Mi papá tiene depresión desde hace 2 años por la muerte de su mamá y cuando toma habla mucho de eso,
12
respuestas
Mi papá tiene depresión desde hace 2 años por la muerte de su mamá y cuando toma habla mucho de eso, no quiso recibir nunca ayuda profesional, intento atentar contra su vida con un arma. No se como ayudarlo porque no va a querer recibir ayuda nunca

Hola, buenos días, es triste la situación que comentas, si tu papá se recusa a pedir o aceptar ayuda, es difícil hacerlo pero no imposible, en este caso, los hijos serían los que asistirían a terapia, donde les indicarían cómo ayudar a su papá, no es recomendable que una sola persona sea responsable, esto es muy agotador, en última instancia, si el antenta nuevamente contra su vida, podría ser internado, donde pueda ser atendido por un tiempo, mientras se estabiliza emocionalmente y pueda ser medicado, además, llevaría una terapia donde le ayudarían con su duelo no resuelto por la pérdida de su madre, espero que mi respuesta ayude a tomar una decisión.. Que tenga buen día.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buena tarde.
Es fundamental generar recursos para persuadirle de recibir ayuda especializada, dado el antecedente que puede poner en riesgo su integridad física.
Por otro lado, es importante también no descuidar su propia salud mental, pues el desgaste que genera el cuidado de otra persona no es algo menor, no olvidar que hay que cuidar a quien cuida.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Es fundamental generar recursos para persuadirle de recibir ayuda especializada, dado el antecedente que puede poner en riesgo su integridad física.
Por otro lado, es importante también no descuidar su propia salud mental, pues el desgaste que genera el cuidado de otra persona no es algo menor, no olvidar que hay que cuidar a quien cuida.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buenos días.
La depresión de una persona a la que amamos tiene un impacto muy importante en la vida familiar. Existen diversas formas de tratar a la familia aún cuando el miembro que más lo requiere no asiste. Creo que una terapia familiar podría beneficiar a todos, e incluso se puede tratar la depresión y la ansiedad que eventos como la ideación o intento suicida pueden causar a los otros miembros de la familia. Como tú lo refieres el riesgo de tu papá es alto. Creo que es muy importante evitar que haya armas en casa, y quizá tratar también como familia el tema del alcohol con él.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
La depresión de una persona a la que amamos tiene un impacto muy importante en la vida familiar. Existen diversas formas de tratar a la familia aún cuando el miembro que más lo requiere no asiste. Creo que una terapia familiar podría beneficiar a todos, e incluso se puede tratar la depresión y la ansiedad que eventos como la ideación o intento suicida pueden causar a los otros miembros de la familia. Como tú lo refieres el riesgo de tu papá es alto. Creo que es muy importante evitar que haya armas en casa, y quizá tratar también como familia el tema del alcohol con él.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.

Hola buenas tardes, usted tiene que ser saludable para asumir la tarea de ayudar a alguien màs, es importante conocer la enfermedad y lo que implica... existen personas que desean tener la energía de antes pero no basta con tener la voluntad.
El diálogo es muy importante preguntar cómo se siente, qué le molesta, pero también hablar de cosas cotidianas, realizar actividades fuera de casa (el sol està allá, afuera) le ayudarà mucho caminar.
El amor nunca està de màs, le puedes expresar lo importante que es para ti y lo mucho que te hace falta.
Te dejo un afectuoso abrazo.
El diálogo es muy importante preguntar cómo se siente, qué le molesta, pero también hablar de cosas cotidianas, realizar actividades fuera de casa (el sol està allá, afuera) le ayudarà mucho caminar.
El amor nunca està de màs, le puedes expresar lo importante que es para ti y lo mucho que te hace falta.
Te dejo un afectuoso abrazo.

¡Hola, buenas tardes! Es una situación compleja lo primero sería que tu recibas atención psicológica para que tengas herramientas para manejar el tema de tu papá. Es importante que tu trabajes de forma individual para que cualquier decisión que tome tu papá con respecto a su vida tengas la fuerza para continuar tu vida.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.

Buen día.
Lo que relata es delicado, le sugiero haga uso de la persuasión para que sea atendido, ya que pudieran existir eventos posteriores que representaran un riesgo para su vida.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Lo que relata es delicado, le sugiero haga uso de la persuasión para que sea atendido, ya que pudieran existir eventos posteriores que representaran un riesgo para su vida.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Es bien difícil, muy duro y desgastante emocionalmente cuando quieres ayudar a alguien (sobre todo familiar), que no quiere la ayuda.
Pueden evitarle el contacto con las armas (blancas o de fuego), tratar de que no pase mucho tiempo sólo. Aún así haciendo todo eso, siempre existe un riesgo. Usted y su familia pueden recibir la ayuda que él no está queriendo recibir, para que puedan lidiar con mejores herramientas ante esta situación.
Pueden evitarle el contacto con las armas (blancas o de fuego), tratar de que no pase mucho tiempo sólo. Aún así haciendo todo eso, siempre existe un riesgo. Usted y su familia pueden recibir la ayuda que él no está queriendo recibir, para que puedan lidiar con mejores herramientas ante esta situación.

Para que una intervención sea efectiva, la persona requiere estar dispuesta a ser atendida. Si este no es el caso, es importante que las personas que están en contacto directo con él y realizan actividades de cuidado y atención, se atiendan para que se mantengan en las mejores condiciones posibles.
Tener acceso a información fidedigna sobre el tema, tener redes de apoyo sólidas y acompañamiento psicoterapéutico le puede ayudar a interactuar con la persona con el menor desgaste posible. Si centra su atención en estar en las mejores condiciones posibles, tendrá mayor y mejor fortaleza para apoyar (hasta cierto límite realista) a la persona con depresión.
Tener acceso a información fidedigna sobre el tema, tener redes de apoyo sólidas y acompañamiento psicoterapéutico le puede ayudar a interactuar con la persona con el menor desgaste posible. Si centra su atención en estar en las mejores condiciones posibles, tendrá mayor y mejor fortaleza para apoyar (hasta cierto límite realista) a la persona con depresión.

Hola, habrá que preguntarle a tu papá, porque no quiere la ayuda, y sí loque hace es hablar mucho de ello, sólo esta complicando más el problema. Te invito a que lo convenzas de acudir a terapia, en linea. Gracias.

Hola, es importante tu preocupación y es también importante acompañarle desde la empatía y amor, haciéndole saber que es importante lo que siente y lo que piensa en estos momentos, mencionándole que tienes la mejor disposición en hacer lo que esta ti para apoyarle, pero que es necesario que el también pueda hacer algo por si mismo. Existen muchas opciones para ser tratado, hay líneas telefónicas (075) donde puede ser atendido las 24 horas del día, hazle saber que los medios existen y que es vital que el acceda a estos. Espero te sea de utilidad y que pronto puedan recibir la atención terapéutica o medica de ser necesario.

¡Hola! es evidente que tu papá tiene mucho dolor en su corazón y al ver que no quiere aceptar la ayuda que se le ofrece puede generar enojo, impotencia, tristeza, frustración, miedo a que atente contra su vida, etc.
Lo que te sugiero es que tú busques ayuda profesional para procesar tu duelo, para tomar responsabilidad de tu vida y de tus emociones, desde ese lugar, podrás ayudarte a ti, acompañarte a ti, tener más fortaleza y entender a tus seres queridos, lo mejor que puedes hacer hoy es ayudarte a ti, ver por ti, cuidarte y ponerte en primer lugar.
Lo que te sugiero es que tú busques ayuda profesional para procesar tu duelo, para tomar responsabilidad de tu vida y de tus emociones, desde ese lugar, podrás ayudarte a ti, acompañarte a ti, tener más fortaleza y entender a tus seres queridos, lo mejor que puedes hacer hoy es ayudarte a ti, ver por ti, cuidarte y ponerte en primer lugar.

Lamento mucho lo que estás viviendo. La depresión de tu papá es grave, especialmente después de un intento de suicidio. Aunque él rechace la ayuda profesional, su seguridad es la prioridad. Puedes buscar apoyo en familiares o personas cercanas para crear una red de contención y, si hay otro intento o señales de crisis, no dudes en contactar servicios de emergencia o una línea de prevención del suicidio. A veces, cuando alguien no quiere ayuda, lo mejor es abordarlo con empatía y sin presión, ofreciéndole opciones sin imponer. También es importante que cuides tu bienestar emocional; buscar orientación para ti con un profesional puede ayudarte a manejar la situación y encontrar estrategias para apoyarlo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
- Estoy tomando media pastilla de clonazepan y 50 mg de sertralina y en la noche al dormir tomo 15 mg de mirtazapina per el psiquiatra hace cinco días me subió la dosis de sertralina 50mg por la mañana y me estoy sintiendo mal con temblores angustia nerviosismo y quiero dejar la dosis que me aumentó de…
- Si mi médica general especialista en salud mental me recetó clotiazepam de 10 mg pero tomarme la mitad en la mañana y la otra mitad en la noche, está bien?
- COMO AYUDAR A UN JOVEN A ATENDERSE CON POSIBLE DEPRESIÓN?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 842 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.