, emociones negativas como depresión, cambios de humor e irritabilidad. Es recomendable acudir a terapia psicológica con enfoque cognitivo conductual. Esperamos que nuestra respuesta te sea de utilidad, estamos a tus órdenes.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Gracias por abrir este espacio para hablar de un tema que suele ser difícil y muchas veces genera confusión o inseguridad. Lo que estás sintiendo es completamente válido, y vamos a abordarlo paso a paso para que tengas claridad.
¿Qué puede estar pasando?
Masturbación y fantasías sexuales personales:
Muchas personas, incluso estando en una relación estable, recurren a la masturbación como una forma de liberar tensión, explorar fantasías o simplemente por costumbre. El problema no está en la masturbación en sí, sino en cómo afecta la intimidad y la conexión de pareja.
Evitar hablar del tema:
Que él no quiera compartir lo que ve o sienta incomodidad al hablar puede deberse a vergüenza, miedo al juicio, o incluso a que lo utiliza como un espacio muy personal que no sabe cómo integrar a la relación.
Sin embargo, la falta de apertura puede generar desconfianza o distancia emocional.
Disfunción eréctil ocasional:
Que “no se le pare” en momentos íntimos puede tener múltiples causas:
Uso frecuente de pornografía (puede hacer que el estímulo real no le provoque la misma excitación).
Ansiedad por el desempeño.
Estrés, cansancio o presión emocional.
Problemas de conexión emocional en la relación.
¿Qué podés hacer?
Elegí el momento adecuado para hablar del tema:
No lo hagas justo después de una relación íntima fallida o cuando hay tensión. Buscá un momento de calma, donde ambos puedan hablar desde la empatía y no desde el reclamo.
Hablá desde tus emociones, no desde el juicio:
En vez de decir “no entiendo por qué haces eso”, podrías decir:
“Me siento un poco insegura o confundida cuando noto que preferís masturbarte viendo videos que estar conmigo, y me gustaría poder entenderte mejor.”
Proponé opciones, no imposiciones:
Quizás puedan:
Explorar fantasías juntos, si él está dispuesto.
Ver algún contenido sexual juntos como algo lúdico, no forzado.
Buscar momentos íntimos sin presión de “tener que lograr una erección”, simplemente disfrutando de la conexión.
Considerá una consulta profesional en pareja o individual:
Si esto se convierte en una constante o genera dolor emocional en la relación, la terapia de pareja o sexual puede ayudar a abrir canales de comunicación, resolver bloqueos y fortalecer el vínculo.
Mensaje clave:
La intimidad no solo es física, es también emocional y comunicativa. Si él no quiere hablar del tema, eso también te está diciendo algo importante. El deseo se construye con conexión, confianza y apertura. No tengas miedo de cuidar lo que sentís y de poner límites sanos cuando algo te hace ruido.
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿Qué puede estar pasando?
Masturbación y fantasías sexuales personales:
Muchas personas, incluso estando en una relación estable, recurren a la masturbación como una forma de liberar tensión, explorar fantasías o simplemente por costumbre. El problema no está en la masturbación en sí, sino en cómo afecta la intimidad y la conexión de pareja.
Evitar hablar del tema:
Que él no quiera compartir lo que ve o sienta incomodidad al hablar puede deberse a vergüenza, miedo al juicio, o incluso a que lo utiliza como un espacio muy personal que no sabe cómo integrar a la relación.
Sin embargo, la falta de apertura puede generar desconfianza o distancia emocional.
Disfunción eréctil ocasional:
Que “no se le pare” en momentos íntimos puede tener múltiples causas:
Uso frecuente de pornografía (puede hacer que el estímulo real no le provoque la misma excitación).
Ansiedad por el desempeño.
Estrés, cansancio o presión emocional.
Problemas de conexión emocional en la relación.
¿Qué podés hacer?
Elegí el momento adecuado para hablar del tema:
No lo hagas justo después de una relación íntima fallida o cuando hay tensión. Buscá un momento de calma, donde ambos puedan hablar desde la empatía y no desde el reclamo.
Hablá desde tus emociones, no desde el juicio:
En vez de decir “no entiendo por qué haces eso”, podrías decir:
“Me siento un poco insegura o confundida cuando noto que preferís masturbarte viendo videos que estar conmigo, y me gustaría poder entenderte mejor.”
Proponé opciones, no imposiciones:
Quizás puedan:
Explorar fantasías juntos, si él está dispuesto.
Ver algún contenido sexual juntos como algo lúdico, no forzado.
Buscar momentos íntimos sin presión de “tener que lograr una erección”, simplemente disfrutando de la conexión.
Considerá una consulta profesional en pareja o individual:
Si esto se convierte en una constante o genera dolor emocional en la relación, la terapia de pareja o sexual puede ayudar a abrir canales de comunicación, resolver bloqueos y fortalecer el vínculo.
Mensaje clave:
La intimidad no solo es física, es también emocional y comunicativa. Si él no quiere hablar del tema, eso también te está diciendo algo importante. El deseo se construye con conexión, confianza y apertura. No tengas miedo de cuidar lo que sentís y de poner límites sanos cuando algo te hace ruido.
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel

Si, es muy común lo que le pasa, cuando se tienen esos hábitos, es necesario acudan a terapia. Que él tome conciencia de la situación y desee cambiar

En muchas ocasiones, este tipo de situaciones relacionadas con la masturbación son vergonzosas para quienes lo viven. Tratar de buscarle, o darle, explicaciones es algo difícil para la persona. La masturbación no solo tiene raíz en lo sexual, sino que intervienen otras cuestionas. A veces simplemente es una cuestión de rutina que se ha salido de control, que igual y podría valer la pena abordar. Si es una conducta "nueva", podría tener que ver con otras situaciones emocionales/personales: puede ser un producto de estrés, puede que esté presentándose un desequilibrio hormonal por causas médicas, entre una variedad de otras situaciones quizá demasiado extensa para revisarla aquí.
Es verdad que en ocasiones esto afecta la manera en que suceden las relaciones sexuales.
Elogio que hayas tenido la apertura de hacer una propuesta a tu pareja y tratar de conocer un poco lo que sucede. Te invito, sin embargo, a no ser demasiado insistente si tu pareja aún no se siente lista para incluirte más en este asunto. También es habría que valorar qué tanto está afectando cuando tienen relaciones sexuales o si afecta otras áreas de su(s) vida(s). Si la afectación le consideras, consideran, importante, o existe en otras áreas de sus vidas, invitarle a revisarlo con un profesional puede ser una buena idea. Por el contrario, si resuelven que la actividad en sí misma no tiene repercusiones importantes en su(s) vida(s), quizá es una buena idea no darle a la situación un protagonismo desmedido.
Es verdad que en ocasiones esto afecta la manera en que suceden las relaciones sexuales.
Elogio que hayas tenido la apertura de hacer una propuesta a tu pareja y tratar de conocer un poco lo que sucede. Te invito, sin embargo, a no ser demasiado insistente si tu pareja aún no se siente lista para incluirte más en este asunto. También es habría que valorar qué tanto está afectando cuando tienen relaciones sexuales o si afecta otras áreas de su(s) vida(s). Si la afectación le consideras, consideran, importante, o existe en otras áreas de sus vidas, invitarle a revisarlo con un profesional puede ser una buena idea. Por el contrario, si resuelven que la actividad en sí misma no tiene repercusiones importantes en su(s) vida(s), quizá es una buena idea no darle a la situación un protagonismo desmedido.

Hola. Ante un consumo excesivo de pornografía, es probable que el hombre tenga dificultades para tener erecciones si no es mediante el consumo de ésta. Parece ser que le da vergüenza mostrarle, no sé si por el contenido de los videos, o por el acto mismo de ver pornografía. ¿Qué es lo que usted desea hacer?

Hola! Que buena tu inquietud y tu pregunta! Creo que lo más importante es saber porque aceptas que tu pareja se masturbe con videos y porque aceptas vivir una vida de intimidad asi? es algo que tu tienes que resolver, está de el lado de tu cancha, la recomendación es iniciar un proceso terapético! Verás que encontrarás muchas respuestas para avanzar en tu vida! Ánimo!

hola:
La situación que describes puede ser complicada y sensible. Aquí te dejo algunas sugerencias:
Comunicación abierta: Es importante hablar con tu pareja de manera abierta y honesta sobre tus sentimientos y preocupaciones. Expresa tus inquietudes de manera no acusatoria.
Respetar sus límites: Aunque es comprensible que quieras entender mejor sus preferencias, es importante respetar sus límites y no presionarlo para que hable sobre temas que le resultan incómodos.
Explorar la intimidad: La falta de erección durante la intimidad puede deberse a various factores, incluyendo la presión, el estrés o la falta de conexión emocional. Pueden explorar juntos formas de mejorar la intimidad y la conexión.
Evaluación profesional: Si la situación persiste y causa problemas en la relación, puede ser útil buscar la ayuda de un terapeuta de parejas o un sexólogo que pueda ayudarlos a abordar estos temas de manera más profunda.
Recuerda que la comunicación y el respeto mutuo son clave para navegar situaciones complejas como esta.
La situación que describes puede ser complicada y sensible. Aquí te dejo algunas sugerencias:
Comunicación abierta: Es importante hablar con tu pareja de manera abierta y honesta sobre tus sentimientos y preocupaciones. Expresa tus inquietudes de manera no acusatoria.
Respetar sus límites: Aunque es comprensible que quieras entender mejor sus preferencias, es importante respetar sus límites y no presionarlo para que hable sobre temas que le resultan incómodos.
Explorar la intimidad: La falta de erección durante la intimidad puede deberse a various factores, incluyendo la presión, el estrés o la falta de conexión emocional. Pueden explorar juntos formas de mejorar la intimidad y la conexión.
Evaluación profesional: Si la situación persiste y causa problemas en la relación, puede ser útil buscar la ayuda de un terapeuta de parejas o un sexólogo que pueda ayudarlos a abordar estos temas de manera más profunda.
Recuerda que la comunicación y el respeto mutuo son clave para navegar situaciones complejas como esta.

Bien es una practica privada de tu esposo, te gustaria explorar esa parte de tu sexualidad ? Te propongo que en sesión individual trates sus deseos y necesidades en este tema con un especialista, y posterior puedan coincidir en terapia de pareja para llegar acuerdos sobre su practica sexual.

Es importante que ambos puedan hablar abiertamente sobre sus necesidades y expectativas en la relación. Te sugiero que intentes abordar el tema nuevamente en un momento tranquilo y sin juicios, expresando tus sentimientos de manera clara y respetuosa. Si la comunicación sigue siendo difícil, considera buscar ayuda profesional de un terapeuta de pareja para facilitar el diálogo y encontrar soluciones juntos. Recuerda que mereces sentirte escuchada y comprendida en tu relación. Si buscas terapia individual o de pareja puedo ayudarlos

Hola … una terapia individual ó en pareja le(s) ayudara a manejar la vida erótica y sexual. Puedo atenderle(s) en presencial ó en línea. Contácteme soy Jaime Castrellón. Quedo a sus órdenes….

Gracias por la confianza y compartir y entiendo tu inquietud. Su negativa y la falta de erección podría estar relacionada con vergüenza, miedo al juicio o sobre estimulación de fantasía por la pornografía. la recomendación es buscar una comunicación abierta sin presiones e ir explorando su intimidad más allá del coito y consideren acudir a terapia en pareja

Hola! Son 3 temas principales de inicio.
El primero, una sobre estimulación de dopamina que probablemente busca inconscientemente tu pareja con la pornografía.
Dos: Revisar si ya hay alguna afectación biológica que este causando disfunción eréctil y también si ya hay adicción a la pornografía.
3: Claramente hay una deficiente comunicación en la pareja y una crisis de tipo sexual y me imagino que hay otras más que tienen que resolver.
Les recomiendo que puedan hacer terapia de pareja.
El primero, una sobre estimulación de dopamina que probablemente busca inconscientemente tu pareja con la pornografía.
Dos: Revisar si ya hay alguna afectación biológica que este causando disfunción eréctil y también si ya hay adicción a la pornografía.
3: Claramente hay una deficiente comunicación en la pareja y una crisis de tipo sexual y me imagino que hay otras más que tienen que resolver.
Les recomiendo que puedan hacer terapia de pareja.
Expertos






Preguntas relacionadas
- He descubierto que mi marido se masturba, pero más allá de eso, he descubierto que se graba o se toma fotos haciéndolo y eso me ha hecho preguntarme si las enviará a alguien
- Tengo 32 años, hace 17 años comencé con un hábito al que hoy identifico como tricofagia el cual me da mucho placer casi siempre. Ya estoy tratándome con el gastroenterólogo porque ya me afectó a nivel gastrointestinal de manera seria estoy por realizarme una endoscopia, ¿es posible que ya tenga un tricobezoar?…
- Hola mi pareja es adicto pero desde hace tiempo de la última vez no reacciona bien es decir ve y escucha cosas que no aunque ya no esté consumiendo la droga, me preocupa y me gustaría saber cómo lo puedo ayudar o que se puede hacer?
- hola una pregunta mi pareja y yo tenemos ya 6 años de estar juntos tenemos dos niños el tiene 34 y yo 24 pero estos ultimos dias y meses me eh fijado en su cuenta que busca mucho ponografias no se por que razon no se si esta bien o mal pero no me siento comoda al pensar que el se masturbe o este pensando…
- Hola es normal que mi pareja se masturbe todo los días hasta cuando me va a ver y es norma que se ofenda al yo preguntarle qué qué ve cuan se la hace solo? tenemos un año y medio de relación y nuestra intimidad hay mucha confianza y él se a ofendido y se molesto por qué le pregunté qué qué veía al tocarse…
- Mi marido se masturba con pornografía y a mi no me toca que significa eso
- Hola con qué especialsta un terapeuta o sicologo debe verse un pariente porque ve imagenes de mujeres , pornografias?
- En 7 meses hemos tenido sexo con penetración 3 veces, de resto unas 5 veces nos hemos masturbado tocandonos mutuamente, y la mayoría de las veces quiere que le haga sexo oral. Descubrí que ve pornografía y se masturba seguido, lo confronté de buena manera y sólo dijo que me amaba negó todo. Luego le…
- Mi pareja ve pornografia y se masturba pero no tiene relaciónes con migo , él prefiere ver porno y masturbarse pero ami no me toca el lo hace a escondidas
- Mi esposo ve todos los días pornografía y siempre es de sexo anal, será que es gay? O tiene alguna fantasía? Lo ve pero dice que no se masturba, entonces que le dará satisfacción?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 105 preguntas sobre Adicciones
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.