Mi mama hace como 2 meses empezo a temblar el dedo pulgar derecho le recetaron media pastilla de cloisone

5 respuestas
Mi mama hace como 2 meses empezo a temblar el dedo pulgar derecho le recetaron media pastilla de cloisone y media de biperideno en la mañana y noche pero ahora le tiemblan hasta los pies no deja de moverlos que pasa la dosis es alta o no es el medicamento correcto?
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
Primero hay que comprobar sí el temblor que presenta su famliar tiene que ver con alguna enfermedad de parkinson o trastorno del movimiento relacionado, ya que los medicamentos que le dieron son para dicha molestia.
Si ya se confirmo, entonces puede ser que la dosis no sea la indicada (es decir, más baja de lo recomendable)o que tuvo alguna respuesta "paradojica" al tratamiento (hay personas que no toleran bien un tratamiento estandar y requieren uno más especializado).
Lo recomendable es que acuda con su médico tratante para que revalore tanto el diagnóstico como el tratamiento al respecto.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Erwin Chiquete
Internista
Ciudad de México
Es posible que ese manejo no sea tan correcto, pues no es un manejo estándar para la enfermedad de Parkinson, y de hecho, quizá ni siquiera sea Parkinson, sino otra causa de temblor. De acuerdo al tipo de temblor, nosotros podemos acercarnos a la causa y con ello establecer un tratamiento apropiado, pero es necesario hacer un buen interrogatorio y examen físico para determinar lo que procede.
Dr. Oscar Pérez Sánchez
Neurocirujano, Médico general
León
Buen día.
El éxito del tratamiento de los pacientes con trastornos del movimiento inicia desde la realización de un diagnóstico correcto, y en base a ello ofrecer la mejor alternativa de tratamiento para cada paciente, no hay dósis ideales para todos los pacientes, pero si existen fármacos que indicados en dosis adecuadas y en pacientes bien diagnosticados, ofrecen hoy en día una mejoría sustancial del movimiento y de la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson, lo mejor es acudir con un especialista en el área, que le oriente respecto a la mejor alternativa de tratamiento para su familiar.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
El temblor, es un síntoma de una infinidad de enfermedades, y para poder establecer un diagnóstico de Parkinson se requiere de estudios de Neuroimagen y una buena historia clínica neurológica, ya con ambos , se puede establecer un diagnóstico y un tratamiento más eficaz, ya que por lo que usted nos comenta no le estan administrando el tratamiento para parkinson, yo le sugiero que sea valorada por su medico Neurólogo.
Saludos
¡Buen día! Existen múltiples etiologías de temblor (medicamentos, enfermedad de parkinson, daño vascular, traumatismo, tumores, parkinsonismos atípicos, etc.), si posterior al tratamiento el temblor empeoró y se presentó en otras partes del cuerpo probablemente el diagnóstico y tratamiento no sean los indicados, es imprescindible una exploración neurológica, una historia clínica completa y paraclínicos de control para establecer el diagnostico y tratamiento más eficaz de forma oportuna. Saludos cordiales.

Expertos

Ariadna Perez Montoto

Ariadna Perez Montoto

Neurólogo

Xalapa

Cynthia Lizzette Arreola Aguirre

Cynthia Lizzette Arreola Aguirre

Geriatra

Puerto Vallarta

Inés Hernández Gutiérrez

Inés Hernández Gutiérrez

Especialista en rehabilitación y medicina física

Guadalajara

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Gonzalo Rolán Giraldi

Gonzalo Rolán Giraldi

Especialista en rehabilitación y medicina física

Villahermosa

Mónica Patricia Alejo González

Mónica Patricia Alejo González

Especialista en rehabilitación y medicina física

Aguascalientes

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 107 preguntas sobre Enfermedad de Parkinson
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.