Mi marido se realizó una espermatobioscopia, el resultado asternozoospermia, su trabajo no le permite
8
respuestas
Mi marido se realizó una espermatobioscopia, el resultado asternozoospermia, su trabajo no le permite dormir de corrido, duerme 4 hrs al dia o aveces no duerme, tiene 5 meses con estas desveladas, eso pudo afectar los resultados, que factores alteran este tipo de pruebas?

Buenos días. Primero se tiene que repetir el estudio con tres dias de abstinencia sexual para corroborar esta alteración, y en caso de corroborar, acudir con un urólogo para valoración. Los resultados de esta prueba se pueden ver afectados por diversos factores externos, entre ellos, el tiempo que tomó en analizarse la muestra y la calidad del laboratorio en donde se lo realizó, le recomiendo que se haga el estudio en laboratorios especializados
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes . Los resultados de este examen deben corroborarse nuevamente con indicaciones muy puntuales y en un centro que lo realicen de manera adecuada. Los factores que influyen en el tema de la infertilidad son demasiados y es conveniente acudir con su Urologo para analizar el caso de modo adecuado. Saludos

Bien, que repita como segunda opinión la espermatobioscopia, que se tome unos análisis de Testosterona sérica, y Prolactina sérica, y además que se realce un ultrasonido dopler testicular, cuando tengan todos los resultados, entonces que acuda con algún colega Urologo, para que valore integralmente caso, cuídese. Suerte y buen día.

Si es posible. Y de hecho, es mucho más común de lo que se piensa. Son muchos los factores que pueden afectar la calidad espermática, entre ellos sus hábitos de sueño, alimentación, tabaquismo, ejercicio y otras enfermedades.
En el varón también es importante analizar diversos factores, tanto hormonales como infecciosos, con la finalidad de corregir aquellos que sea factible hacerlo. En el caso que estén buscando embarazo, es mejor acudir a un centro especializado en Reproducción, ya que el varón se encuentra involucrado hasta en el 50% de los casos de parejas con infertlidad, y actualmente, el factor masculino ocupa el primer lugar entre las causas para realizar un tratamiento de reproducción asistida, como lo es Fertilización in vitro.
En el varón también es importante analizar diversos factores, tanto hormonales como infecciosos, con la finalidad de corregir aquellos que sea factible hacerlo. En el caso que estén buscando embarazo, es mejor acudir a un centro especializado en Reproducción, ya que el varón se encuentra involucrado hasta en el 50% de los casos de parejas con infertlidad, y actualmente, el factor masculino ocupa el primer lugar entre las causas para realizar un tratamiento de reproducción asistida, como lo es Fertilización in vitro.

Buenas noches! La falta de sueño es un factor que interactuar con la síntesis de la hormona testosterona y en cierta forma puede alterar la calidad espermatica. No obstante, un factor frecuente de alteraciones en la prueba es la mala toma de la muestra. Acuda a su urologo para que él le indique el proceso a seguir y las especificaciones puntuales. Saludos.

Hola
La mala calidad del sueño y el estrés pueden causar una elevación en la producción de la hormona llamada PROLACTINA, en el hombre esta alteración llega a ocasionar alteraciones en los parámetros del semen que incluyen astenospemia (poca movilidad) y oligospermia (cantidad disminuida).
También se llega a ver afectada la producción de testosterona.
Para cuidar la salud reproductiva en varones sensibles, se debe procurar mantener hábitos saludables de descanso, nutrición, ejercicio e hidratación entre otros.
De corroborarse este diagnóstico, se debe también descartar problemas tiroideos y diabetes entre otras causas.
Es importante que antes de efectuar cualquier tratamiento, repitan el estudio de semen en un laboratorio capacitado. Generalmente los encontrarás en los centros de fertilidad, existen muchos en nuestro país.
Les deseo mucha suerte.
La mala calidad del sueño y el estrés pueden causar una elevación en la producción de la hormona llamada PROLACTINA, en el hombre esta alteración llega a ocasionar alteraciones en los parámetros del semen que incluyen astenospemia (poca movilidad) y oligospermia (cantidad disminuida).
También se llega a ver afectada la producción de testosterona.
Para cuidar la salud reproductiva en varones sensibles, se debe procurar mantener hábitos saludables de descanso, nutrición, ejercicio e hidratación entre otros.
De corroborarse este diagnóstico, se debe también descartar problemas tiroideos y diabetes entre otras causas.
Es importante que antes de efectuar cualquier tratamiento, repitan el estudio de semen en un laboratorio capacitado. Generalmente los encontrarás en los centros de fertilidad, existen muchos en nuestro país.
Les deseo mucha suerte.

Lo mas recomendable es la valoración por un Andrologo

De acuerdo con los colegas. La infertilidad se puede deber muchísimas causas. La azoospermia debida a desvelos es poco probable.
Mi recomendación es acudir a un urólogo para inicar el historial clínico y la revisión de rutina, y de ahí comenzar los estudios pertinentes que el mismo especialista recomiende, tratando así de evitar gastos innecesarios en laboratorios que posiblemente no sean los más adecuados para analizar éste tipo de pruebas
Mi recomendación es acudir a un urólogo para inicar el historial clínico y la revisión de rutina, y de ahí comenzar los estudios pertinentes que el mismo especialista recomiende, tratando así de evitar gastos innecesarios en laboratorios que posiblemente no sean los más adecuados para analizar éste tipo de pruebas
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, mi marido y yo somos 0+ y mis dos hijos son a+ el mayor es de un matrimonio anterior que también era 0+ y la pequeña de mi matrimonio actual siendo el 0+ como puede ser? A míe han hecho análisis en los dos embarazos para el grupo sanguíneo y varias veces más en distintos laboratorios
- Mi novio orino dentro mio , pero antes había tenido una exitacion osea voto liquido preseminal solo liquido preseminal no semen "Tengo en cuenta que en la orina quedan con residuos o nose de espermatozoides" quisiera saber si puedo quedar embarazada con la orina ?
- es sabido que tras votar liquido preseminal , la siguiente orina puede arrastrar espermatozoides que quedan en el conducto o pene mi duda es: si gotas de esa orina caen, por ejemplo en el asiento del baño (aro), y una mujer entra al instante después de mi y se sienta en ese inodoro que tiene esas gotas.…
- Mi novio orino dentro mio , pero antes de que orinar adentro mío , se estaba como exitando y voto liquido preseminal y luego se limpio con papel higiénico y ya luego orino dentro mío , nose si la orina contenta residuos de espermatozoides. "Tengo en cuenta que en la orina quedan con residuos o nose…
- Tengo cesárea y llevo 35 días de la cuarentena y tuve relaciones sexuales y mi pareja termino dentro. ¿Puedo quedar embarazada? Aún tenía un poco de sangrado pero desapareció después de eso
- Con este estudio puedo saber si soy fértil a tener hijos?
- Hola, tuve relaciones con mi esposo con preservativo de principio a fin. Y luego hice la prueba con agua para ver si estaba roto y no noto nada, pero falta casi una semana para mi próximo periodo pero me siento un poco mal tengo náuseas leves. Estoy asustada.
- Tengo la otb ya 3 años, estoy con sangrado irregular, nauseas,mareos y fatiga me realice una prueba casera salio negativa en ratos continuo con poco sangrado solo mancho que debo hacer?
- Porque el semen de mi pareja tiene un aspecto normal cuando lo expulsa y de rato se vuelve transparente?
- Mi novio se vino justo afuera de mi vagina pero me metió un dedo con semen puedo quedar embarazada?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1275 preguntas sobre Infertilidad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.