Mi pareja es muy impulsiva y siempre se enoja por cosas que me parecen insignificantes (por ejemplo

7 respuestas
Mi pareja es muy impulsiva y siempre se enoja por cosas que me parecen insignificantes (por ejemplo si no le doy las explicaciones de por qué me tardo en contestarle los mensajes, si no lo abrazo por las noches como él quiere, etc.), y lo peor es que a veces cuando está enojado empieza a decirme groserías a mandarme a la v$%&, y a decir que debemos terminar (todo esto por mensajes de texto) y que esto no va a funcionar, y dice que me vale la relación, y que yo soy la que está mal... hace un rato me bloqueó de la app de mensajes porque estaba muy molesto. Sé y tengo claro que necesita ayuda psicológica para aprender a lidiar con esos sentimientos de celos, ira y ansiedad, y pues yo la necesito porque últimamente me he sentido muy mal al respecto y sé que necesito tomar terapia para que alguien me oriente a lidiar con todo esto, pero no sé qué hacer, no sé cómo ayudarlo a él, he sido muy paciente y procuro no caer en sus provocaciones o sus insultos, pero pues sé que no puedo hacer nada por él si él no quiere hacer nada por sí mismo. Necesito un consejo.
Hola, hay muchas conductas de microviolencia que se disfrazan como amor, lo son los celos y el control inclusive económico, son un ejemplo de ello, pero refleja más las inseguridades de la persona que otra cosa, es importante que pongas limites en la relación, recibir insultos y amenazas no es amor, trabajar en ti misma, en tu autoestima y tu independencia. El tendrá que hacer su proceso para trabajar sus celos y su ira si es que llega a reconocerlo.
Encuentra un experto
Veo que comienzas a identificar que requieres apoyo para entender la situación que describes, eso es un paso muy importante.
La situación que expones es altamente estresante, y es comprensible que sientas lo que describes. Sin embargo, ese camino no necesariamente habrás de cruzarlo sola, suele ser reconfortante y sano hacer desde un proceso terapéutico especializado.
Es importante que conozcas tus derechos y valides tus emociones así como la individualidad y espacio personal.
Una relación de pareja es para sentirse respetada y amada. El control es una forma de anular nuestra individualidad y que sientas invadida es reaccionario a tu derecho a que se respete a tu autonomía.
Lo más sano no es enfocarte en cómo cambiar a los otros sino definir que estás dispuesta y qué no a permitir en tu vida, lo más importante es evitar la violencia, el respeto, la comunicación y la confianza son las bases de las relaciones. Lo oportuno sería que tú iniciaras tu proceso psicoterapéutico para definir qué es lo que realmente deseas.
Lic. Zoé Juárez Riera
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Comienza por ti, por asistir a terapia para que explores el tipo de relación que tienes y que tú también has generado..
Estoy a tus ordenes. Saludos.
Hola, te sugiero comenzar por ti en un proceso de terapia psicológica puedes encontrar herramientas que te ayuden y con objetivos claros manejar de una mejor forma tus pensamientos y emociones. Si tu pareja no quiere recibir ayuda psicológica, comienza tú no lo dejes pasar.
Gracias por tu confianza.
Gracias por compartir tu situación con tanta claridad y valentía. Lo que estás viviendo es una relación con claros indicadores de maltrato emocional e inestabilidad afectiva por parte de tu pareja. Que él reaccione de forma impulsiva, te insulte, te culpe constantemente y amenace con terminar la relación no es normal ni sano, aunque sus emociones sean reales.

¿Qué está pasando con tu pareja?
Lo que describes no son simples “impulsos” o “enojo”: se trata de patrones de violencia verbal, chantaje emocional e inmadurez afectiva que están generando en ti un desgaste emocional significativo. Algunas señales importantes:

Reacciones desproporcionadas ante hechos pequeños.

Desvalorización de tus actos o afecto (esperar abrazos de una forma específica y castigarte si no ocurre).

Bloqueos, insultos, amenazas de ruptura, como forma de manipulación.

Proyección de culpa constante ("tú eres la que está mal", "te vale la relación").

¿Cómo te está afectando a ti?
Estás empezando a sentir culpa, ansiedad, agotamiento emocional y desesperación. Y aunque te esfuerzas por tener paciencia y ser contenedora, esto te está generando daño emocional, porque estás cargando con algo que no te corresponde. Ya lo dijiste tú misma: no puedes hacer nada por él si él no quiere hacerlo por sí mismo.

¿Qué puedes hacer tú?
Poner límites emocionales claros. Decir: “Entiendo que estés molesto, pero no acepto que me insultes o me bloquees. No lo merezco y no lo voy a permitir más.”

Deja de justificar su conducta. Que tenga celos o ansiedad no justifica la agresión ni la manipulación. Entenderlo no implica tolerarlo.

Busca apoyo terapéutico individual. No para que “soportes más”, sino para fortalecer tu autoestima, clarificar lo que estás viviendo y tomar decisiones con serenidad.

Sugiere terapia para él, pero no te pongas como su terapeuta. No es tu rol contener ni rescatar, mucho menos si eso te arrastra a ti emocionalmente.

Reflexiona: ¿esto es lo que esperas para una vida en pareja? No te acostumbres al caos emocional como si fuera amor. Amor sano = tranquilidad, respeto, cuidado mutuo.

Mensaje clave:
Amar a alguien no significa aceptar sus agresiones. Tener paciencia no es permitir faltas de respeto. Y estar en pareja no implica salvar a alguien que no quiere salvarse a sí mismo. Está bien amar, pero también está bien poner límites, proteger tu salud mental y elegir relaciones donde puedas ser amada, no desgastada.

Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.

Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, te sugiero puedan acudir ambos a terapia de pareja, es decir para atender el problema ambos, en caso de que él, no quiera acudir a terapia, si te recomiendo y es conveniente que tú si tomes terapia, ya que por lo que comentas, es necesario trabajes esta situación, por lo que a él respecta debera trabajar sus celos, su enojo, su ansiedad.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.