Mi nena tiene una colostomia esperamos la segunda operacion, esta es riesgosa? y como deben ser sus cuidados??

5 respuestas
Mi nena tiene una colostomia esperamos la segunda operacion, esta es riesgosa? y como deben ser sus cuidados?? Tiene una fistula recto vaginal, sera incontinente???
Dr. Jonathan Rodríguez Aguirre
Cirujano general, Endoscopista, Médico general
Tijuana
La cirugía tiene riesgos como todo en la vida, es una cirugía mayor y la continencia depende de la causa de su enfermedad, el Cirujano Pediatra es especialista capacitado para resolver mejor tus dudas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Fernando Ceja Sáinz
Cirujano general
Guadalajara
La operación tiene riesgo. Este se valora antes de la operación. Es similar a cirugias anteriores. Los cuidados se te indicarán una vez operada. Y generalmente por fistula recto vaginal no hay incontinencia si no se asocia a lesión del esfínter anal.
Dr. David Aguirre Mar
Cirujano general
Monterrey
Lo que todo paciente debe preguntar a su médico que le atiende sea de algo médico o de algo quirúrgico es lo siguiente:
Riesgos de la Enfermedad que se padece y de su historia natural así como riesgos de la atención y el tratamiento sugerido
Oportunidades de manejo médico y operatorio
Complicaciones posibles de no atender, de no hacer nada, de atender sólo médicamente y de atender mediante procedimientos operatorios.
Alternativas que tenga en su manejo de uno y de otra índole. Eso aclarara sus dudas y le dara paz.
Dr. Bruno Martinez Leo
Cirujano pediátrico
Benito Juárez
La cirugía de cierre de colostomía tiene riesgos como cualquiera otra, sin embargo, en manos experimentadas con un equipo capaz son mínimos.

Asumo que su hija sufre de ano imperforado. La fístula "recto-vaginal" real es extremadamente rara (7 de 2,500 casos). Lo que es más probable que tenga es una fístula recto-vestibular (muy cerca de la vagina). Las pacientes con ese tipo de malformación anorrectal, probado que la cirugía del descenso rectal (Anorrectoplastía sagital posterior) haya sido realizada correctamente, sufren de CONSTIPACIÓN y no de incontinencia fecal. El cirujano pediatra que le intervenga debe prescribirle uso de laxantes suaves una vez cerrada la colostomía para evitar que su hija acumule, con el paso del tiempo, material fecal abundante.

Una vez que tenga la edad adecuada para tener un adecuado entrenamiento para ir al baño se debe valorar nuevamente para determinar su grado de continencia.
Dra. Gabriela Ambriz Gonzalez
Cirujano pediátrico
Guadalajara
Dudo se trate de una fistula vaginal son extremadamente raras, lo mas común es un fístula vestibular. SI ya un cirujano pediatra le realizo su cirugía para formar su ano debe tener la confianza de platicar y aclarar todas sus dudas. El cierre de la colostomía no se realiza hasta que ya se haya completado el periodo de dilataciones anales. Las fístulas vestibulares más bien se pueden asociar a alguna grado de estreñimiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Juan Pablo Romo Gamboa

Juan Pablo Romo Gamboa

Neonatólogo, Pediatra

Zapopan

Jose Adolfo Peralta Bustamante

Jose Adolfo Peralta Bustamante

Cirujano pediátrico, Pediatra

León

Cesar Mauricio Calderón Alipi

Cesar Mauricio Calderón Alipi

Cirujano pediátrico

Tabasco

Reservar cita
Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Israel Didier Cruz Anleu

Israel Didier Cruz Anleu

Neumólogo pediatra, Pediatra

Tuxtla Gutierrez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 34 preguntas sobre Ano imperforado
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.