Mi papá tuvo un hematoma subdural, durante todo el seguimiento le han practicado 4 tomografías de cr
3
respuestas
Mi papá tuvo un hematoma subdural, durante todo el seguimiento le han practicado 4 tomografías de cráneo completo en un periodo de 20 días, ¿Deberíamos preocuparnos por algún riesgo debido a estás tomografías?

Hola. Su mayor preocupacion deberia ser la evoluciòn del hematoma subdural ya que implica un riesgo de salud mas inmediato y serio que la posible afectaciòn por la radiaciòn emitida por la tomografìa, que representa un riesgo insignificante en comparaciòn al motivo por el cual le han estado realizando estos estudios. .
Platica con tu mèdico y sugierele la posibilidad de realizar Resonancia Magnètica para obtener mayor informaciòn sobre el hematoma y disminuir la exposiciòn a la Radiaciòn. Saludos
Platica con tu mèdico y sugierele la posibilidad de realizar Resonancia Magnètica para obtener mayor informaciòn sobre el hematoma y disminuir la exposiciòn a la Radiaciòn. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

DE ACUERDO.
Estos problemas requieren seguimiento clínico y de imagen.
La resonancia Magnética es mas costosa pero proporciona mucha mas información, sobre todo si se trata de pacientes mayores.
Estos problemas requieren seguimiento clínico y de imagen.
La resonancia Magnética es mas costosa pero proporciona mucha mas información, sobre todo si se trata de pacientes mayores.

Entiendo su preocupación, y es muy natural querer asegurarse de que su papá esté seguro durante su seguimiento médico. Permítame explicarle un poco sobre las tomografías computarizadas (TC) y los riesgos asociados.
Las tomografías computarizadas son herramientas diagnósticas extremadamente útiles, especialmente en casos como un hematoma subdural, ya que permiten al médico evaluar el cerebro de manera detallada y monitorear la evolución de la lesión. Sin embargo, las tomografías implican la exposición a una cierta cantidad de radiación.
En un periodo corto, como el que usted menciona (20 días), realizar varias tomografías puede acumular una dosis de radiación significativa. No obstante, los beneficios en estos casos suelen superar los riesgos potenciales, ya que el seguimiento estrecho es crucial para detectar cualquier complicación a tiempo, como un aumento en el tamaño del hematoma o signos de presión intracraneal.
En general, el riesgo asociado con esta exposición a la radiación en adultos es bajo, y las dosis utilizadas en cada estudio están diseñadas para ser lo más seguras posible. Los médicos siempre buscan equilibrar el riesgo y el beneficio al solicitar estudios como la TC.
Si aún tiene inquietudes, no dude en comentarlas con el médico tratante. Ellos podrán explicarle más detalles sobre las razones específicas de cada tomografía y el monitoreo del tratamiento, asegurándole que se están tomando todas las precauciones para la seguridad de su papá.
Las tomografías computarizadas son herramientas diagnósticas extremadamente útiles, especialmente en casos como un hematoma subdural, ya que permiten al médico evaluar el cerebro de manera detallada y monitorear la evolución de la lesión. Sin embargo, las tomografías implican la exposición a una cierta cantidad de radiación.
En un periodo corto, como el que usted menciona (20 días), realizar varias tomografías puede acumular una dosis de radiación significativa. No obstante, los beneficios en estos casos suelen superar los riesgos potenciales, ya que el seguimiento estrecho es crucial para detectar cualquier complicación a tiempo, como un aumento en el tamaño del hematoma o signos de presión intracraneal.
En general, el riesgo asociado con esta exposición a la radiación en adultos es bajo, y las dosis utilizadas en cada estudio están diseñadas para ser lo más seguras posible. Los médicos siempre buscan equilibrar el riesgo y el beneficio al solicitar estudios como la TC.
Si aún tiene inquietudes, no dude en comentarlas con el médico tratante. Ellos podrán explicarle más detalles sobre las razones específicas de cada tomografía y el monitoreo del tratamiento, asegurándole que se están tomando todas las precauciones para la seguridad de su papá.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Le hicieron una tomografía con contraste a mi tía que tiene cancer en cuanto tiempo es recomendable hacerse otro
- Me hicieron 3 TAC (tórax, abdomen y pelvis) a un año me vuelven a indicar un TAC de alta resolución de tórax oo opacidad en vidrio esmerilado, se pude reemplazar por una resonancia magnética? Ya que me preocupa la radiación acumulada, (llevo ademas administrado di veces yodo radiactivo por tiroides)
- Buenas mi pregunta es cada que tiempo se puede realizar una persona de 60 años con diagnostico de cancer una tomografia constrastada.
- Me hice un TAC dental hoy jueves. En otra clínica me han pedido otro para el lunes. ¿Qué riesgo hay? ¿Debo cancelar el segundo o aplazarlo?
- Me mandaron hacer un TAC craneal s/c contraste por que tenia un poco de sensibilidad en la cara, todo salio bien. Ahora tengo miedo de las re percuciones de la radiacion ya que lei que puedne causar cancer. Hace 7 meses me mandaorn hacer una de senos paranasales por una operacion de tabique desviado. estoy…
- Comí enseguida de mi tac simple es malo . Y puedo tener relaciones sex. Enseguida.
- Buenas tardes, hace un ano me realizaron una tomografía de los ojos, está bien hacerla otra vez, Tengo presión alta en los ojos sirve la tomografía para esto.
- Puedo usar vibradores después de una tomografía y tener relaciones sexuales
- Puedo hacer 2 tomografía de contraste con diferencia de 10 horas una de otra?
- Cuanto tiempo debe pasar entre una tomografía contrastada y otra ,en un paciente de cáncer de mama??
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 49 preguntas sobre T.A.C 1 (osteoarticular, columna vertebral, cerebro, abdomen, sinus paranasales)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.