Mi paciente tiene problemas de adicciones con drogas, pero también le han diagnosticado TLP. Entiendo
12
respuestas
Mi paciente tiene problemas de adicciones con drogas, pero también le han diagnosticado TLP.
Entiendo que obvio, se deben tratar ambos padecimientos
Ante mi limitación de recurso financiero, les pido me orienten por favor, con que terapias debemos iniciar: para adicciones, o para manejar TLP?
Gracias
Entiendo que obvio, se deben tratar ambos padecimientos
Ante mi limitación de recurso financiero, les pido me orienten por favor, con que terapias debemos iniciar: para adicciones, o para manejar TLP?
Gracias

Estimad@ colega, lo primero que me atrevo a comentar es que tanto el trastorno de límite de personalidad (TLP) como las adicciones, son situaciones muy delicadas a trabajar, si bien las recomendaciones que te han dado los compañeros son importantes, lo primero que te diría es formes vínculos con una red de profesionales que atiendan las dos características, existen instituciones donde trabajan el tema de la salud mental (se atiende tanto el TLP como las adicciones), ahí se encuentra personal especializado y grupos de apoyo, algunas son gratuitas o de cooperación voluntaria. En ocasiones podrás encontrar cursos para ti a un bajo costo. Mientras tanto, te diría que para cuidar a tu paciente lo canalices con quienes tienen herramientas concretas y especializadas, aparte de esto, podrá tener seguimiento contigo si ya se ha formado un vínculo base. Ten en cuenta que tu paciente está en riesgo real que implica su salud, sus relaciones, su funcionalidad, su integridad física y su vida.
Saludos.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es común encontrar este tipo de comorbilidad. Si bien la adicción que vendría tomando el papel de síntoma de un TLP por así decirlo, es importante trabajarlo primero, sin descuidar el trastorno eje (TLP). Será muy complicado hacer un trabajo terapéutico si el paciente no se encuentra en sobriedad. Yo en lo personal no te recomiendo un trabajo de Grupos de autoayuda como AA ya que realmente no es un trabajo terapéutico, si bien decides canalizar a esta persona que sea por un proceso de desintoxicación en una comunidad terapéutica, si encuentras una con enfoque Minesota en tu localidad será de más ayuda.
Un abordaje sistémico podría ayudarte a reestructurar el sistema del paciente para descubrir que función está ejerciendo ese síntoma dentro de su estructura familiar.
Un abordaje sistémico podría ayudarte a reestructurar el sistema del paciente para descubrir que función está ejerciendo ese síntoma dentro de su estructura familiar.

Te sugiero acudas con un psicólogo clínico que trate la parte de adicciones, trabajando a la par con un psiquiatra que se encargue de la parte farmacológica. En ocasiones el psiquiatra con formación en psicoterapia puede llevar ambos procesos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Es posible que el núcleo de sus adicciones sea el trastorno de personalidad de base, tlp en este caso, que genera impulsividad y búsqueda de la novedad, así como dificultad para postergar la recompensa, por lo cual muchos pacientes tlp padecen comorbilidad con uso de sustancias. Sugiero se enfoque primero en tratar tlp. Saludos

Le recomiendo busque atención por un médico psiquiatra que además tenga formación en psicoterapia, de esa forma puede manejar la parte farmacológica y de psicoterapia tanto para TLP como adicciones. Es muy importante el abordaje integral para el éxito del tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Terapia EMDR, EFT, mindfulness serían de gran ayuda.

Terapia EMDR puede ser realmente efectivo para el tratamiento de "ambas alternativamente", para valorar y comprender rasgos de personalidad, experiencias y circunstancias negativas que lo limitan y producen sensación de vulnerabilidad y "vacío" que se intenta llenar, compensar o satisfacer equivocadamente con la adicción. Terapia EMDR individual y familiar para reprocesar sufrimiento y frustración, resolver conflictos y descubrir recursos y fortalezas individuales y de familia para un real cambio y crecimiento, renovar confianza y amor en la vida con nuevas perspectivas y actitud con mayor plenitud y libertad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Es una comorbilidad psiquiatrica, se necesita primero atender el trastorno por consumo de sustancias, para que la persona este en abstinencia, y por consiguiente poder tratar el trastorno limite de la personalidad, es necesario psicoterapia, psiquiatria y ayuda espiritual porque somos cuerpo, mente y espiritu.

Hola, no tienen por qué poner uno como prioridad. Uno de los principales síntomas del TLP es el consumo de sustancias de manera excesiva por lo que se trabajan en conjunto, por una parte el abandono de la sustancia y por otro el control de impulsos y los síntomas del TLP, todo esto acompañado de un psicoterapeuta y un psiquiatra.

Hola, te sugiero utilizar mucha psicoeducación para que la persona vaya identificando el flujo percepción-codificación-reacción y como este es afectado por su tx, y adicional a la terapia hablada, utilizar hipnosis terapéutica que ayude a disminuir la ansiedad generada por la ansiedad y también fortalecer su yo.

Hola,
Si tu paciente ya tiene ambos diagnósticos, lo más recomendable es contar con un enfoque interdisciplinario, es decir, con apoyo psicológico, psiquiátrico, acompañamiento grupal e, idealmente, la participación de la familia en la medida de lo posible.
El presupuesto puede ser un factor limitante en algunos casos, pero siempre existen alternativas. Algunos hospitales psiquiátricos estatales ofrecen atención a bajo costo para la población en general; sin embargo, la supervisión suele ser algo tardada. También están los UMEME-CECOSAMA, unidades especializadas en tratamiento ambulatorio. Puedes consultar el directorio nacional en la página oficial del gobierno.
Además, los grupos de ayuda mutua o de 12 pasos, como Alcohólicos Anónimos (A.A.), Neuróticos Anónimos (N.A.) y AL-ANON, brindan apoyo tanto a quienes lo necesitan como a sus familiares. Estos grupos suelen contar con diversos horarios y sus tarifas son mínimas o simbólicas, lo que los convierte en una opción accesible que puede adaptarse a las necesidades de tu paciente.
Si eres el terapeuta, es recomendable contar con la supervisión de un colega, ya que esto te permitirá determinar qué diagnóstico requiere mayor atención según el progreso de las sesiones. Asimismo, si llevas un proceso terapéutico personal, esto contribuirá a cuidar tu bienestar emocional y garantizar un mejor acompañamiento para tus pacientes.
¡Mucho éxito!
Si tu paciente ya tiene ambos diagnósticos, lo más recomendable es contar con un enfoque interdisciplinario, es decir, con apoyo psicológico, psiquiátrico, acompañamiento grupal e, idealmente, la participación de la familia en la medida de lo posible.
El presupuesto puede ser un factor limitante en algunos casos, pero siempre existen alternativas. Algunos hospitales psiquiátricos estatales ofrecen atención a bajo costo para la población en general; sin embargo, la supervisión suele ser algo tardada. También están los UMEME-CECOSAMA, unidades especializadas en tratamiento ambulatorio. Puedes consultar el directorio nacional en la página oficial del gobierno.
Además, los grupos de ayuda mutua o de 12 pasos, como Alcohólicos Anónimos (A.A.), Neuróticos Anónimos (N.A.) y AL-ANON, brindan apoyo tanto a quienes lo necesitan como a sus familiares. Estos grupos suelen contar con diversos horarios y sus tarifas son mínimas o simbólicas, lo que los convierte en una opción accesible que puede adaptarse a las necesidades de tu paciente.
Si eres el terapeuta, es recomendable contar con la supervisión de un colega, ya que esto te permitirá determinar qué diagnóstico requiere mayor atención según el progreso de las sesiones. Asimismo, si llevas un proceso terapéutico personal, esto contribuirá a cuidar tu bienestar emocional y garantizar un mejor acompañamiento para tus pacientes.
¡Mucho éxito!

En un caso de adicción y trastorno límite de la personalidad (TLP), lo ideal es un enfoque integrado, pero si los recursos son limitados, generalmente se recomienda iniciar con el tratamiento de la adicción. La razón es que el consumo de sustancias puede intensificar los síntomas del TLP, dificultando cualquier otra intervención. Un primer paso clave es la estabilización, ayudando al paciente a reducir o dejar el consumo, lo que facilitará el manejo emocional y la adherencia a la terapia.
A medida que la adicción esté más controlada, se puede trabajar con enfoques específicos para el TLP, como la terapia dialéctico-conductual (TDC), que ha demostrado ser efectiva en ambos trastornos. Si no se cuenta con acceso a TDC, la terapia cognitivo-conductual con técnicas de regulación emocional y habilidades de afrontamiento puede ser útil. Además, los grupos de apoyo (como NA o AA) pueden complementar el proceso. Si el paciente está en una crisis grave, la prioridad será la contención emocional antes de avanzar con un plan estructurado.
A medida que la adicción esté más controlada, se puede trabajar con enfoques específicos para el TLP, como la terapia dialéctico-conductual (TDC), que ha demostrado ser efectiva en ambos trastornos. Si no se cuenta con acceso a TDC, la terapia cognitivo-conductual con técnicas de regulación emocional y habilidades de afrontamiento puede ser útil. Además, los grupos de apoyo (como NA o AA) pueden complementar el proceso. Si el paciente está en una crisis grave, la prioridad será la contención emocional antes de avanzar con un plan estructurado.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Mi pareja se masturba con videos sexuales de mujeres , cuando le pregunte dice q no legusta hablar de eso pero le dije q me enseñara que el ve para hacer eso y verlo juntos y no quiere porq dice q no le gusta, me resulta iintrigante porq a veces cuando vamos a tener intimidad no se le para , q puedo…
- He descubierto que mi marido se masturba, pero más allá de eso, he descubierto que se graba o se toma fotos haciéndolo y eso me ha hecho preguntarme si las enviará a alguien
- Tengo 32 años, hace 17 años comencé con un hábito al que hoy identifico como tricofagia el cual me da mucho placer casi siempre. Ya estoy tratándome con el gastroenterólogo porque ya me afectó a nivel gastrointestinal de manera seria estoy por realizarme una endoscopia, ¿es posible que ya tenga un tricobezoar?…
- Hola mi pareja es adicto pero desde hace tiempo de la última vez no reacciona bien es decir ve y escucha cosas que no aunque ya no esté consumiendo la droga, me preocupa y me gustaría saber cómo lo puedo ayudar o que se puede hacer?
- hola una pregunta mi pareja y yo tenemos ya 6 años de estar juntos tenemos dos niños el tiene 34 y yo 24 pero estos ultimos dias y meses me eh fijado en su cuenta que busca mucho ponografias no se por que razon no se si esta bien o mal pero no me siento comoda al pensar que el se masturbe o este pensando…
- Hola es normal que mi pareja se masturbe todo los días hasta cuando me va a ver y es norma que se ofenda al yo preguntarle qué qué ve cuan se la hace solo? tenemos un año y medio de relación y nuestra intimidad hay mucha confianza y él se a ofendido y se molesto por qué le pregunté qué qué veía al tocarse…
- Mi marido se masturba con pornografía y a mi no me toca que significa eso
- Hola con qué especialsta un terapeuta o sicologo debe verse un pariente porque ve imagenes de mujeres , pornografias?
- En 7 meses hemos tenido sexo con penetración 3 veces, de resto unas 5 veces nos hemos masturbado tocandonos mutuamente, y la mayoría de las veces quiere que le haga sexo oral. Descubrí que ve pornografía y se masturba seguido, lo confronté de buena manera y sólo dijo que me amaba negó todo. Luego le…
- Mi pareja ve pornografia y se masturba pero no tiene relaciónes con migo , él prefiere ver porno y masturbarse pero ami no me toca el lo hace a escondidas
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 105 preguntas sobre Adicciones
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.