Mi padre murió por ELA la enfermedad puede ser heredada pero revisando el árbol genealógico no encontramos

3 respuestas
Mi padre murió por ELA la enfermedad puede ser heredada pero revisando el árbol genealógico no encontramos familiares con que hayan padecido la enfermedad. Yo como hijo puedo parecerla? Y si sí con qué especialista puedo acudir para que me sea detectada? (No tengo síntomas). Saludos cordiales
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola existe un porcentaje de 95 % de casos de ELA, que no tienen etiología genética, aunque si otros factores medioambientales como estrés oxidativo y alteraciones eb la mitocondria. Sin embargo; si usted considera que el saber si es portador de algún gen de ELA, podría usted acudir con un neurólogo, o con un genétista.
Saludos cordiales

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Efectivamente el porcentaje de ELA hereditaria ronda el 5%, por lo que es muy probable que la situación de su familiar sea esporádica ( es decir, no asociado a herencia). Por lo anterior no veo necesario acudir a un especialista dado que mientras no existan síntomas y la probabilidad de herencia son mínimas, es imposible hacerle un diagnostico sin existir la enfermedad, y en el aspecto genético son múltiples los genes asociados a esta enfermedad por lo que resulta difícil poder predecirlo bajo ese tipo de estudios. En el caso de existir algún síntomas inusual para usted y considerado dentro del espectro de este tipo de enfermedades lo pertinente será acudir a un especialista en neurología clínica.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Fernando Daniel Flores Silva
Internista, Neurólogo
Tlalpan
Buen día.

La posibilidad de que una ELA familiar inicie con su padre es extremadamente poca, por ello no se recomendaría búsqueda de genes implicados en usted.
Debe como cualquier persona buscar una vida saludable.
Si lo deja más tranquilo acuda a revisión con un neurólogo clínico certificado para que lo examine.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Marlene Alejandra Rodríguez Barragán

Marlene Alejandra Rodríguez Barragán

Especialista en rehabilitación y medicina física

Coyoacán

Reservar cita
Cinthia Ramírez Buenrostro

Cinthia Ramírez Buenrostro

Neurólogo, Internista

Ciudad de México

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Gonzalo Rolán Giraldi

Gonzalo Rolán Giraldi

Especialista en rehabilitación y medicina física

Villahermosa

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 69 preguntas sobre Esclerosis lateral amiotrófica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.