Mi nena tiene 6 meses y es intolerance a la lactosa El pediatra me dice que ya le empiese a dar de comer

5 respuestas
Mi nena tiene 6 meses y es intolerance a la lactosa
El pediatra me dice que ya le empiese a dar de comer fruta
Qe mas le puedo dar de comer a esta edad a mi nena???
 Angélica Barros Hernández
Pediatra, Urgenciólogo
Guadalajara
El pediatra debe darle todas las recomendaciones para una alimentación complementaria adecuada. Le sugiero acuda a valoración e inicien el plan de alimentación para este primer mes. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Walter Nandayapa Ramos
Pediatra
Tuxtla Gutierrez
La intolerancia a la lactosa es independiente del inicio de las papillas.
En la consulta los pediatras evaluamos los avances en el desarrollo psicometríz, que es individual. Cuando su desarrollo lo permite su pediatra puede proporcionarle un plan de ablactación: consistencia de las papillas; algún orden en grupo de alimentos; la inclusión paulatina de todos los grupos de alimentos.
Solicite orientación para iniciar ablactacion. En ocasiones necesitará recurrir a otro especialista pediatra.
Dr. Gerardo Ortiz Lázaro
Pediatra
Gustavo A Madero
Se tienen que dar papillas de frutas y verduras, cereales, etc. Pero para que le resuelvan sus dudas, debe acudir con su médico pediatra de cabecera o confianza y él le orientara paso a paso sobre esta etapa de la alimentación de su bebé llamada ablactación. Saludos cordiales.
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Se pueden utilizar desde cereales fortificados, carne, frutas o verduras, todo depende de alimentación previa otorgada, seno materno exclusivo o formula sin lactosa, si el estado nutricional es adecuado, bajo o esta en sobre peso, un especialista podrá orientarle. No son recetas de cocina se adecúa dependiendo de las caracteristicas del paciente.
Dr. José S. Lozano Sáenz
Alergólogo, Pediatra, Inmunólogo
Xalapa
Intolerancia a la lactosa puede ser congenita o adquirida seria bueno pudiera hacer un buen diagnostico por estudio de coprologico y la ablactacion o introduccion se hace a los 6 meses con frutas en papilla, cereales arroz, avena, trigo y despues verduras y leguminosas.
Pollo, jamon sin problemas.
Los detalles se consultan con su pediatra y si es alergico a alimentos alergologo pediatra,

Expertos

Liliana Noemí Cruz Rivas

Liliana Noemí Cruz Rivas

Nutriólogo clínico

Chalco

Miriam Yasmin Hernández Martínez

Miriam Yasmin Hernández Martínez

Nutriólogo clínico

Tehuacan

Dulce Carolina García Cázares

Dulce Carolina García Cázares

Nutriólogo clínico

Puebla

María Sepúlveda Maho

María Sepúlveda Maho

Nutriólogo clínico

Patzcuaro

Mayra Alicia del Carmen López Bendeck

Mayra Alicia del Carmen López Bendeck

Médico general

Nuevo Leon

Claudia Gisela López Villanueva

Claudia Gisela López Villanueva

Nutriólogo clínico

San Miguel de Allende

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 243 preguntas sobre Intolerancia a la lactosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.