Mi pareja con apego ansioso me ha dejado. Asegura haber visto y oído que le he sido infiel, algo que
8
respuestas
Mi pareja con apego ansioso me ha dejado. Asegura haber visto y oído que le he sido infiel, algo que en casi 3 años de relación, no se me ha pasado ni por el pensamiento. No se como hacerle ver la realidad y que no dude más de mi

Hola! Cuando una persona con apego ansioso interpreta situaciones desde el miedo al abandono, puede percibir amenazas donde no las hay. En estos casos, intentar “convencer” a tu pareja de tu inocencia puede no ser suficiente si su percepción está distorsionada por heridas emocionales previas. Lo más importante es cuidar tu propia salud mental, poner límites claros y, si la relación continúa, fomentar espacios de diálogo con apoyo terapéutico. No estás obligadx a cargar con la inseguridad del otro :)
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, gracias por tu confianza para escribir y preguntar sobre este problema. Solo puedo imaginarme lo difícil y confuso que puede ser para ti. Te mando apoyo y espero esta respuesta pueda serte de utilidad. Primeramente es importante que en esta separación hagas muchos actos de autocuidado contigo, probablemente comiences a pensar mucho sobre como sucedieron las cosas e incluso te preguntes porque o que podrías haber hecho o podrías empezar a hacer, pero no descuides cuidar de tu persona (apóyate en tus redes de apoyo, amigos, familiares, mascotas). Este será un proceso así que necesitas agarrarte de todo lo que puedas para que pasarlo lo menos doloroso posible. Lo segundo que puedo ofrecerte es la idea de reconocer que esta dentro de tu control y capacidades, y que cosas no lo están. Tu pareja es una persona con una historia propia y significados personales, que se construyeron y están en constante cambio, tú formas parte de su entorno y tienes un impacto en la relación y en él/ella/elle, pero no esta dentro de tu poder la capacidad de "hacerle ver la realidad", quitarle las dudas o los miedos, incluso con los hechos respaldándote, porque todo esto surge en el mundo interno de la otra persona. A veces, no es tanto lo que ocurre, sino cómo lo interpreta tu pareja desde sus propios temores, historias previas y formas de vincularse, no puedes cambiar a la persona en si (quitarle las dudas y miedos, temores aprendidos, etc.) eso no esta en tu poder, pero puedes cambiar la forma de relacionarte con esa persona, la dinámica que se genero entre ambos. Si digo esto es porque por la forma en que esta escrita tu pregunta me da la impresión de que tal vez estas cargando con la idea de que puedes "quitarle sus dudas", por ello te invito a reconocer que si esta y que no esta dentro de tu poder.
Te dejo como alternativa pensar sobre qué ha sido útil para que tu pareja se sienta segura contigo, pero desde acciones que construyan en la relación, sin limitar sus derechos o la libertad de elección de cada uno. También es recomendable hacer esto como un acuerdo hablando en un momento de calma o estabilidad, en lugar de en un momento de conflicto, como preparándose para cuando la situación pueda llegar a surgir.
Te envió fortaleza, compasión y confianza en ti mism@.
Te dejo como alternativa pensar sobre qué ha sido útil para que tu pareja se sienta segura contigo, pero desde acciones que construyan en la relación, sin limitar sus derechos o la libertad de elección de cada uno. También es recomendable hacer esto como un acuerdo hablando en un momento de calma o estabilidad, en lugar de en un momento de conflicto, como preparándose para cuando la situación pueda llegar a surgir.
Te envió fortaleza, compasión y confianza en ti mism@.

Lamento lo(“Enti doloroso que resulta ser acusada de algo que no has hecho y, sobre todo, la ruptura que eso ha causado. Algunas ideas para afrontar la situación:
Reconoce el estilo de apego: tu pareja muestra un apego ansioso, caracterizado por miedo al abandono y búsquedas constantes de seguridad.
Comunicación calmada: si hay posibilidad de diálogo, expresa tus sentimientos sin reproches, podría apoyarte con técnicas de comunicación para desarrollar este objetivo
Evidencia y coherencia: usa ejemplos concretos (tu teléfono siempre contigo, rutinas compartidas) para mostrar coherencia en tu conducta.
Auto-cuidado y límites: protege tu bienestar emocional. Si la desconfianza persiste, puede ser necesario poner límites claros o incluso un espacio temporal para que ambos trabajen en terapia individual.
Terapia de pareja: un espacio guiado por un psicólogo puede ayudarles a construir estrategias de confianza conjunta y reparar la relación, si ambos están dispuestos.
Recuerda que la confianza se reconstruye con pequeños gestos constantes y con el compromiso de cada uno de gestionar sus inseguridades.
Reconoce el estilo de apego: tu pareja muestra un apego ansioso, caracterizado por miedo al abandono y búsquedas constantes de seguridad.
Comunicación calmada: si hay posibilidad de diálogo, expresa tus sentimientos sin reproches, podría apoyarte con técnicas de comunicación para desarrollar este objetivo
Evidencia y coherencia: usa ejemplos concretos (tu teléfono siempre contigo, rutinas compartidas) para mostrar coherencia en tu conducta.
Auto-cuidado y límites: protege tu bienestar emocional. Si la desconfianza persiste, puede ser necesario poner límites claros o incluso un espacio temporal para que ambos trabajen en terapia individual.
Terapia de pareja: un espacio guiado por un psicólogo puede ayudarles a construir estrategias de confianza conjunta y reparar la relación, si ambos están dispuestos.
Recuerda que la confianza se reconstruye con pequeños gestos constantes y con el compromiso de cada uno de gestionar sus inseguridades.

Tal vez ella este teniendo una situación mas compleja, es decir, emocional o psiquiátrica. Tendría que valorarse ella; también valorar la relación de pareja

Gracias por compartirnos tu pregunta, es importante que recordemos que por más que queramos enseñarle a alguien nuestra realidad, a veces no es posible, no porque no seamos "buenos" sino porque la otra persona no lo comprende como tú. Lo primero que hay que realizar es buscar ayuda, primero sugerirle a él acudir con un psicólogo (a) para que pueda comprenderse y segundo que tú también busques apoyo para que puedan superar esta situación. Espero que esta aportación te pueda ayudar en algo, saludos.

Al parecer es importante que usted se haga algunas preguntas acompañada por un Psicoanálista. Esta en riesgo su futuro.

Primero trate con un medico general su estado de salud.
Segundo saque una cita con nosotros para verificar su estado psicológico.
Estamos para servirle.
Segundo saque una cita con nosotros para verificar su estado psicológico.
Estamos para servirle.

La ruptura de una relación de pareja puede activar emociones intensas: inseguridad, tristeza, incredulidad, rabia, culpa o confusión.
En estos momentos es importante reconocer que, aunque desees que la otra persona vea tu verdad, la principal tarea no está en convencerla, sino en acompañarte a ti mismo en el impacto emocional que esta ruptura ha generado. Las emociones que hoy experimentas merecen ser escuchadas, validadas y procesadas con cuidado.
La invitación es a centrarte en tu propio proceso: comprender qué dejó esta relación en ti, qué heridas tocó, y cómo puedes reconstruirte desde el autocuidado, la dignidad y el amor propio. Sanar no implica negar lo vivido, sino integrar la experiencia sin dejar que defina tu valor ni tu capacidad de vincularte sanamente en el futuro.
Una vez estés restablecido emocionalmente, es muy probable que encuentres tus mejores argumentos para resolver la situación que hoy te afecta.
En estos momentos es importante reconocer que, aunque desees que la otra persona vea tu verdad, la principal tarea no está en convencerla, sino en acompañarte a ti mismo en el impacto emocional que esta ruptura ha generado. Las emociones que hoy experimentas merecen ser escuchadas, validadas y procesadas con cuidado.
La invitación es a centrarte en tu propio proceso: comprender qué dejó esta relación en ti, qué heridas tocó, y cómo puedes reconstruirte desde el autocuidado, la dignidad y el amor propio. Sanar no implica negar lo vivido, sino integrar la experiencia sin dejar que defina tu valor ni tu capacidad de vincularte sanamente en el futuro.
Una vez estés restablecido emocionalmente, es muy probable que encuentres tus mejores argumentos para resolver la situación que hoy te afecta.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, llevo casada 10 años pero me entere a los 3 años de casada que me llamo igual que la ex de mi pareja, casualmente me entere por unas cartas que le encontre donde guarda sus documentos importantes y relataba su ultimo encuentro intimo, todo estaba bien hasta ahy pero hace un tiempo se comportaba…
- Hola, mi ex cree que le fui infiel. Y no fue así. Se separó de mi hace 6 meses y hemos atendido relaciones sexuales por unos 3 meses yo la amo, pero cada vez que piensa que le fui infiel de molesta y me dice que no quiere volver conmigo.
- tengo mas de 5 años que me separe del papá de mi hijo, el ya a tenido otras relaciones pero yo no y cuando se deja de esas parejas vuelve a buscarme y siento que me descontrola mi vida, que puedo hacer? porque en verdad siento que no deberia sentir nada por el despues de todo pero cuando vuelve es como…
- Mi pareja me fue infiel, cabe mencionar que en nuestra relación nos vemos los fines de semana por el trabajo, además su mamá estaba pasando por tratamiento de Cáncer, situaciones en el trabajo y con la persona que salía era por convivir con el alcohol pero no se dio cuenta en qué momento se perdió, después…
- estoy enamorado de mi pareja y ella de mi . hoy me ha dicho de dejar de vernos y todo por tener un hijo de 17 años que no la respeta , no colabora en las cosas de casa , y la insulta. y como me ve sufrir por esta situación me ha dicho que lo mejor es que lo dejemos y yo me siento fatal. que debo hacer?
- Tuve una relación amorosa y decidí terminar con ella porque no encontraba el apoyo necesario para mis hijos y para mí en ese hombre sin embargo se que me ama me lo s demostrado desde el primer momento pero yo tengo otra relación con otra persona y mi ex me insiste en que no lo deje me sigue a todas partes…
- Mi esposo me comentó que duda sobre la paternidad de un hijo q tuvo fuera de nuestro matrimonio. Y esta persona q fue su amante se niega hacer el ADN. Que hacer con mi matrimonio ahora ?
- Hola, recentemente, mis hijos y yo nos enteramos que mi esposo tiene una relacion paralela por lo cual estamos afrontando un divorcio. Despues de 5 meses, y acercandose las vacaciones de final de año, el papá de los niños quiere pasar un tiempo con los ellos y su nueve pareja, esto me incomoda a mi y…
- Buenas, mi pareja me demuestra amor y todo, pero yo siempre tengo inseguridades aunque el me dice que no hay porque tenerlas, cada vez que sueño con el, sueño que me engaña con una chica, me contó que tenía una "amiga" que salía con muchos chicos y el era su amigo, que un día ella quiso darle un beso…
- Hola tengo mas de 5 años que me separe , ahora que tengo una nueva relación con una chica de repente la llamo con el nombre de mi Ex , se que esta mal pero no se sinceramente por que la llamo con el nombre de mi Ex , de verdad NO lo se ,. . .Lo que si se es que amo con toda mi alma a mi nueva chica y…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 500 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.